Resultados 0 - 5 de aproximadamente 7 de "Camara Superior" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 12 de Octubre de 1709
Tomo VII, VII f 8v a 10v

- El Teniente de Gobernador presenta la documentación relacionada con el nombramiento, obtenido por remate, de Lucas de Torres como Alguacil Mayor de Santa Fe. El Alcalde Francisco de Vera Mujica propone, a pesar de haberse obedecido la Real Provisión en él contenida, que no se lo reciba en razón de su conducta, de tener varios juicios criminales y de ser “hombre de ninguna calidad con oficio público mecánico” que ha ejercido “por su propia mano”, aduciendo que esto último servirá para desmerecer los oficios vendibles. Expresa que de aceptarse el nombramiento no concurrirá a ningún acto ni fiesta en su compañía, y solicita se informe a la superioridad por el desmedro que significaría su incorporación al Cabildo, compuesto por la “primera nobleza de estas provincias”. Los restantes capitulares adhieren a lo mocionado por Vera Mujica con excepción del Depositario General Juan de los Ríos Gutiérrez, que no encuentra inconvenientes para su recepción. Se resuelve que la documentación presentada sea devuelta a Lucas de Torres.

2.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1774
Tomo XIV B, XIV f 352 a 353 v

- Citado por el cuerpo, Antonio Barrenechea, hace saber que “por varios motivos que le han acaecido en el día”, le es imposible aceptar el título de Regidor como sustituto del propietario y menor de edad, Justo Aldao. El Justicia Mayor solicita testimonio, y declara que designó a aquél por su voluntad, y que nombrará el nuevo sustituto. No se hace lugar al pedido de Martín Perales, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, y se dispone exigirle, de acuerdo con las órdenes Superiores, que, ante la falta de exigirle, de acuerdo con las cartas cuentas, se valga de los comprobantes que dan a los Cabos de Las Conchas y Luján a la Real Hacienda y al Recaudador de Sisa. En la visita de cárcel, se hallan los siguientes presos: Pedro José Agüero, por robo de caballos; Pedro Cabrera, esclavo de Manuel Pintos, por fuga de Francisco Rivero, esclavo de Pedro Cámara, por robarla unos pesos a su amo; Sebastián Freitas y Luis Alba, portugueses, a disposición del Gobernador de las Armas; Jerónimo Méndez, por causa criminal; Manuel Muñoz, “por haber tenido varias razones con Juan de Silba”; Luis de Nieba, por matar un buey ajeno; y Clemente Poso, esclavo de Domingo Pérez, vecino de Buenos Aires, por fuga. En la calificación de votos, todos los vocales, presentes y ausentes, resultan aptos para la elección. Se pone punto a las causas civiles.

3.
Perteneciente al 17 de Enero de 1789
Tomo XV B, XV f 337 v a 340

- Por oficio del 7 del corriente, el Virrey remite copia autorizada de la Real Cédula del 14 de septiembre de 1788, que separa de las Juntas Superiores de Real Hacienda el conocimiento de los caudales de Propios y Arbitrios y Bienes de Comunidad, derogando el capítulo pertinente de la ordenanza. Se ordena su copia en este libro, y se difiere su tratamiento. Dicho gobernador, por oficio del 7 del actual, remite copia de la Real Cédula del 10 de agosto “del corriente año” (sic); por la cual se cometen a los Justicias ordinarios el conocimiento del delito de poligamia. Se obedece, y se dispone cursar testimonio de ella, al Cura Vicario, Dr. Francisco Antonio de Vera, y a los Alcalde de la Hermandad. El Virrey, por carta del 15 del corriente, expone que el Alcalde de la Hermandad del Paraná, José Joaquín Romero, por oficio del 5 de enero, le hace presente que su jurisdicción se extiende a más de 20 leguas, por la cual solicita permisa para poner en cada pago a “división de él” un comisionado para que contenga los desordenes, prenda los delincuentes y se los remita con la sumaria respectiva y para dejar un sustituto cuando salga a recorrer el partido. Ordena al Cabildo la construcción del informe correspondiente. El Escribano de Cámara, Facundo de Prieto y Pulido por oficio del 10 del corriente, comunica, de orden de la Real Audiencia, que el Cabildo remite la tabla de las elecciones de este año, de acuerdo con lo que dispuso oportunamente. Se remitirá en el próximo correo. Por oficio del 8 del corriente, el electo Procurador Síndico General, Francisco Javier Lassaga, informa que se está restableciendo en el Partido del Paraná, y solicita un plazo para asumir. Se le conceden 8 días. Mediante sendos oficios del 6 del actual. Matías Hernández y Álvarez, Cura Vicario, y Domingo Alarcón, Alcalde de la Hermandad de Coronda, quedan enterados de la fiesta solemne que debe hacerse el 29 de noviembre de cada año, el Santísimo Sacramento.

4.
Perteneciente al 29 de Agosto de 1797
Tomo XVI B, XVI f 450 a 464

COPIA

- Copia del título de Escribano público y de la Real Hacienda de Santa Fe a favor de José Ignacio de Caminos, extendido por el Virrey Pedro Melo de Portugal, en Buenos Aires, el 23 de marzo último. Dichas Escribanías se hallaban vacantes por fallecimiento de Juan Antonio Duque y Ambrosio Ignacio Caminos. Unidas se remataron en Santa Fe el 5 de noviembre de 1796, a favor del mencionado, por $ 401 que pagó de contado. Con anterioridad, el vecino José Manual Godoy había hecho postura por $ 225. La junta Superior de Real Hacienda aprobó el remate el 13 de enero último, y la media anata se tasó el 28 de dicho mes. El 30 de junio el Tribunal y Audiencia de Cuentas tomó razón del título. Copia de la certificación dada por el Escribano de Cámara, Facundo de Prieto y Pulido, el 27 de julio acreditando que Caminos fue examinado y aprobado, y prestó juramento, y se le señaló el signo pertinente.

5.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1811
Tomo XVII B, XVII f 555 v a 559

- El Superior Gobierno por oficio del 27 de noviembre, ordena que el cuerpo, ante el vecindario, jurará el Reglamento a nombre de dicha Junta. El Cabildo la obedece y aclara que el acto no se verificó el día señalado por lluvia. Por otro oficio del 19 del corriente, aprueba la elección de Francisco Javier de Echagüe como Alcalde 2° y de Calixto Vera como Procurador General. Dicha Junta, por oficio del 19, avisa haber recibido la cancelación del poder que la ciudad otorgo a Juan Francisco Tarragona como su Diputado en la Capital. Mediante otro de igual fecha, el Superior Gobierno manifiesta “que es distinguido el lugar que ocupa esta corporación en el concepto de aquel gobierno, satisfecho como se halla de la conducta y sentimientos patrióticos, y que él cuenta, por lo mismo, con que este Cabildo, poniéndose de acuerdo en todos con esta Junta, no omitirán medio alguna para consolidar mas y mas el sistema, mantener el orden y hacer felices a los pueblos que representan”. Por oficio del 19 del corriente, participa haber recibido el informe del 11 de agosto, aceptando la renuncia de José María Carrera como Fiel de Fechos, y nombrando en su lugar a Victorio Alarcón, no hallando a aquel capacitado para maestro de escuela, por no ser necesario”.por haberla de mercedarios. En consecuencia dispone no admitir a Carrera como maestro y en caso de insistir con su renuncia de Fiel Fechos, se le admita. Notificado este, insiste en ella y el cuerpo la acepta, mandando comparecer a Alarcón quien hace saber al cuerpo que de ninguna manera podría hacerse cargo del empleo por tener un viaje pendiente y otro motivos. El cuerpo dispone, por pronta providencia, designar interinamente a Juan José Bartolo. El Escribano de Cámara, Marcelino Callejas Sanz, por despacho de 8 de noviembre hace saber que la Real Audiencia, con fecha del día anterior, en los autos seguidos por denuncias de varios excesos cometido por el Cura de la Capilla del Rosario Dr. Julián Navarro, contra Isidro Noguera, que fue Alcalde de dicho partido, ordena que éste no puede ejercer cargo alguno ni comision por tiempo de 4 años, y que el referido Cura no altere la costumbre dejando el asiento del Alcalde en el lugar donde estaba. Bartolo acepta su designación de Fiel de Fechos asume bajo juramento y continua la redacción del acta. Por decreto del 16 del corriente, el Superior Gobierno remite para informe la representación del Recaudador de Propios de la Bajada del Paraná acompañando obligaciones de Manuel Salas, Francisco Icart y Ventura Ramos. En consecuencia, se dispone investigar si son ciertos dicho documentos y los motivos dados para no verificar el pago, no admitiéndose si son los que expone Icart. Por decreto del 19 del corriente, la Junta de Buenos Aires, remite a la de Santa Fe, para informe, la representación de Pedro Antonio Alzogaray, solicitando su remoción. El cuerpo difiere la nueva elección. Por decreto del 19 de diciembre, remite la representación de Francisco Arizmendi y ordena elegir nuevo Comisionado para el partido de Nogoyá. También se posterga la elección. La Junta Subalterna presenta el oficio de 26 del corriente, que le dirigió el Superior Gobierno, acompañando un plan o modelo del padrón que se debe hacer en esta ciudad y su jurisdicción, de varones, mujeres, patria, edad, profesión, estado, pardos y morenos. Por ser tarde se difiere su tratamiento. Ante los respectivos pedimentos, se conceden las siguientes mercedes: Francisco Javier Echagüe, un terreno para quinta, sito en la inmediaciones de la ciudad para mantener a su madre viuda, hermanos y esposa; a Julián Montes un terreno de 70 varas contiguos a su quinta; y a Rosa Maziel, un pedazo de terreno, sito en la orilla de la ciudad, que linda por el Oeste con Pedro Gamboa y por el Norte con José Silva. La Junta Subalterna entrega el escrito presentado por el Síndico Procurador oponiéndose al nombramiento de Marcos Troncoso como Recaudador de Propios. Por ser tarde, se posterga para otro acuerdo. Por la misma causa la visita de Cárcel se difiere para cuando se abra el punto. Se pone punto a las causas civiles.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe