Resultados 0 - 5 de aproximadamente 209 de "Caminos Ambrosio Ignacio Escribano de Cabildo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Agosto de 1768
Tomo XIII, XIII f474 y v

-El alc. 1ro informa haber concluído el inventario del Archivo y el arreglo de sus papeles, en cumplimiento del encago del cuerpo. La llave que tenía a cargo el escribano, se deposita en el regidor decano.

-Habiéndose dado los 30 pregones del remate del oficio de escribano de cabildo y remitido dichos autos a Buenos Aires, se resuelve recomendar al tribunal de Real Hacienda la persona de los pastores, Ambrosio Ignacio de Caminos.

-José Santuchos solicita de merced 3 cuadras para establecer horno de tejas y ladrillos, se le conceden 2 cuadras en cuadro.

2.
Perteneciente al 6 de Diciembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 33 a f 34v

- El Alférez Real informa haber suministrado al Juez Visitador de esta Caja los papeles que requirió por exhorto, y despachado el pedimento de Gabriel de Quiroga sobre las varas que conforman un sitio de solar.

- Atento al decreto del Obispo de Buenos Aires Manuel Antonio de la Torre, en vista de la presentación del Alcalde 1º sobre los beneficios de la Iglesia Matriz, se dispone noticiar al prelado para que de las providencias pertinentes “arreglado a la ley y a la erección de la misma iglesia”

- El Alcalde 2º informa que el costo de las cuatro corridas de toros hechas en celebración del Patrón San Jerónimo, fue de $114 y 2 reales. Como el Juez de Rentas le había entregado $40 para ese efecto, hace donación del resto, en consideración a la escasez de propios.

- Mediante petición Ambrosio Ignacio Caminos presenta título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre, de acuerdo con el remate del 21 de julio y anotación de fianzas constituida el 7 de noviembre y entero de la media anta hecho el 9 de dicho mes. Se admite. Caminos jura y asume.

3.
Perteneciente al 7 de Diciembre de 1769
Tomo XIV A, XIV f 35 a f 37v

COPIA

- Copia del título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido a favor de Ambrosio Ignacio Caminos por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre. Le fue adjudicado por $1.550 en remate del 21 de julio, en el que habían hecho posturas Eufrasio José Boíso y José Manuel Villaseñor. Por auto del 7 de noviembre re remitió a Domingo Maziel, como su fiador; el día 9 abonó $106 y 5 ½ reales por media anata; y el 13 fue examinado por el Teniente General. Debía obtener la confirmación del oficio por la Real Audiencia de Charcas, dentro de dos años.

4.
Perteneciente al 17 de Enero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 44 a f 46

- El Gobernador por nota del 8 del corriente, remite la providencia aprobando la elección. El Alcalde 1º Juan Francisco Roldán, la merece por el respeto que le merece el Gobernador “y para evitar su indignación hace dejación del empleo”, y solicita testimonio de los acuerdos de calificación de votos, de la elección anual y de la carta de dicho mandatario de 1768 sobre regulación de votos. El Regidor Juan de Zevallos, se opone a que el Cabildo le extienda los testimonios por estar radicado el asunto ante el Superior Gobierno, al que debe ocurrir para su apelación. El Teniente de Gobernador declara que los testimonios solicitados se los extienda el Escribano previo pago de los derechos, en razón de que ningún capitular ni el Cabildo tiene autoridad para negarlos.

- Juran y asumen los firmantes.

- Al Alcalde Francisco Martínez de Rozas no se le aceptó la declinación del oficio, que hizo “por sus achaques habituales”.

- Se resuelve citar a los nuevos Alcaldes de la Hermandad y Mayordomo.

- Los nuevos capitulares son: Alcalde 1º, Francisco Martínez de Rozas; Alcalde 2º, Simón de Abechuco; Procurador General, José de Uriarte; Alcalde de la Hermandad de Paraná, José Monzón; Alcalde de la Hermandad de los Arroyos, Pedro Urraco; Mayordomo, Mariano Nuñez.

5.
Perteneciente al 22 de Enero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 46 y f 46v

- Se vuelve a diferir en que deben concurrir todos los capitulares, el envío de las cuentas e informe sobre los arbitrios solicitados por el Gobernador en virtud de Real Cédula.

- Se accede al pedimento de Esteban Rayón sobre testimonio de las presentaciones que hizo al Cabildo por mayo de 1767.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe