- El Alcalde 1º propone que el Escribano de Cabildo haga el juramento a la manera de sus antecesores. Lorca vuelve a jurar, se le señalan $30 anuales de salario, el Alcalde 2º le entrega el Archivo y una de sus tres llaves.
- Se resuelve suplicar al Maestre de Campo Antonio de Vera los animales necesarios para el abasto de su estancia de la otra banda del Paraná, en razón de la imposibilidad de los caminos que conducen a las estancias de esta parte.
- A su pedido, se concede licencia al vecino Manuel Rodríguez para recoger 500 cabezas, con cargo de entregar 50 para propios.
- A los fines de perseguir los derechos de Romana y Mojón se dispone que el Teniente de Alguacil Mayor, José de Jara en unión al mayordomo, verifique la entrada y salida de las carretas, barcas, balsas y canoas. Las haciendas serían reconocidas en el Paso de Santo Tomé y las carretas en la plaza de la ciudad.
- El Alcalde 1º presenta un “cuarderno” que contiene “un auto de Consejo de Guerra” y varios pareceres de vecinos sobre el paraje mas conveniente para situar el Destacamento, a cargo del Capitán de Caballos Francisco Gutiérrez. Se considera la situación de la ciudad, la desolación de los pagos, el avance de los indios que ha llegado hasta el Carcarañá, la imposibilidad de los caminos, y la falta de leña y carne. Se tiene presente, además, la carta del Gobernador, del 6 de agosto, referente al envío de un Destacamento de 90 hombres, “que es del que se trata de situar, y sesenta mandados pagar por S E y veintiocho fuera de oficiales del presidio de Buenos Aires”. Los capitulares suspenden la resolución para “el día de mañana, en cuyo entretanto pulsarán y meditarán los medios” que estimen mas convenientes para la defensa. A su pedido, se da vista al Procurador General de la documentación mencionada.
- Atento la representación que formuló el Alcalde de la Hermandad al notificársele en la sesión del 28 de que puede entender en demandas de hasta $25, y en razón de hallarse “embarazados los caminos y entrada del enemigo”, se le amplía la jurisdicción hasta $50.
- En razón de la presentación que hizo ante el Gobernador el ex Alcalde Esteban Marcos de Mendoza por nulidad de la elección de Alcalde hecha en Miguel Martínez del Monje, el Regidor Propietario Juan de Zevallos, para defender la “costumbre inmemorial” de poder elegirse para tal oficio a los Regidores Propietarios, autorizado éste por Real Provisión, solicita que se designe Apoderado de la ciudad al Alguacil Mayor de Buenos Aires, Francisco Díaz Cubas, que lo es, también, de Martínez del Monje. El cuerpo accede y dispone la remisión de los instrumentos pertinentes.
-El alc. 1ro informa haber concluído el inventario del Archivo y el arreglo de sus papeles, en cumplimiento del encago del cuerpo. La llave que tenía a cargo el escribano, se deposita en el regidor decano.
-Habiéndose dado los 30 pregones del remate del oficio de escribano de cabildo y remitido dichos autos a Buenos Aires, se resuelve recomendar al tribunal de Real Hacienda la persona de los pastores, Ambrosio Ignacio de Caminos.
-José Santuchos solicita de merced 3 cuadras para establecer horno de tejas y ladrillos, se le conceden 2 cuadras en cuadro.
- El Alférez Real informa haber suministrado al Juez Visitador de esta Caja los papeles que requirió por exhorto, y despachado el pedimento de Gabriel de Quiroga sobre las varas que conforman un sitio de solar.
- Atento al decreto del Obispo de Buenos Aires Manuel Antonio de la Torre, en vista de la presentación del Alcalde 1º sobre los beneficios de la Iglesia Matriz, se dispone noticiar al prelado para que de las providencias pertinentes “arreglado a la ley y a la erección de la misma iglesia”
- El Alcalde 2º informa que el costo de las cuatro corridas de toros hechas en celebración del Patrón San Jerónimo, fue de $114 y 2 reales. Como el Juez de Rentas le había entregado $40 para ese efecto, hace donación del resto, en consideración a la escasez de propios.
- Mediante petición Ambrosio Ignacio Caminos presenta título de Escribano Público, de Cabildo y Real Hacienda, extendido por el Gobernador Francisco de Paula Bucareli y Urzúa, en Buenos Aires el 17 de noviembre, de acuerdo con el remate del 21 de julio y anotación de fianzas constituida el 7 de noviembre y entero de la media anta hecho el 9 de dicho mes. Se admite. Caminos jura y asume.