-Copia de un párrafo de la carta del gobernador Pedro Esteban Dávila,fechada en Buenos Aires, el 17 de noviembre de 1636, conla que leenvía al general don Juan de Garay, por indicación delgeneral Pedro Dávila Enríquez, el título de teniente de gobernador de Santa Fe.
-Copiadel título de teniente de gobernador de Santa Fe en favor del generaldon Juan de Garay, otorgado por el gobernador Pedro Esteban Dávila,dado en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1635.Se reseña la campañarealizada en el Valle Calchaquí por el general Pedro Dávila Enríquez.
- Se le acuse un recibo del gobernador.
- El padre guardián de San Francisco, Fray Juan Hidalgo, presenta la licencia para vaquear concedida por el gobernador, que el cuerpo acepta, para recoger la limosna decaballos con destino a dicha faena; un alcalde ordinario y uno dela hermandad, recorrerán el vecindario de la ciudad y campaña, respectivamente, acompañados ambos por un Franciscano. Entre tanto, se designaría la persona que debe hacerse cargo de la vaquería.
- El alcalde M. del Pozo informa que el guardián de San Francisco, en conformidad con el derecho de romana que les cedió el cabildo en 1673, 'hizo empeño...de cierta cantidad que le dieron en ropa', con el sargento mayor Lucas de Orozco y don Miguel Valdez, 'para trabajar n las paredes de laiglesia'. Se dispone el reintegro con lo que se perciba sobre las 2 barcas surtas en el puerto y las que están por arribar.
- En consideración a que varias personas venden vino a 12 pesos la arroba,rebajando el fijado de 14 pesos, se ordena revisar las medidas y cerrarla pulpería 'que no quisiere vender al mismo precio'.
- Con motivode hallarse de regrso el alférez real Francisco Moreyra Calderón,el teniente de gobernador le entrega el estandarte real.
- Se disponen los actos con que se honrará la desaparición del rey CarlosII, el 27 doblarán las campanas, el 28 se hará conocer al pueblo la noticiapor medio de un bando; el 5 de septiembre, a latarde, vigilia; yel 6 misa y sermón. Se participará la noticia al cura vicario y demás prelados,y se determina el luto a llevar.
- Con motivo del duelo, sesuspenden las fiestas de la celebración del patrono San Jerónimo, y seresuelve que el estandarte real se saque en la forma acostumbrada.
- Se disponen los actos con que se honrará la desaparición del rey Carlos II: el 27 doblarán las campanas; el 28 se hará conocer al pueblo la noticia por medio de un bando; el 5 de septiembre, a la tarde, vigilia; y el 6 misa y sermón. Se participaría la noticia al Cura Vicario y demás prelados, y se determina el luto a llevar.
- Con motivo del duelo, se suspenden las fiestas de la celebración del Patrono San Jerónimo, y se resuelve que el Estandarte Real se saque en la forma acostumbrada.
Se abre el punto a las causas civiles y ejecutiva. Debido a su escasez,se aumenta el precio de la yerba. Por no haberse podido abonar oportunamenteel capitán Ignacio Domínguez Ravanal los 150 pesos correspondientes a susgestiones como procurador de la ciudad, se le extiende nuevo libramientosobre la deuda que tiene el sargento mayor Antonio Márquez Montiel conel cabildo. El procurador general Francisco de Vera Mujica solicita laadopción de medidas para impedir que los vecinos de Córdoba y Santiago del Estero continúen vaqueando en la campaña y valle de calchaquí. Se comisionaal alcalde de la hermandad Manuel Martínez de Santa Cruz para que, conla gente necesaria, aprese a los intrusos y les quite los animales recogidos.