- Copia de las cartas al gobernador, del cabildo del 11 defebreroy del teniente de gobernador del 12, en las que solicitan armasy municiones atento los ataques de abiponesque sufrió la ciudad de Corrientes y a la inseguridad deque se mantenga la paz con losCalchaquíes que pueden confederarse con aquellos.
- Copia delos elementos solicitados: 50 arcabuces, 50 carabinas, 50 lanzas,4 botijas de pólvora, 2 cajón de balade arcabuz, 2 qintales de cuerdas(mecha) y 35 arcabuces para reponer otros tantos deteriorados quetiene la ciudad.
Observaciones: El capitán Miguel de Riblos,próximo a partirpara Buenos Aires es comisionado para llevar la documentación al gobernador.
- Carta del Gobernador sobre los inconvenientes para fortificar las fronteras. Se le responde que en cuanto a las armas serán de ningún provecho el que se mantengan en el Real Almacén, donde serán necesarias es en los pagos del Rincón de Ascochinga y Salado Grande que son los parajes donde invaden los enemigos.
- Se trató sobre el número de armas remitidas y cotejadas con la entrega que hizo al Tesorero el Maestre de Campo Juan Joseph de Ahumada. Juan de Lacoizquetta dijo que de las 25 carabinas trajo 21. Y las 4 restantes las trajo el Capitán Francisco Carvallo. El Capitán Diego de Espinoza trajo el par de pistolas.
- El Alcalde 1º Antonio de Vera de Mendoza hizo saber a este Cabildo que la gente del pago del Rincón le dio noticia de hallarse el enemigo cerca del pago.
- El Capitán Sebastián de Albornos expresa que el enemigo ha derribado una cruz que estaba inmediata a las chacras y que aún se oía rumor de enemigos hablando su propia lengua dentro del Monte de los Calchines. A su vez pide ganado para el abasto de las tropas por no haber en la cercanía otros que los de Isabel de Figueroa quién ante esta situación dio 44 cabezas de novillos y vacas, pidiendo se le pague 8 reales por cada una. Se acordó se le pague con el dinero de los propios de ciudad.
- Copia de la fianza constituida por el cabildo el 14 del corriente paraasegurar él envíode los siguientes elementos solicitados al gobernadorde las armas: 30 carabinas,4 pedreros, 2 barriles de pólvora, balasy 150 piedras. A tal efecto, compromenten en hipotecar la acciónde ganado que la ciudad posee en la otra banda del Paraná.
COPIA
- Copia de la fianza constituida por el Cabildo el 14 del corriente para asegurar él envió de los siguientes elementos solicitados al Gobernador de las armas: 30 carabinas, 4 pedreros, 2 barriles de pólvora, balas y 150 piedras. A tal efecto, comprometen en hipotecar la acción de ganado que la ciudad posee en la otra banda del Paraná.
COPIA
- Copia del acuerdo del 5 de octubre de 1713 celebrado entre el Gobernador en lo político y los oficiales de la Real Hacienda de Buenos Aires, en virtud del auto del primero, del 2 de corriente, sobre la fianza ofrecida por el Cabildo de Santa Fe en el pedido de elementos de guerra para hacer frente a la guerra de los abipones. De acuerdo con la misma, del 14 de septiembre, a los 2 años se devolverían todos los elementos pedidos; caso contrario, el cuerpo abonaría lo siguiente: $25 por cada carabina, 12 reales la libra de pólvora; 6 reales la de balas; ½ real cada piedra, quedando la tasación de los 4 pedreros a dictamen del Capitán de Artillería del Presidio de Buenos Aires.