copia del auto del gobernador Agustín de Robles, dado en Buenos Airesel 14-9-1699, que ordena conceder al tesorero de Santa Fe, en losactos públicos, el asiento inmediato al alcalde ordinario de segundovoto, y contiene: presentación del tesorero Juan de los Ríos Gutiérrezal cabildo, de 3-7-1699 reclamando esa preeminencia. Sesión del cabildodel 18-7-1699, no haciendo lugar al pedido por innovar la costumbre.
Solicitud del tesorero de una copia del acuerdo del 4-12-1665. Autodel alcalde de Melchor de Gaette, del 23-7-1699, accediendo al pedidoy transcribiendo el mencionado acuerdo. Presentación del tesorero solicitando una investigación, por estimar que en dicha copia se omitióla referente al asiento del tesorero.
Decreto del alcalde Gaette,del 29-7-1699, accediendo al pedido. Declaraciones de los capitanesBartolomé Márquez, del 29-7-1699, y Alonso Delgadillo y Atienza, del 30 de julio. Solicitud del tesorero de todas las actuaciones paraelevarla al gobernador, del 14-8-1699.
Decreto del cabildo accediendo. Representación de los oficiales de la real hacienda al gobernador.
Elección anual: Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultandoelectos por mayoría: Alcalde ordinario de segundo voto y alferez real,el capitán Tomás de Guereñú; procurador general, el regidor propietarioPedro Rodríguez, quienes asumen. En los restantes oficios se dió paridad en la siguiente forma, por lo que se elevará al gobernador la regulación: alcaldes ordinarios de primer voto, el sargento mayor Juan de Lacoizquetay el capitán ntonio de Vera Mujica; mayordomos: Lucas de la Torre y elcapitán Lázaro Martínez de la Rosa; alcaldes de hermandad: El capitánLázaro de Arvestain, el alférez Manuel Martín de Santa Cruz, el capitánVentura Cervantes y el alférez Bernabé López. El depositario general asume , en depósito, la vara de alcalde primero con retención del mandopolítico y militar.El alcalde segundo recibe el estandarte real yel depósito general; se hace cargo del turno de fiel ejecutor
- Elección anual. Cada uno de los capitulares emite sus votos, resultando electos por mayoría para Alcalde ordinario de 2) voto y Alférez Real el Capitán Tomás de Guereñú y para Procurador General el Regidor Propietario Pedro Rodríguez, quienes asumen. En los restantes oficios se dio paridad en la siguiente forma, por lo que se elevará al Gobernador la regulación: Alcalde ordinario de 1) voto: Sargento Mayor Juan de Lacoizquetta y Capitán Antonio de Vera Mujica; Mayordomo: Lucas de Torres y Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Alcalde de la Hermandad: Capitán Lázaro de Arvestain y Alférez Manuel Martínez de Santa Cruz. Capitán Ventura Cervantes y Alférez Bernabé López.
- El Depositario General asume, en Depósito, la vara de Alcalde 1º con retención del mando político y militar.
- El Alcalde 2º recibe el Estandarte Real y el Depósito General; se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
Elección anual: siguiendo las costumbres de Buenos Aires y otras ciudadessólo se elegirán alcaldes ordinarios, alcaldes de la hermandad y alférezreal. Cada uno de los capitulares emite sus votos resultando empatada laelección, que es el teniente de gobernador decide en la forma siguiente:alcalde ordinario de primer voto: capitán Francisco Carballo; alcalde ordinariode segundo voto: sargento mayor Francisco de Noguera Salguero; alcaldede la hermandad: alférez Manuel Martínez de Santa Cruz; teniente Antonio Velásquez; alférez real: el alcalde de segundo voto. Juran y asumen losfirmantes. El depositario general Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de fiel ejecutor.
- Elección anual: Siguiendo las costumbres de Buenos Aires y otras ciudades sólo se elegirán Alcaldes Ordinarios, Alcaldes de la Hermandad y Alférez Real. Cada uno de los capitulares emite sus votos resultando empatada la elección, que es el Teniente de Gobernador decide en la forma siguiente : Alcalde Ordinario de 1º voto: Capitán Francisco Carballo; Alcalde Ordinario de 2º voto: Sargento Mayor Francisco de Noguera Salguero; Alcaldes de la Hermandad: Alférez Manuel Martínez de Santa Cruz; Teniente Antonio Velásquez; Alférez Real: El Alcalde de 2º voto. Juran y asumen los firmantes. El depositario General Alonso Delgadillo y Atienza se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.