Resultados 0 - 5 de aproximadamente 279 de "Carcel Presos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 18 de Abril de 1622
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.21-I-1-1/II-F.22

-Se encarga al tesorero Pedro Ramírez los preparativos para las exequiasdel rey Felipe III.

-Se deja constancia que la sesión se efectuó enla casa del teniente de gobernador por hallarse la sala de reuniones ocupada por los presos, en razón de la reparación que se efectúa a la cárcel.

2.
Perteneciente al 24 de Marzo de 1657
Tomo III B, *I-1-1/III-F.519-I-1-1/III-F.520

Se aprueba el remate del abasto de la ciudad hecho por el sargento mayor Antonio de Vera Mujica. Se informa que en la visita a la cárcelno se halló ningún preso 'que echar'.

3.
Perteneciente al 13 de Abril de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.557-I-1-1/III-F557v

En razón a la Semana Santa se suspenden los juicios en trámite, disponiéndoselos capitulares que asistirán a los oficios del jueves y viernes ala iglesia parroquial, convento de Santo Domingo, San Francisco, Nuestra Señora de las Mercedes y Compañía de Jesús.

- Por no haber presos, se deja sin efecto la visita a la cárcel.

4.
Perteneciente al 21 de Marzo de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.253-I-1-1/IV-F.254

- Se pone punto a los negocios civiles 'hasta el lunes después deCuasimodo'.

-Se dispone que en las procesiones del jueves y viernes santos portenel estandarte real, el alcalde segundo capitán B. Marquezy el alférezreal Francisco Moreyra Calderón, respectivamente.

- Para 'acudir alas iglesias y llaves del sagrario' se señala alcorregidor para laMatriz; al alcalde M. Martín de la Rosa de Santo Domingo; al alcaldeB. Márquez de San Francisco; alalférez real Francisco Moreyra Calderón de nuestra señora de las Mercedes y al alcalde provincial, compañía de Jesús.

- Se ordena visita de cárcel y que se liberen bajo fianzaa los que están presos por causas civiles.

5.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1672
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.295v-I-1-1/IV-F.296

Se pone punto a las causas civiles hasta después de Reyes, y se ordenavisita de cárcel. Se liberaría a los presos, 'no siendo su delitoy causa de pena capital'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe