- Se considera la carta de Felipe Ramos, Recaudador de Arbitrios en Buenos Aires, en la que accede a dar la fianza fijada por el cuerpo, indicando a Manuel Joaquín Maziel. Además, pide se le indique lo que debe solicitar de los bienes de Agustín de Garfios, y que destinen $ 200 para un “celador y cobrador”. Con excepción del Regidor Larramendi se aceptan los fiadores, y se difieren los restantes puntos. Dicho Regidor advierte a la propuesta hecha por el Regidor Villamea, de exigir fianza al Recaudador Juan José de Lacoizqueta. El Alcalde 2º expone que el Alcalde de la Hermandad de Paraná, Francisco Javier Crespo, y su padre, el regidor Juan Crespo, han esparcido voces sobre una carta infamatoria que le habría cursado al primero al requerirle la asunción de su empleo. Solicita que el cuerpo lo conmine a exhibir dichas cartas, para verificar su contenido y que solo cumplió con el pertinente en cargo. Se accede, y el Regidor Villamea se excluye del asunto por su parentesco con Crespo. A su pedido, se concede de merced a Juan Bautista de Alzugarai, medio solar. Por pedimento, María Calvo solicita testimonio de los acuerdos del 3 de septiembre de 1753 y 8 de octubre de 1755, referidos a la merced que dice haberle hecho el Gobernador de media legua de tierras en el paraje del quebracho, jurisdicción de esta ciudad, se accede.
- El Alcalde 2º, informa que no halló defensor alguno en la cuenta presentado por el Recaudador de Arbitrios, Miguel Jerónimo Garmendia, que ascendió a $ 16.41 y 6 y medio reales. El Regidor Decano Juan Francisco Aldao expresa que respecto de la Recaudación de Arbitrios y ha expuesto largamente su parecer. En razón de que “las señoras mayordomas” del Patrón San Jerónimo expresaron no ser los suficientes los $ 25 señalados para el costo de la función, se resuelve acordar $ 35 por ahora y ofreciéndoselos. En caso de no aceptar, el Alcalde 1º como Juez de Rentas, se haría cargo de la función. Además se solicitará al Gobernador el establecimiento de dicha asignación. Mediante pedimento, el Administrador de las Reducciones solicita testimonio del acuerdo en que el Cabildo y el Comandante Gabino Arias convinieron en el establecimiento de un fuerte en Malabrigo. No se le concede, por cuanto el cuerpo ya ha hecho todas las relativas pertinentes. El Teniente de Gobernador hace saber que el Cura de San Pedro le ha informado, por carta, que algunos indios de su pueblo pretenden traer la gente de la destruida reducción de “Amangay”. El cuerpo resuelve dar cuenta al Gobernador y declara que no es conveniente traer indios a la jurisdicción ni aumentar la población de San Pedro. Mediante pedimento, Ignacio Crespo solicita se le exonere de la fianza que otorgó a favor del Tesorero de Bulas, Salvador Ignacio de Amenábar, según las causas que expone. El cuerpo resuelve diferir la resolución para determinar con la vista de Amenábar. Se dispone convidar al Vicario a la función de Nuestra Señora de la Natividad. El Regidor decano se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Se suspende la visita de tiendas y pulperías, hasta tanto la superioridad determine sobre el particular. A su pedido se concede de merced, a María Cardozo un cuarto de solar, sito “junto a la laguna de Guato”.
- Mediante pedimento, Gregorio Cardozo, vecino de la Capilla del Rosario, solicita se le declare por reformado, y por reformar, y por consiguiente no volver a servir como Sargento, en razón de sus achaques habituales y por la “costumbre inveterada” que los han sido Alcalde de la Hermandad pasan a revistar en la situación pedida. El cuerpo declara carecer de competencia para determinar el asunto, pero dispone ocurrir al Virrey con informe del Comandante de Armas, para que se sirva hacer valer dicho privilegio por “ser antigua la costumbre”. Por oficio del 31 de agosto – que se transcribe – dirigido al Alcalde 1º, el Comandante de Armas. Prudencio María de Gastañaduy, participa que “por justos e indispensables motivos” ha remitido preso al Alguacil Mayor José Manuel Troncoso al Fuerte Feliú en donde deberá permanecer hasta segunda orden del Virrey, por lo cual solicita la designación de un interino. El cuerpo nombra Alguacil Mayor interino a Juan Remigio Benítez. Mediante pedimento, el Procurador General Gabriel de Lassaga, solicita el inventario o apéndice de las partidas y documentos de las cuentas de Propios y Arbitrios, necesario para la inspección de dicha rendición. Se accede. Por otro pedimento el Procurador General queda enterado de la pretensión del Alcalde 1º relativa a conferir poder a Cecilio Sánchez de Velazco, vecino de Buenos Aires, para que se establezca el Hospital de acuerdo con la propuesta de dicho Alcalde 1º, hecha al Virrey el 11 de febrero último. A su pedido, se le extenderá testimonio de las 2 providencias que el Virrey dirigió al cuerpo y la que cursó el Alcalde 1º. Se dispone encargar el sermón para la función de los Desagravios al P. Gregorio Aguiar, y hacer el convite acostumbrado.
- 1