Resultados 0 - 5 de aproximadamente 43 de "Carnes Abastos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 8 de Enero de 1703
Tomo VI, VI – f 341v a 343v

- Se cubren los siguientes cargos: Procurador General: Capitán Francisco de Vera Mujica; Mayordomo: Capitán Lázaro Martínez de la Rosa; Juez de Menores: el Alcalde 2º; Defensor de Menores: Capitán Pedro de Mendieta Zárate. Juran y asumen los firmantes. Se abre el punto a las causas civiles y ejecutivas. El Alcalde Francisco Carvallo es nombrado mayordomo del Patrón San Jerónimo; y se lo comisiona para tomarle cuentas al saliente Mayordomo de la ciudad. Se confirma que los Alcaldes Ordinarios portarán el Estandarte Real el Jueves y Viernes Santos. El Alcalde 2º deberá verificar que el abasto de carne a cargo del Capitán Gabriel Jiménez, que vence el 11 de febrero, se haga correctamente. Se ordena guardar la costumbre con las llaves del Archivo. Se fija precio al trigo, pan, yerba, tabaco, azúcar blanca y “prieta”, velas, huevos, vino, aguardiente y miel, debiendo efectuarse visita de pulperías y tiendas. Se recomienda al Mayordomo estar al tanto de las visitas que realiza el Teniente de Gobernador a las “barcas, balsas y carretas”que entran del Paraguay y a las carretas procedentes de San Juan y Mendoza a fin de percibir los derechos de romana y mojón, para su puntual cobranza. Se confirma a Antonio Perales como Escribiente, con $25 anuales; y al Portero y Alcalde, al que se le aumenta su salario a $60. a su pedido, se le conceden a Jacinto Berdun un solar para vivienda que linda por el sur con Juan de Castañeda y por el norte con la cuadra del Capitán Marcelo Morales.

2.
Perteneciente al 9 de Julio de 1708
Tomo VI, VI – f 512y 513

- Debido a que hace “muchos meses” que no llueve, y estando en peligro de perderse las cosechas y padecerse pestes, se resuelve oficiar un novenario y realizar unas procesiones al Patrón San Jerónimo. En razón de haber entrado en cantidad vino y aguardiente de Mendoza, son rebajados los precios “de dichos géneros”. Para el abasto de carne a la población, se confirma que los propietarios de ganado vayan surtiendo el matadero. Doña María de Delgadillo, “mujer del Capitán Gabriel Jiménez, ausente”, solicita una de las pulperías de la ciudad. Se le concede por 2 años la que tenía doña Antonia Arias Montiel. El Capitán Juan Álvarez de Quiñónez solicita un solar para edificar para su “hija doncella” Juana Álvarez de Quiñónez. Se le otorga de merced uno “ en la Ronda de esta ciudad”, que linda por el norte con el de Melchor de Gaette. El Alguacil Mayor solicita un solar para vivienda. En mérito “ a los muchos hijos que tiene y ser nobles y no tener donde vivir”. Se le concede un solar en la Ronda, que linda por el sur con el del Ayudante Luis de Medina y por el norte con el de Domingo Flores. El Ayudante Luis de Medina solicita un solar para vivienda. Se le concede de merced, en la Ronda, el que linda por el norte con el dado al Alguacil Mayor y por el sur con el del Sargento Mayor Melchor de Gaette.

3.
Perteneciente al 12 de Abril de 1710
Tomo VII, *T.VII-F.27-27v

- Se admiten las propuestas presentadas por el sargento mayor Pedro de Mendieta y los capitanes Ignacio del Monje y José Gayoso para el abasto de carne, ordenándose alfiel ejecutor haga pregonar el rematecorrespondiente, y después, adjudicar la carniceríaal mejor postor.

-Se da punto a las causas civiles y se dispone la visita de cárcel.

4.
Perteneciente al 12 de Abril de 1710
Tomo VII, VII f 27 y 27v

- Se admiten las propuestas presentadas por el Sargento Mayor Pedro de Mendieta y los Capitanes Ignacio del Monje y José Gayoso para el abasto de carne, ordenándose al Fiel Ejecutor haga pregonar el remate correspondiente, y después, adjudicar la carnicería al mejor postor.

- Se da punto a las causas civiles y se dispone la visita de cárcel.

5.
Perteneciente al 13 de Mayo de 1710
Tomo VII, VII f 28v a 29v

- Se acepta la propuesta del Sargento Mayor Juan de Ávila de hacerse cargo del abasto de carne a la población por tres meses, pagando $1 plata por cada “carnicería” y cobrando 2 reales el cuarto, “como es corriente”. Se reiterará a los particulares la prohibición de faenar por su cuenta dentro de loa ciudad. El Alcalde Juan de los Ríos Gutiérrez deberá cobrar los $2 semanales, faene o no el Sargento Mayor Juan de Ávila.

- El Teniente de Gobernador renueva su propuesta de arbitrar recursos para la guerra contra los aborígenes, respondiendo los cabildantes: que tratarán el asunto “con concurrencia plena”.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe