- El Procurador General, por una petición, expone sobre las muertes que ocasionaros los payaguáes en las canoas y botes que trafican el Paraná. Se resuelve elevar al Gobernador testimonio de dicho escrito y del presente acuerdo. Entre tanto, se exhorta al Teniente de Gobernador ordenar que todas las embarcaciones que hacen la carrera entre ambas márgenes, naveguen en convoy, y que todos los que tuviesen poblaciones en la otra banda “hagan sus fuertes”. El Teniente de Gobernador responde que ya tiene dadas providencias al respecto y que mañana romperá bando sobre el particular.
Ref: Alférez Real Ignacio del Monje – Alcalde Provincial Antonio Márquez Montiel –Regidores Propietarios Juan de Zevallos, Francisco de Noguera – Corrientes – Paraguay -
Firmantes: Ziburu, Francisco de – Teniente de Gobernador / Márquez Montiel, José – Alcalde / Gaette, Manuel Francisco de – Alcalde / Vera Mujica, Francisco de – Regidor Propietario / Martínez del Monje, Miguel – Regidor Propietario / Arizmendi, P de - Procurador General / Lorca, Andrés José de – Escribano de Cabildo/
NÓMINA
- Nómina de las personas ocupadas en la Real Renta de Correos, según las 2 listas presentadas por Bernardo Garmendia. Correos de Santa Fe a Buenos Aires: Ramón Hernández; Pedro Felipe Díaz de Escaldad, Luciano Espinosa, Ramón Antonio Paez; Juan Antonio González; Juan Lorenzo Orellana. Maestros de Postas de esta jurisdicción en al carrera a Buenos Aires: Santa Fe: Miguel Jerónimo Garmendia, Bragado: Juan Clemente Baygorri; Barrancas: Cayetano Torres; Carcarañá: Meteo Ramírez Avalos; Espinillo: Juan Tobal; Arroyo Seco: Francisco Loayza; Arroyo del Medio: Juan José Dunda. A cada uno le corresponde un postillón de quienes no dio razón Garmendia, por ser de la elección de cada Maestro. Correos de Santa Fe a la Bajada: Juan Antonio Hereñú, José Luis de Hereñú. Correos de Paraná a Corrientes: Félix Troncoso, Maestro Celador de ellos; Santiago Iturri, Bautista Medrán; Gaspar Itutti, Mateo Taborda; Juaquín Baez; Francisco Retanal; Postillones: Juan Lencinas, Hermenegildo Peralta, Alejo Baez; Guillermo Rodríguez, Miguel y Francisco Duré; Correos de la Bajada a Santa Fe: Sebastián Aguirre; Francisco José Duarte.
- Mediante memorial Domingo Maziel, Maestro Mayor interino de Postas y Correo”por ausencia del titular, presenta los siguientes títulos despachados el 10 de noviembre por Manuel de Vasabilbaso, Administrador General de Correos: a José Hernández como maestro de Postas del paraje del río Carcarañá; a Juan Martínez, como correo del Paraná a la carrera de Corrientes; y a Juan Broin, como correo del Paraná a esta ciudad. Solicitan se anoten en los libros capitulares a fin de que se le guarden sus privilegios y excepciones. El cuerpo accede.
- En un pardo, concluido por José Carrera, vecino y entregado por el Tesorero de Bula de Buenos Aires, se halla una carta para el Cabildo y un pliego par el Dr. Bartolomé de Subiría, Comisario particular de la Santa Cruzada, y otro para el Dr. Antonio Martínez, Comisario en Corrientes, y los siguientes, que se entregarán al Colector Salvador Ignacio de Amenábar: 25 para vivos de 27 reales, 350 de 13 ½ reales; 1000 de 4 reales; 1000 de 3 reales, 25 para difuntos de 13 ½ reales; 100 para difuntos de 6 ½ reales; 350 de 3 reales; 30 de composición de 12 reales; y 3 de ( ) de 3 ½ reales. Por nota del 13 del corriente, Martín Perales informa que en la instancia que siguen los Oficiales Reales por reintegro de $ 5000 que se suplieron a la Caja de Arbitrios, solicitó que se admitiesen como parte del pago los $ 4000 tomados a ésta. Hace saber que el Intendente, por decreto del 9 del corriente, ordenó el reintegro. El cuerpo admite sus diligencias, y se ordena cobrar los $ 4000 y los que la Caja de Arbitrios suplicó durante el Gobernador de Pedro de Cevallos.
ASUNTO PRINCIPAL: Juan Fco. de Larrechea asume como Alc. 1º y Juez de Rentas. * El Portero avisa que José Tarragona no puede asistir por hallarse indispuesto. * El Alc. Real informa que se citó por escrito a los Alc de la Hdad. y que aún no se recibió respuesta del Virrey a la consulta sobre los grados de parentesco respecto de las elecciones. * José Carrera asume como Mayordomo. * El Alc. Real se hace cargo del turno del Fiel Ejecutor. * El Tte. Gob. participa que, en razón de tener que salir a las Reducciones de esta frontera, por órden del Virrey, deja al mando político y militar al Alc. 1º.