Resultados 0 - 5 de aproximadamente 106 de "Causas Ejecutivas" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Febrero de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.105-I-1-1/VI-F.107

Es obedecida una real provisión dada en la audiencia de La Plata el29 de noviembre de 1696 que ordena que las apelaciones de toas lacausas civiles, criminales y ejecutivas incoadas antes los alcaldesordinarios y de la hermandad, no se eleven al teniente de gobernador;dicha real provisión será cursada al gobernador, por hablar en primerlugar con ese mandatario. El alcalde Juan de Rezola se opuso a elloarguyendo que no era necesario.Se recibe carta del capitánIgnacio Domínguez Ravanal adjuntando una real provisión de la audienciade La Plata del 13 de agosto de 1696 sobre los particulares que debeobservar el cabildo con los tenientes de gobernador, la que es obedecida.Se resuelve igualmente enviarla al gobernador para su obedecimiento,a lo que también se opone el alcalde Rezola.

2.
Perteneciente al 30 de Marzo de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.112-I-1-1/VI-F.113

En testimonio, se recibe y obedece la real cédula dada en Madrid el26 de junio de 1695, que concede a Santa Fe por el término de diezaños, 'los derechos de romana, mojón y contribución de pulperías',con destino a los puntos que se expresen en ella. Para que les constelo dispuesto en la misma sobre la reducción de los indios clachaquíes,serán notificados el pade guardián de San Francisco Fray Diego Pastory el rector de la compañía de Jesús padre Alonso del Castillo. Almargen del folio 112v. se consigna que dicha reducción pasaría alcargo de los jesuitas.Con motivo de la Semana Santa, se ponepunto a las causas civiles y ejecutivas, informándose que en las visitasde cárcel no se halló ningún preso.

3.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1697
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.127v-I-1-1/VI-F.128v

Se da punto a todas las causas civiles y ejecutivas hasta el 7 deenero, informándose que en la visita de cárcel no se halla ningúnpreso. Se recibe carta del Rey, despachada en Madrid el 19 de diciembrede 1695, ordenando que el cabildo no ayude con costas a la orden de San Francisco en la reducción de los indios calchaquíes, vilos y tocagues,sin antes darles cuenta.

4.
Perteneciente al 7 de Enero de 1698
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.130v-I-1-1/VI-F.132v

- Los alféreces Rodrigo de Insaurralde y Andrés Ramírez asumencomoalcaldes de la hermandad.

- Se abre el punto de las causas civilesy ejecutivas.

- Designaciones: juez y padre de menores: alcalde segundoA. Márquez Montiel, defensor de menores: sargento mayor Juan de Lacoizquetta; mayordomo del patrón San Jerónimo: alcalde

5.
Perteneciente al 22 de Marzo de 1698
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.137

Se da punto a las causas civiles y ejecutivas, informándose que enla visita de cárcel no se halla ningún preso.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe