Resultados 0 - 5 de aproximadamente 10 de "Cayuri Salvador Preso" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1785
Tomo XV A, XV f 166 a 167 v

- El Escribano hace saber que notificó a José Fernández de Valdivieso la orden sobre rendición de cuentas de los Arbitrios, quien le respondió tener listas las suyas, pues las restantes corresponden a Francisco Javier Martines de Rozas. El cuerpo dispone su presentación a la Junta Municipal para que les de el giro correspondiente. El Alcalde 1º hace presente que la Junta Municipal de Propios y Arbitrios debe nombrar un Mayordomo y Tesorero para el manejo de esos caudales. Se dispone que el Cabildo continuará designando el suyo para la asistencia de las fiestas de Tablas. En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Pedro Antonio Reura, por muerte; Venancio López, Antonio Rodríguez Carrena y Gabriel Varas, “por moneda falsa”; Francisco Solano Villanueva, Sebastián Ramos, Francisco de Luna, Feliciano Silva, Benito Samaniego, Juan Antonio Rodríguez y (Patal) negro, por muerte; Pedro Antonio Cisneros, se deja en libertad, por contemplarse por pena suficiente la presión; José Gómez; José Marcos Guevara, se lo deja en libertad previo pago del carcelaje; José Roque Aquino - debe entregarse a sus padres; Melchor Laras; José Antonio Aguirre; Salvador Cayuri, por muerte; José negro de Piedrabuena – que se entregará a su dueño para que lo venda; Venturo, “esclavo de Echagüe”; Bernardo Orellano, por incorregible. Todos los capitulares, presentes y ausentes, resultan hábiles para la elección anual. Se pone punto a los negocios civiles. Por pedimento Ramón Hernández solicita certificación, de haber sido electo 2 años Alcalde de la Hermandad del Paraná. Se accede.

2.
Perteneciente al 31 de Marzo de 1787
Tomo XV, XV f224v a 225v

-Sobre el abasto de carne, se resuelve que se venda en la plaza y en cuanto al precio, "a como puedan".

-Por oficio, el comandante de las Armas de la otra banda del Paraná, Juan Francisco Somalo, acusa recibo de la carta del Gob. Int. y participa que ha ordenado a Sebastián Aguirre, actual Alc. de la Hermandad de la Capilla del Paraná y su jurisdicción, admita a José de la Rosa en dicho empleo, previniendo a Juan Broin de Osuna, Sgto. My de Milicias de dicho partido, le preste su auxilio. Se resuelve notificar al gob. Int. y a de la Rosa que se halla enfermo en la ciudad.

-En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Pedro Antonio Roura, Fco. de Luna, Juan Antonio Rodriguez, Pedro Gil Caballero, Pablo Suárez, Fco. Solano Villanueba, por muerte. Feliciano Silva por cómplice de Luna, Juan Gregorio Domínguez, Miguel Cabral, Salvador Cayurí, Juan José Gonzalez, José Antonio Andino, Raymuendo Ramirez, José Gómez y José Báez, por causa criminal. Ignacio Mnserrat por el Cte de Armas, sin haber remitido causa y Melchor Lares, a pedimiento de su padre.

-Se pone punto a las causas civiles

3.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1787
Tomo XV, XV f250 a 252

-El procurador Síndico Gral., en respuesta a la vista que se le dió del pendimento del Dr. Juan Antonio Guzmán, cura de la Matriz, sobre licencia para edificar una capilla, "que sirva de Vice parroquia", en el partido de rincón, se conforma en todo con dicha solicitud. Como la licencia del obispo para este efecto está concedido al Dr. Francisco Antonio de Vera, sugiere que el cuerpo designe como uno de sus individuos para convenir la elección del sitio. Se dispone cometer esta tarea al alc 1ro del año próximo.

-Se dispone traslado de la Junta municipal de propios y arbitrios de las siguientes rendiciones que devuelve inspeccionadas por el Proc. Síndico Gral. José Teodoro de Aguiar receptor de Arbitrios de los derechos que se adeudan en Bs As desde el 11 de agosto a fin de dic de 1786; del recaudaddor de Propios, José Manuel Villaseñor, desde el 11 de Julio a finde dic. de 1786 y de los receptores de Arbitrios de la ciudad José Fernández Valdivieso, y José Manuel Villaseñor por 1786.

-En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: Del Juzgado de 1er voto: Francisco Solano Villanueva. Por muerte: Basilio Jiménez, Juan José González por ladrón, por haber extraído una mujer Pedro Antonio Rivra, por muerte su causa en sentencia hace 6 años; Pedro Gil Caballero por muerte a Juan de Dios Portillo. En el juzgado de 2do voto: Francisco Luna y Feliciano Silva. Por muerte de Antonio el Guitarrero; Francisco Javier Basualdo, por ladrón, Salvador Cayurí por muerte, José Antonio Andino, Melchor Lores y la negra María Isabel Hernández - presa en el colegio. Pedro Ignacio Andino por ladrón y haber hecho resistencia a la justicia. José Antonio Geona, "por ilícita amistad con su hija, y con su entrenada" del Paraná; Sebastián Yedroa por haberle hecho armas al cab. del Paraná. Sebastián Martinez Alias Chaná, por heridas; Juan Gregorio Dominguez por ladrón; JUan Antonio Rodriguez por muerte; y Juan Gregorio Rivas por disposición del cura Juan Antonio Guzmán "por casado con una mujer que lo estaba con otro". Se dispone que a los que les corresponde cepo no se le aplique el día y se los coloque ala puesta del sol.

-Se pone punto a las causas civiles.

4.
Perteneciente al 15 de Marzo de 1788
Tomo XV B, XV f 265 a f 266 v

- El Presidente del cuerpo Alcalde 1º, informa que cumplió con el encargo que se le hizo para las funciones de toros en el día del Patrón San Jerónimo, del año anterior, sin causar gastos de propios, por haberla costeado de su peculio y con la colaboración de algunos vecinos.

- Dicho alcalde expone que por las numerosas causas de su juzgado, no ha podido cumplir con las comisiones que le encargó el Cabildo, sobre reconocimiento de la zanja que corre al río ni con la entrega de la escribanía numeraria al presente Escribano, solicitando se le exonere de ambas. El cuerpo accede y las comete al Alcalde 2º.

- En la visita de cárcel se hallan los siguientes presos: en el juzgado de 1º voto: Juan José González, por ladrón; Lorenzo Ibarra, por haber traído una mujer robada; Salvador Cayuri, Francisco Solano Villanueva, Pedro Antonio Reura, Pedro Gil Caballero y Juan Antonio Rodríguez y Feliciano Silva por homicidios. Juzgado de 2º voto: Pablo Suárez, por muerte; José Antonio Andino, Melchor Lares, y José Gómez, por indicios de una muerte; Francisco Javier Basualdo, por ladrón; Sebastián Martínez, por heridas; Sebastián Yedros, por enamorado; José Antonio Geona, por adulterio; Juan Gregorio Rivas, por casado con una mujer que robó, Manuel Antonio Fernández, Manuel Escalada por muerte; Manuel Bonifacio Piedrabuena, por ladrón; José Pérez, por haber herido a su mujer, José Rueda y Pedro Ignacio Andino y Juan José por delitos leves. Se dispone la libertad de estos últimos.

- SE pone punto a las causas civiles.

5.
Perteneciente al 24 de Diciembre de 1788
Tomo XV B, XV f 325 v a f 328

- El acuerdo se realiza en un cuarto del Colegio de los expulsos.

- El Escribano solicita el aposento contiguo a este cuarto para trasladar el Archivo y la Escribanía Pública que se hallan en su casa. Se accede.

- Ante el peligro en que se hallan los presos, se resuelve solicitar a la Junta Municipal de Temporalidades los cuartos necesarios en el edificio del Colegio, para alojar los presos. Con dicha respuesta y los restantes documentos de la materia se solicitará al Virrey, debido a la falta de fondos en la Caja de Propios y Arbitrios, conceda con cargo de reintegro de los arbitrios que se recaudan en Buenos Aires, los caudales suficientes para completar la reparación del edificio, el cuál está inutilizado “por haberse volteado parte del Cabildo”. Se le remitirá, además, testimonio del presente acuerdo y presupuesto formado por los maestros albañiles y carpinteros.

- El Alguacil mayor manifiesta que ha reconocido los cuartos del colegio y no ha encontrado ninguno en que puedan alojarse con seguridad los presos, lo que hace presenta, eximiéndose de la responsabilidad de fuga o incendio. El cuerpo reitera que se solicita a la Junta Municipal de Temporalidades los cuartos para dicho fin.

- En la cárcel se hallan los siguientes presos: Bernardo Villalba por ladrón, Salvador Cayurí y Juan Antonio Rodríguez por homicidios, Lorenzo Ibarra por haberse robado una mujer, Pedro Antonio Reura, Francisco Luna, Feliciano Silva, Sebastián indio borracho, Francisco Javier Basualdo, José Antonio Geona por adulterio, Manuel Antonio de Quebracho y Manuel Escalada por vinculados en una muerte, José Pérez por haber herido a su mujer, Ignacio Cabarot por muerte y Pedro Lanza y Calixto Basualdo por heridas.

- Se pone punto a las causas civiles.

Obs: En blanco folio 328 v

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe