- Elección anula. Por paridad de votos, el Teniente de Gobernador “regula” la elección según los emitidos por el Alcalde 2º Manuel de la Sota y Regidor Miguel Martínez del Monje, resultando electos: Alcalde de 1º voto: Sargento Mayor Esteban Marcos de Mendoza; Alcalde de 2º voto: Sargento Mayor Manuel de Maziel; Alcaldes de la Hermandad: Sargentos Mayor Alejo de Altamirano; Capitán Miguel Arias Montiel; Procurador General y Defensor de Menores: Sargento Mayor José Troncoso; Mayordomo: Simón de Larranendi.
- El Alcalde Juan de Zevallos y el Regidor Vera Mújica propusieron el cumplimiento de la ley municipal que dispone que los oficios de Alcaldes de la Hermandad se cubran con los Alcaldes ordinarios salientes.
- El Teniente de Gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes, encargándose a aquél recibir el juramento de los Alcaldes de la Hermandad.
- Simón de Larramendi renuncia como Mayordomo por “la suma pobreza en que se hallaba” y “la falta de salud”. Se le acepta, y es reelecto Antonio Gómez de Centurión.
Se dispone elevar al Gobernador testimonio del acto para su aprobación.
- Se levanta el punto a las causas justicia. Se reitera la costumbre de que los Alcaldes ordinarios porten el Estandarte el Jueves y Viernes Santos, por su orden. El Alcalde 1º, como Juez de Rentas. Correrá con los gastos de la ciudad, y se dispone tomarle cuentas al Mayordomo del año anterior. El Acalde 1º y el Fiel Ejecutor son encargados de fijar precio a los mantenimientos. El Regidor Vera Mújica se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. Antonio Gómez de Centurión asume como Mayordomo de ciudad, y el Sargento Mayor José Troncosso como Procurador General y Defensor de Menores. Ante la propuesta del Regidor Martínez del Monje de que “la casa de ciudad” se alquile a $60 anuales, pagaderos la mitad de contado y el resto a fin de año, se dispone revisar los libros de acuerdo para constatar lo acordado al respecto. “por estar la ciudad muy empeñada”, los Alcaldes Ordinarios se comprometen a abonar de su peculio, por mitades, los $30 anuales que tiene de salario el Portero.
- Elección anual. Resultan electos: Alcalde de 1º voto: Regidor Propietario Miguel Martínez del Monje; Alcalde de 2º voto: Capitán Francisco José de Sarabia; Alcaldes de la Hermandad: Sargento Mayor Antonio de Bargas Machuca, Capitán Juan González de Zetúbal; Procurador General y Defensor de Menores: Capitán Manuel Francisco de Gaette; Mayordomo: Antonio Gómez de Centurión.
Juan de Zevallos, como Regidor más antiguo, y toma el juramento a los electos, que asumen sus varas.
Dicho Regidor se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- Por tenerse vulgar noticia que el Virrey, se ha encaminado al Río Grande, se resuelve cursarle una carta política de parabién y enhorabuena, y expresarle el regocijo que causó su nombramiento.
- Por memorial María Moreyra, viuda de Juan Marcos Centurión, solicita de merced un solar que linda al oeste con la calle real, al sur con Luis Deniz, al norte y este con sitios despoblados. Se le concede medio solar.
- A su pedido se concede a Teresa Chávez, parda libre, un cuarto de solar.
- 1