En cumplimiento de lo compedido por el gobernador, el sargento IgnacioArias Montiel jura y asume como alcalde de segundo voto y alférezreal.
-El regidor propietario Jerónimo de Rivarola asume como fiel ejecutor.
-Ante la recusación que formula Feliciano de Torres,como mayordomo que fue los 2 años anteriores, contra el alcade Diego de Vega y Frías, por la administración de los propios, se resuelveno admitirla 'por descompuesta y descomedida y, por hallarse éste'achacoso' y muy ocupado, se da por fenecida. El alcalde Ignacio Arias Montiel se hace cargo de los propios'.
-Dicho alcalde es comisionadopara que proceda a vender la yerba confiscada a Francisco Correa.
- Copia de la nota del gobernador Manuel de Velazco y Tejeda, dada en BuenosAires el13 de julio, accediendo a la propuesta del cabildo de suspenderla excursión de laotra banda del Paraná, por estar seguros los caminos,y para colaborar con la entradaal Chaco. Para esto, las fuerzasde Corrientes, se unirían a las de Santa Fe. Adjuntalos nombramientosde comandante y sargento mayor de dichas tropas, en favor del maestre
- Copia de la nota del Gobernador Manuel de Velazco y Tejeda, dada en Buenos Aires el 13 de julio, accediendo a la propuesta del Cabildo de suspender la excursión a la otra banda del Paraná, por estar seguros los caminos, y para colaborar con la entrada al Chaco. Para esto, las fuerzas de Corrientes, se unirían a las de Santa Fe. Adjunta los nombramientos de Comandante y Sargento Mayor de dichas tropas, en favor del Maestre de Campo Francisco de Vera Mujica y Capitán Francisco Carvallo, respectivamente, como también, las instrucciones.
- Copia de la nota del Gobernador, del 18 de julio, respondiendo a la del Cabildo del día 5. Informa que en cuanto se desocupe del despacho de unos navíos a Europa, resolverá sobre el uso de la acción de ganados que la ciudad posee en la otra banda del Paraná.
- En respuesta a la nota del Teniente de Gobernador de Santiago del Estero Alonso de Alfaro, se hará saber que la expedición al Valle partirá de Santa Fe el 25 de septiembre.
- La petición del Procurador General referente a la respuesta del Gobernador a la solicitud de extracción de trigo de Buenos Aires para el abasto de Santa Fe, será considerada en oportunidad de hallarse presentes todos los capitulares existentes en la ciudad.
- En atención a que el Sargento Mayor “Gereño”, Mayordomo de San Roque, “patrón jurado por esta ciudad” y “abogado de la peste”, se halla “achacoso, imposibilitado de medios y en crecida edad”, se propone darle una ayuda de cortas para la celebración de la festividad. Como los recursos de la ciudad ya se han consumidos en la manutención de los soldados, los Alcaldes ordinarios y el Regidor Propietario Melchor de Gaette facilitarán de su peculio la suma necesaria.
- Debido a la “ruina de la seca y peste que amenaza esta ciudad”, se resuelve hacer oficiar un novenario al Patrón San Jerónimo.
- Se leyó memorial de Manuel Rodríguez en que solicita se le adelante 300 pesos a cuenta de 12.000 ladrillos a 25 pesos el millar que ofrece entregar: 4.000 en abril y 8.000 en junio y julio poniendo como garantía la fábrica con todos sus accesorios. Se acordó ordenar a la Junta Municipal el pago del anticipo.
- Por empezar al día siguiente, domingo, la Semana Santa realizaron visita de cárcel donde se hallaron a: Bernardino Brabo, Francisco Reyna y Mariano Martínez por muertes, sus causas en estado de prueba; Juan Manuel Toube “según él expresa por haber muerto a su muger de resultas de acto de adulterio en que la halló”; Vicente Ojeda por el Gobierno y su causa en la Ayudantía Mayor; José Domingo Correa por mal entretenido; Juan Pedro Gutiérrez por robo en el campo, su causa en estado de prueba; Felipe Garay acusado de otro robo en poblado y su causa en traslado al demandante; Vicente Quiroga por un herida y su causa en sumario sin poderse adelantar por la distancia del lugar donde la hizo y lleva cerca de dos años de prisión; Romualdo Gaviola, Marcelino Seguí y José Seguí presos por sus amos; Fernando Caminos, esclavo fugitivo del Paraguay. Se dispuso la libertad de José Domingo Correa “por respeto a la próxima Pascua de Resurrección de N.S.J.C. apercibiéndole a que se dedique a trabajo alguno para mantenerse y que no pueda pasar a la Bajada de donde fue remitido”; se libera a: Romualdo Gaviola, Vicente Quiroga “atenta su edad avanzada y achacosa, tiempo de prisión y clase de delito; se lleven a despacho los papeles de Juan Manuel Toubé.
Antonio Esquivel juró ante el Alguacil Mayor como Comisionado del Pago de Ascochingas.