Resultados 0 - 5 de aproximadamente 12 de "Charcas Indias Virreinato del Peru Argentina desde 1860" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 10 de Octubre de 1594
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.198-I-1-1/I-F.199v

-El alcalde Osuna, Hernando de, el regidor Francisco Muñoz Holguíny el procurador Feliciano Rodríguez informan sobre la negativa delpadre Francisco de Andrada, cura vicario ante el pedido de que nose ausente de la ciudad y que acate el antiguo arancel. De acuerdocon dicha determinación se resuelve enviar un procurador ante el cabildo metropolitano de Charcas para informar sobre este asunto,el que también se haría conocer a lareal audiencia y al gobernador,requiriéndose además al obispado, el nombramiento de un nuevo curavicario para la ciudad.

-El alguacil menor Bartolomé Pérez presentauna marca de herrar de Antón del Pino, que es aprobada y registrada.

2.
Perteneciente al 16 de Octubre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.262v-I-1-1/IV-F.263v

Copia de la real cédula dada por la reina gobernadora, en Madrid,el 6 de mayo de 1670, aprobando y confirmando la mudanza de la ciudad y concediéndole 12.000 pesos de las alcabalas del Puerto de Buenos Aires para su reedificación.

3.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1671
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.264-I-1-1/IV-F.264v

La petición presentada referente a los perjuicios que causan los ganados en las chacras, se decreta a su pie. Es admitida la rebaja del precio del vino a 10 pesos la arroba, que por petición ofrece Juan Trejo. Se ordena limpiar y carpir la plaza.

4.
Perteneciente al 9 de Octubre de 1675
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.349V-I-1-1/IV-F.351

Copia del Exhorto librado por el licenciado Diego Ibañez de Faria,fiscal de la extinguida real audiencia de Buenos Aires, el 9 de octubrede 1675. Inserta la real cédula de la reina gobernadora, dada en Madridel 9 de mayo de 1673, sobre el derecho de romana. Reseña queel desaparecido tribunal, con fecha 6 de diciembre de 1667 le dió cuenta del pedido de Santa Fe sobre tener por propios el derecho deromana, de cuya cobranza fue despojado por el gobernador Jacinto deLariz, y la pretensión de obtener algún rédito sobre los ganados cimarrones, en atención a la construcción de templos y edificios públicos enmudanza. Como la audiencia de Charcas, a pesar de no haberse presentadola ciudad estando la causa a pruba, autorizó la 'cuasi progresión'del derecho, con obligación de reintegro si otra cosa se disponía, solicita conocer: Las diligencias obradas, número de vecindad, edificiospúblicos hechos y por hacer, propios y gastos anuales, producto dela romana antugua y de la presente y distribución de la renta , tiempoque la ciudad dejó de recibirla y si, interino se cobró y en dondese ingresaron las sumas. Copia de la certificación dada en lafecha por el teniente de gobernador Arregui, de haber recibido elcitado exhorto.

5.
Perteneciente al 27 de Noviembre de 1696
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.99-I-1-1/VI-F.99v

Se recibe carta del maestre de campo Francisco Domínguez, caballerode la orden de Santiago, datada en Madrid, el 12 de septiembre de1695, informando que ha sido designado por el Rey, 'presidente de las Charcas', lo que el cabildo aprecia 'con toda estimación'. Es obedecida 'una real cédula y provisión real' que presenta el tesorerogeneral de la santa cruzada y receptor de penas de cámara, Juan deCastro y del Hoyo, sobre el alojamiento gratuito que el cabildo lefacilitó según acuerdo del 7 de septiembre de 1693.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe