-Es obedecida una real provisión que presenta Juan Ortiz de Montiel.
-Juan Ortiz de Montiel y Miguel de Santuchos presentan licencias de vaqueríasdadas por el gobernador. Se dispone resolver en la próxima sesión.
El capitán Sancho de Figueroa Solís presenta un auto del visitador de la provincia, oidor Alonso Pérez de Salazar a cargo del gobiernodel Río de La Plata que dispone la cesación del teniente de gobernador, capitán Gonzalo de Carbajal, hasta tantoo btenga la aprobación desu título y a quien se le notificará la orden en ocasión del regresode la excursión que está realizando contra los charrúas.
Habiéndose ausentado con el gobernador, el procurador Cristóbal de Santuchos, se designa, en su reemplazo, al regidor Cristóbal González.
-Araiz del fallecimiento del alcalde de la hermandad Cristóbal AriasMontiel, es designado para ocupar la vacante el regidor Gabriel Monzón.
-Se comisiona al fiel ejecutor disponer al teniente de gobierno ordenea los vecinos que están en la otra banda del Paraná y el Salado, regresar a la ciudad, amenazada por los charrúas, pues ésta quedódesguarnecida por haberse llevado el gobernador 'la más gente'.
Copia de la petición presentada por el procurador general Arias Montiel,exponiendo que en los últimos 35 años los indios del Valle Calchaquí han destruido más de 40 estancias y muerto más de 80 personas. Proponellevar a cabo un castigo contra ellos pues de rehacer estos su fuerza,a las que pueden sumarse la de los indios domésticos Colastinés, Lulesy Juijuvas, que habitan en el valle, podrían despoblar Santa Fe yarrastrar a la guerra a las tribus del Paraná y Uruguay.
Copia del Decreto del teniente de gobernador del 31-03-1662 convocando aconsejo de guerra.Copia de la Notificación del decreto al procuradorgeneral del 02-04-1662.Copia del consejo de guerra realizado el 03-04-1662, en el que 16 asistentes opinan que debe realizarseel castigo, 3 que no y 8 proponen el alistamiento de una partida de 40 hombres para repeler los ataques, en su oportunidad. El teniente de gobernador expresa su conformidad al castigo de los Calchaquíesy Tocagues, pero dejando librada la resolución al gobernador, a quiénse remitirán las actuaciones. Además, ordena el cumplimiento de losbandos de guerra y autoriza al procurador general para trasladarsea Buenos Aires a informar al gobernador sobre la materia.
Copia de la petición del procurador general Bartolomé Caro, solicitandono se transporte vino en carretas por el camino de Corrientes, dela otra banda del Paraná, ni se utilice esa bebida como medio de rescateen esa zona, por los incidentes que han ocurrido con los indígenas,que pueden ser causa de alzamiento general.Copia del decretodel cabildo, del 31 de agosto, ordenando a Diego González a abandonar'la otra banda del Paraná', y exhortando al teniente de gobernadora librar bando con el fin de evitar estos incidentes.