Certificación de la citación hecha a Cristóbal de Santuchos, JuanGómez Recio, Alonso de León y Aliaga, Roque de Mendieta y Zárate, Juan Álvarez Salguero y Mateo de Lencinas para concertar testimoniopedido por Antonio de Vera Mujica, en la causa que sigue en apelación,por estimar nula la regulación hecha por el gobernador Lariz en la elección del primero de enero.
- Copia de la real cédula, dada en Madrid el 18 de diciembre de 1662,otorgando al capitán Alonso Fernández Ruano el título de 'escribano público y de gobernación, juzgado de real hacienda, y de visitas,y minas, y 'registros', de la ciudad de Asunción.
- Copia del obedecimientoa dicha orden por el cabildo de Asunción, el 30 de septiembre de 1664, y admitiéndolo.
- Copia de la real cédula dada en Madrid el 1 de diciembrede 1671, ordenando al teniente de gobernador de Asunción examinar al escribano Fernández Ruano.
- Copia del obedecimiento prestadopor el gobernador del Paraguay, sargento mayor Felipe Reje Gorbalan,en Villa Rica del Espíritu Santo, el 4 de febrero de 1673. Además, dispone que Fernández Ruano sea examinado.
- Copia de la citaciónde dicho mandatario a su teniente, sargento mayor Francisco Reje Pesoe de Figueroa, en Villa Rica, el dicho día, para que examine al escribano.
-Copia del título de escribano público de Su Majestad, en favor delmencionado, dado por la reina gobernadora, en Madrid, el 1 de diciembrede 1673.
- Copia del examen tomado por el gobernador del Paraguay ysu teniente, en Villa Rica, el 4 de febrero de 1673, al capitán AlonsoFernández Ruano, sobre la base de 'practica y examen de escribanos',de Diego González de Villaroel, y otros libros.
Por tener noticias de que el día anterior llegó a la ciudad el capitánAlonso Fernández Montiel, escribano y notario público de estos reinos,y en razón de que todos los jueces deben actuar ante él, se resuelvecitarlo para que presente el título, y de declare si ejercerá o noen esta ciudad. Dicho escribano presenta tres reales cédulas sobrelos oficios de escribano real y otros de pluma, que tienen en propiedadde la ciudad de Asunción y expresa que no ha determinado todavía suestadía en Santa Fe.
- Es proveída a su pie la petición presentada por el padre guardiándel convento de San Francisco.
- En razón de ser don Tomás Suárez deCabrera el único vecino que posee animales para el abasto de carne a la población, se le cita para el próximo acuerdo.
- Tambiénserán citadas las personas contenidas en la lista confeccionada porelteniente de gobernador, para tratar sobre la vaquería concedidaa los franciscanos.
- Para alumbrar en la octava y novenario de Nuestra Señora de las Mercedes, se confeccionara una lista de vecinos.
- Copia de la diligencia de citación dispuesta por el alcalde Pedro del Cassal, justicia mayor y capitán a guerra de Santa Fe, el 8 defebrero de 1678, emplazando al alférez real Francisco Moreyra Calderóna asistir a cabildo a fin de entender referente a la disposición deJuan Mateo de Arregui, Lázaro Martínez de la Rosa cumpliría la comisión.
-Copia de la notificación hecha a F. Moreyra Calderón en el 'parajey paso común de las vacas, de esta banda del río Parana, como seisleguas de la ciudad de Santa Fe', el 10 de febrero de 1678. El citadoresponde que le es imposible asistir en el plazo señalado de 24 horas,por tener que asegurar 20.000 vacas, y que se ampara en el derechode los 8 meses que le acuerda el título para estar ausente.
-Copia de la diligencia hecha el 10 de febrero de 1678, según lacualLázaro Martínez de la Rosa hace entrega de la notificación a Pedrodel Cassal, quien, de inmediato convoca al cabildo.
Observaciones: Se desconoce fecha exacta