- Elección anual: la votación arroja el siguiente resultado: Alcalde 1°: Juan Francisco Tarragona, 4; Alcalde 2°: Mariano Comas, 2; Pedro Francisco Larrechea, 1; José Arias Troncoso, 1; Regidor 1° y Defensor de Pobres y Menores: Francisco Javier de Lassaga, 3; Regidor 2°: Francisco Alzogaray, 3; Luis de la Sierra, 1; Síndico Procurador: José Antonio de Avechucho, 4; Sustituto: José Clusellas, 3; Vicente Truyol; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Agustín de Echeverría, 3; Antonio Dávila; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Juan Fermín Zabala, Alcalde de la Hermandad de Coronda: Narciso Alarcón, 3; Miguel Redruello; Mayordomo: Juan Noseras, 4; Portero: José Basabilbaso, 4. El Teniente de Gobernador se conforma con los votos de la mayoría, y se ordena elevar testimonio del acata al Virrey para su aprobación.
- Por oficio del 18 del corriente, el Virrey confirma la elección anual de la siguiente manera: Alcalde 1°: Juan Francisco Tarragona; Alcalde 2°: José Arias Troncoso; Regidor 1°: Francisco Javier de Lassaga; Regidor 2°: Francisco de Alzogaray; Síndico Procurador: José Antonio de Avechucho; Sustituto: José Clusellas; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Agustín Echeverría; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Juan Fermín de Zabala; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Mariano (Narciso) Alarcón. Dicho mandatario no hace lugar a los pedidos de relevos que le formularon Lassaga y Alarcón, encargando observar las providencias dictadas sobre la elección, y que haya paz y armonía entre los individuos que componen el gobierno. El cuerpo obedece, y dispone que se citen los electos. Por otro oficio del 18 del corriente, y ante el pedido que le formuló Francisco de Alzogaray, le concede licencia por 4 meses para ausentarse al Paraguay, con cargo de ejercer el tiempo restantes. El Cabildo obedece la orden. Con motivo dela presentación que hizo Ignacio Crespo, Síndico Procurador, de las cuentas de Propios y Arbitrios, y debido a que resulta una diferencia de $ 3018 y 2 ½ reales a favor del Recaudador, se dispone solicitar a los Ministros de Hacienda y Junta Municipal de Arbitrios, de la ciudad, un detalle de las sumas ingresadas t de los gastos hechos, respectivamente. El Alcalde 1° presenta la sumaria reservada, instruida por el Alcalde de la Hermandad Sustituto Manuel Dávila. Para revisarlas con la escrupulosidad pertinente, se reserva para otro acuerdo.
COPIA
- Francisco de Alzogaray reasume como Regidor Defensor de Pobres y Menores. Elección anual. Arroja los siguientes resultados: Alcalde 1°: José Seguí, 4; Martín de Larrechea, 1; Alcalde 2°: José de Echagüe y Andía, 4; Manuel Ignacio Diez de Andino, 1; Regidor 1° y Alférez Real Interino: Pedro Francisco de Larrechea, 4; José Seguí, 1; Regidor 2° y Defensor de Pobres y Menores: Agustín Pérez, 3; Claudio Andino, 1; José Clusellas, 1; Síndico Procurador: José Clusellas, 4; Vicente Roldán, 1; Sustituto; Vicente Roldán; Juan Ignacio Basaldúa, 1; Mayordomo: Juan Noseras, 5; Portero: José Basabilbaso, 5; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Antonio Braga, 3; Marcelino Fernández, 2; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Valentín Leyba, 5; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Isidro Nogueira, como Alcalde de la Hermandad Sustituto, e eligen a los actuales titulares. El Teniente de Gobernador de conforme con los electos a pluralidad y se dispone solicitar la confirmación al Virrey
- Elección anual. No asisten el Teniente de Gobernador Prudencio María de Gastañaduy, por hallarse ocupado en el Real Servicio, y el Regidor Sinforoso González Bayo, por estar enfermo según lo acredita con certificación de facultativo. Resultan electos: Alcalde 1°: Francisco Antonio Candioti; Alcalde 2°: Mariano Comas; Regidor Alférez Real: Juan Francisco Tarragona; Regidor Defensor: José Clusellas; Procurador Síndico General: Manuel Francisco Maziel; Sustituto: Simón Andrés de Abechuco; Alcalde de Barrio Norte: Miguel Gonzáles; Alcalde de Barrio Sur: José Alberto Calderón; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de la Bajada de Paraná: Manuel Islas; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Domingo Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Miguel Redruello. El Regidor Alférez Real votó para el cargo que ejerce a Manuel de las Carreras, vecino de la provincia y residente en la ciudad con toda su familia, por mas de 2 años. Se resuelve elevar al Virrey testimonio del acto, para su confirmación.
- Por decreto asesorado del 17 de diciembre, el Virrey aprueba la elección anual de la siguiente manera: Alcalde 1°: Francisco Antonio Candioti; Alcalde 2°: Mariano Comas; Regidor Alférez Real: Juan Francisco Tarragona; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Jesús Clusellas y Gulobardes; Síndico Procurador: Manuel Francisco Maziel; Sustituto: Simón Andrés de Abechucho; Alcalde del Barrio Sur: José Alberto Calderón; Alcalde de Barrio Norte: Miguel González; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; Alcalde de la Hermandad de la Bajada del Paraná: Manuel Islas; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Domingo Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Miguel Redruello. Previene que Candioti deberá recibirse, no obstante el recurso que presentó para pasar a Salta, para lo cual deberá obtener la licencia. Y en cuanto a Manuel Francisco Maziel, se proceda según lo que dispone en providencia separada. El cuerpo resuelve citar a los confirmados para el 1° de año. Se considera el cuaderno rubricado por los capitulares que contiene la contribución que deberán dar los partidos: Rincón y Calcines: % 88; Ascochingas: $ 131; Salado y Entre Ríos: $ 168; Coronda, desde la Esquina hasta Santo Tomé: $ 51; Cululú: $ 105. A los efectos de la cobranza se remitirán las listas al Alcalde de Coronda y a los Jueces Comisionados. Por oficio del 20 del corriente, el Alcalde de la Hermandad de Rosario, hace saber que a pesar de las dificultades que tiene, a la mayor brevedad tomará razón de todo el partido. El cuerpo resuelve reiterarle la orden, para verificarlo. Mediante oficio, el Cabildo de Buenos Aires remite mas impresos sobre los acontecimientos de la Metrópolis. Se infieren para el año próximo los memoriales presentados por el Alférez Real Colobrán y Andreu, sobre su jubilación del Maestro de Postas, Manuel Maziel y José Clusellas. Se dispone la visita de Cárcel, y se pone punto a las causas civiles.