Resultados 0 - 5 de aproximadamente 15 de "Clusellas y Golobardes Jose Regidor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Enero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 434 v a f 437

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Se obedece la providencia dictada por el Virrey, en el pedido de Juan Francisco Tarragona, relevándolo del empleo de Regidor, Alférez Real y ordenando nueva elección. El Alcalde 1º propone la siguiente terna: 1º Francisco Antonio de la Torre, 2º Andrés de Orgeda y 3º Agustín de Iriondo. Por éste último votan el Alcalde 2º y el Regidor. Se dispone someter la elección al Virrey.

- Respecto de la representación que Manuel Francisco Maziel hizo al Virrey, se declara que aunque son ciertos los motivos que alega, a excepción del de Alférez Real en Juan Francisco Tarragona por estar relevado del cargo, es conveniente que continúe como Procurador Síndico General.

- También se tienen por ciertos los motivos expuestos por el Regidor Alférez Real Francisco Colobran y Andreu, disponiéndose informar al Virrey al respecto.

- Mediante oficio el Teniente de Gobernador requiere si convendrá un Alcalde en el lugar que menciona Juan Estanislao de Mata en los documentos que anexa. El cuerpo declara que sí, pero mucho más si se designa a Francisco Colobrán y Andreu, siempre que esté sujeto a la jurisdicción de esta ciudad.

2.
Perteneciente al 23 de Enero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 438 a f 441

- El Virrey, por oficio, confirma la elección de Agustín de Iriondo como Regidor Alférez Real, advirtiendo que en caso de excusarse por haber servido como Alcalde ordinario el año anterior, se lo tenga por tal a Andrés de Orgeda. El cuerpo encuentra atendible las razones expuestas por Iriondo y se lo tiene por confirmado a Orgeda. Se dispone citarlo. Además no hace lugar al relevo de Síndico Procurador solicitado por Manuel Francisco Maziel, por haber desaparecido las causas que motivaron el pedido. En consecuencia, revalida su juramento.

- Se obedece el oficio del 18 del corriente, no haciendo lugar al pedido de relevo que le formuló José Clusellas y Golobardes, encargando al Teniente de Gobernador “cuide de corregir y castigar con al mayor severidad a cualquier individuo que con los capitulares salientes cometiese las injurias y desacatos que se representaron”.

- Por otro oficio del 14 del corriente dicho mandatario ordena elegir nuevo Alcalde de la Hermandad para el partido de Rosario. El cuerpo difiere la elección para el próximo acuerdo.

- El Virrey, por circular del 10 de diciembre, remite tres impresos de la vista de los Señores Fiscales y auto de la Real Audiencia del 15 de octubre último, en la causa seguida por la atroz calumnia causada al Superior Gobierno por el Gobernador interino y vocales de una atentada junta formada en la ciudad de Montevideo para los fines consecuentes, que refiere. Los ejemplares se reparten entre los capitulares al objeto prevenido.

- La Real Audiencia por acordada del 14 del corriente remite el expediente aprobatorio de la recepción de abogado de Pedro de Aldao e inscripción en el libro de Matrículas. Se dispone trasladarle el expediente y la cuenta de las costas que debe pagar.

- Mediante oficio del 12 de diciembre, Salvador Díaz, Juez Comisionado de Guerreros, solicita se persigan y exterminen los “vagos y defectuosos” que se han trasladado y avecindado fuera de su jurisdicción, en la parte occidental del río Feliciano. El pedido se pasa a informe del Regidor Francisco Colobran y Andreu.

- El Juez General y Sargento Mayor de Urbanos del partido de Los Arroyos Juan de Pereda y Morante, solicita la designación de Jueces Pedáneos en San Lorenzo y Desmochados, para evitar robos y muertes. El asunto se posterga para la próxima sesión.

- Se pasan en vista del Procurador Síndico General los siguientes pedidos de merced: de José Teodoro de Larramendi, dos cuadras de tierras linderas al terreno de Javier de la Rosa para la fábrica de hornos para el Hospital; y de Mateo Herrera, de otras dos cuadras para labranza.

3.
Perteneciente al 30 de Enero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 441 a f 443

- Por oficio del 25 del corriente, Pedro de Aldao renuncia como Fiel de Fechas y agradece al cuerpo sus atenciones. Se resuelve llamar al escribano José Ignacio de Caminos para que ejerza en el Cabildo, entretanto dure la ausencia de Isidro Montaño Inturmendi, dándose cuenta a la Real Audiencia, como se hizo en ocasión de los nombramientos de José Gregorio de Bracamonte. Al comparecer ante el cuerpo, el Escribano José Ignacio de Caminos, expresa que sin embargo de la notoria injusticia que se hizo con él, al postergarlo en suplir a Isidro Montaño Inturmendi, se desempeñará como fiel de fechas, siempre que se le asigne un competente salario. Se resuelve dar cuenta a la Real Audiencia de su pretensión y obligarlo a que ejerza desde el próximo acuerdo hasta que ese tribunal determine. Caminos protesta por la determinación y expresa que, antes de asumir, se le determine el salario o los derechos, pues no se conforma con los $2 mensuales que hay asignado para ello. En consecuencia, y sin perjuicio del informe a la Real Audiencia, el cuerpo decide requerir a Pedro de Aldao su dictamen sobre el asunto.

4.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 443 v a f 445 v

- Mediante un oficio Andrés de Orgeda solicita se suspenda su recepción como Regidor Alférez Real hasta tanto se reciba la respuesta del Virrey al recurso que entabló respecto de estar exento de cargos concejiles por ser Capitán de Milicias regladas y no de urbanos como se indicó en el acta. Se resuelve admitir el pedido hasta la salida del Correo e informar al Virrey.

- En cumplimiento de la orden del 14 de enero, se elige Alcalde de la Hermandad de la Capilla del Rosario a Francisco Fernández.

- Se dispone acusar recibo al Virrey de la circular del 10 de diciembre y remitir los derechos que pagó Pedro de Aldao.

- Se resuelve informar a la Real Audiencia sobre el desempeño del presente Escribano.

- Respecto del oficio en copia que el Ministro de Estado de Portugal, Francisco de Souza Contiño a nombre de la princesa Carlota Joaquina y el infante Pedro, datada en Palacio de Río de Janeiro, el 24 de agosto último, anexando 18 impresos, sobre que se les reconozca derecho de sucesión interina, en depósito, de estos dominios y que fuera remitida al Virrey por oficio reservado del 24 de diciembre, el dicho mandatario, por orden del 9 de enero previene al Teniente de Gobernador la respuesta que debe darse. Se dispone su cumplimiento.

- Se posterga determinar la consulta sobre que el Fiel Ejecutor haga las visitas de pulperías.

5.
Perteneciente al 6 de Febrero de 1809
Tomo XVII B, XVII f 443 y f 443

- Pedro de Aldao, en respuesta al dictamen que se le requirió, expresa que debe llevarse a cabo la determinación del 30 de enero, obligando al Escribano José Ignacio de Caminos a atender las actas capitulares sin más salarios que el asignado al titular, o bien con los $8 que no recibió el escribiente cesante o con la mitad de los derechos de visita de pulperías. Hecho comparecer Caminos acata la resolución, interponiendo recurso de apelación ante la Real Audiencia.

Obs: Se hallan equivocadas en el acta, el año y el mes, porque dice “1908 Enero” y es 1809 – Febrero 6.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe