El regidor y fiel ejecutor Antonio Suárez es comisionado para el cobrode los impuestos de mojón y romana.
-Se ordena pregonar el remate delas carnicerías. Interim, el fiel ejecutor deberá compeler a los propietarios de ganados para que todos los sábados faenen para elabasto de la población.
-Son designados los siguientes mayordomodos:del patrón San Jerónimo, el alcalde Juan de Osuna; de San Marcelino,el alcalde Cosme Damián Dávila; y San Roque, el regidor Juan Arias de Saavedra.
Copia del auto dado por el gobernador Jacinto de Lariz, en Buenos Aires, el 8 de marzo de 1647, ordenando, en conformidad de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 16 de mayo de 1641, suspenderel cobro del derecho de romana que gozaba Santa Fe, sobre géneros y hacienda.
-Copia del testimonio del pregón de ese auto, dado en Santa Fe, el primero de abril de 1647.
Copia del Exhorto librado por el licenciado Diego Ibañez de Faria,fiscal de la extinguida real audiencia de Buenos Aires, el 9 de octubrede 1675. Inserta la real cédula de la reina gobernadora, dada en Madridel 9 de mayo de 1673, sobre el derecho de romana. Reseña queel desaparecido tribunal, con fecha 6 de diciembre de 1667 le dió cuenta del pedido de Santa Fe sobre tener por propios el derecho deromana, de cuya cobranza fue despojado por el gobernador Jacinto deLariz, y la pretensión de obtener algún rédito sobre los ganados cimarrones, en atención a la construcción de templos y edificios públicos enmudanza. Como la audiencia de Charcas, a pesar de no haberse presentadola ciudad estando la causa a pruba, autorizó la 'cuasi progresión'del derecho, con obligación de reintegro si otra cosa se disponía, solicita conocer: Las diligencias obradas, número de vecindad, edificiospúblicos hechos y por hacer, propios y gastos anuales, producto dela romana antugua y de la presente y distribución de la renta , tiempoque la ciudad dejó de recibirla y si, interino se cobró y en dondese ingresaron las sumas. Copia de la certificación dada en lafecha por el teniente de gobernador Arregui, de haber recibido elcitado exhorto.
El mayordomo Gabriel García Ramírez presenta la renuncia por tenerque ausentarse. Se le acepta, previa rendición de cuentas.El guardián de San Francisco, Fray Andrés Moreyra, solicita, de acuerdo con lareal cédula sobre romana, la adjudicación del cobro de ese derecho. Se resuelve que, antes de concederlo, se atenderán los gstos urgentes,como ser: inversiones para poner en marcha la real cédula, reparacióndel cabildo y construcción de la iglesia Matriz. Igualmente, los primeroscaídos se invertirán en despachar un informe al consejo de Indias para hacer conocer estas medidas.
Es decretada, a su pie, la petición presentada por el procurador delconvento de San Francisco, Fray Pedro Gómez de Olmedo, referente alcobro del derecho de romana, cuya copia se ordena incluir en el libro del cabildo.
Observaciones:En blanco folio 127 y mitad del 126v.