-El maese de campo Rodrigo de Guzmán Coronado, ex teniente de gobiernode Santa Fe, presenta la confirmación del cargo que ejerciera, dado por la real audiencia de La Plata.
-Se le designa procurador ante los oficiales de la real hacienda,para solicitar moderación, en el cobrode la media anata a las autoridades de Santa Fe, en razón de quepor las continuas guerras contra los indios, que hacen a su costa,los vecinos 'están gastados, apurados y miserables, que no tienen que comer'.
Copia del auto dado por el gobernador Jacinto de Lariz, en Buenos Aires, el 8 de marzo de 1647, ordenando, en conformidad de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 16 de mayo de 1641, suspenderel cobro del derecho de romana que gozaba Santa Fe, sobre géneros y hacienda.
-Copia del testimonio del pregón de ese auto, dado en Santa Fe, el primero de abril de 1647.
Se acata lo ordenado por el gobernador J. de Lariz, con fecha 21 dejunio de 1648, sobre el recibimiento que debe tributársele al obispode la provincia.
-Por ausencia del cura Vicario, se da traslado alnotario eclesiástico Francisco Ruiz, de la petición presentada porel procurador Antonio de Vera Mújica, solicitando testimonio de lacontradicción sobre cobro de derecho.
Se decreta a su pie, la petición presentada por el vecino Francisco de Aguero. Se resuelve cobrar cobrar a los pulperos las multas quele fueron impuestas el 5 de enero. Para reparo de las lluvias,se dispone la construcción de un corredor en la parte sur del cabildo.
Se resuelve nombrar procuradores ante las autoridades de Buenos Aires para apelar el derecho de sisa que pesa sobre yerba y vacas, que hasumido a la ciudad 'en sumos trabajos y calamidades'. Igualmente,solicitarán que el cabildo se haga cargo del cobro de las alcabalas, pues se aplican 'con tanta dureza y rigor' que los comerciantes queentran a la ciudad no pueden vender sus mercancías.