Resultados 0 - 5 de aproximadamente 31 de "Coll Ventura Alcalde 2" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Marzo de 1808
Tomo XVII B, XVII f 372 v a 375

- Respecto de la fundación del Hospital, se resuelve recabar a la Junta Superior de Diezmos de Buenos Aires, sobre los fondos que posea de este ramo, para que con el legado de Juan José Manso, y las existencias de esta ciudad, se construyen las obras en el sitio y capilla de San Antonio, destinados para este fin por Francisco Solís, quien ha instituido una capellanía, para sostener un sacerdote. En vista de la respuesta del Caballero Síndico sobre el socorro solicitado por Buenos Aires para la defensa contra los ingleses, se resuelve publicar la proclama del mismo por medio de carteles, y señala el 14 del corriente para que todos los capitulares, el Síndico y el Escribano recorran casa por casa para recoger el donativo, sin excusa de tomar casa alguna por corta que fuese. Con el mismo fin los capitulares se instalaran, durante 3 días en la plaza pública. Se ordenara a los Alcalde de la Hermandad que hagan lo propio en las 3 capillas. En cuanto a la petición del cura Vicario, y en vista del dictamen del Caballero Síndico, se resuelve representar al Capitán General como Patrono, la necesidad de promover los beneficios vacantes. En igual sentido, se cursará oficio al Obispo. Por decreto del 16 de febrero, el Capitán General responde al pedido de licencia que le formuló el Escribano para trasladar su familia a Montevideo señalándole que debe dirigirse ante quien corresponda. El cuerpo estimula que es de su competencia, y se le concede para cuando lo indique. Se considera la certificación dada por el cirujano Manuel Rodríguez acreditando que Carlos Antonio Zabala no se halla en condiciones de desempeñarse como Alcalde 2° por padecer de hidropesía. En virtud de la orden el Capitán General, del 18 de febrero, el cuerpo procede a elegir nuevo Alcalde 2°, resultando por unanimidad Ventura Coll.

2.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1808
Tomo XVII B, XVII f 375 a 376 v

- El Capitán General por oficio del 17 del corriente, confirma a Ventura Coll como Alcalde 2° y por otro del 22 a los siguientes empleos: Alcalde de Barrio: Bruno de Aguirre y Manuel Gómez; Comisionados: Chañares: José Gabriel Oroño; Las Prusianas, incluso Cululú arriba: Francisco González; el Entre Ríos al norte de esta ciudad: Martín Barrenechea; Nogoyá: Pedro Jiménez; y Paso del Rey, sobre el río Paraná: Martín Velazco. Para los casos de muerte, enfermedad o ausencia del distrito, superior a los 8 días, designa por sustituto a los indicados en 2° y 3° lugar, quienes se subrogarán en ese orden. Ventura Coll y Manuel Gómez asumen como Alcalde 2° y Alcalde de Barrio. Se dispone citar a los restantes, y se comisionad al Alcalde 1° para que les reciba el juramento con asistencia del Escribano. Los oficios recibidos del Cabildo de Buenos Aires y de Cornelio Saavedra, con varios impresos diferentes para otro acuerdo. Se accede a extender al Alguacil Mayor José Manuel Troncoso los testimonios que solicita, previo pago de los derechos correspondientes.

3.
Perteneciente al 8 de Abril de 1808
Tomo XVII B, XVII f 378 a 379 v

- Se dispone acusar recibo del oficio cursado por Cornelio Saavedra el 16 de mayo, y archivar los impresos que remitió “para perpetua memoria”. El presupuesto confeccionado por el maestro José de Anetegui, del 8 de marzo, se traslada al Caballero Síndico. Mediante oficio del 24 de febrero el Caballero Síndico solicita: recoger los materiales de la casa capitular “que se desbarato”; que el Alguacil Mayor presente cuenta jurada del dinero recogido para la cuenta del Quilla, y se entregue el recibo de Domingo Sañudo por el alquiler de la cárcel para alojar “un pariente loco”, y que se provea la recomposición y desagüe “de esta laguna”. El cuerpo accede a todos los puntos. Mediante petición Bernardo de Acosta solicita de merced cuatro cuadras de frente para chacras sitas fuera de la ciudad. Se le concede una cuadra de frente con su fondo correspondiente. Para lo mismo Ramón Arenas pide de merced una cuadra de frente y 3 de fondo, que lindan por el Este, calle real en medio, con Pedro del Valle; por el Norte con Pedro y Fermín Gómez, y por los otros rumbos con tierras baldías. Se le concede. Se hace la visita de Cárcel, no obstante haberla efectuado esta semana con motivo del plano solicitado por la Real Audiencia, y se pone en libertad al indio Rafael Moringo. Se pone punto a todas las causas, excepto las criminales.

4.
Perteneciente al 25 de Abril de 1808
Tomo XVII B, XVII f 379 v a 380 v

- Se abre el punto a las causas y asuntos civiles. Se difiere el oficio del Capitán General del 11 del corriente, en que transcribe la respuesta del Obispo, al pedido del Cabildo y Caballero Síndico sobre que se saquen a oposición varios beneficios eclesiásticos de esta ciudad. Dicho mandatario, por oficio del 18 de abril, confirma los siguientes comisionados: para Antonio Thomas: primer lugar a Miguel Miño; 2° Gerardo Godoy, t 3° Vicente Godoy; para Hernandarias reelige a Fermín de la Rosa; para la Mula: 1° León Obregón, 2° Antonio Querencio y 3° Pedro Pablo Santa Cruz; y para los Calchines: 1° Tomás Santa Cruz, 2° Ramón Méndez y 3° Carlos Lallana. El cuerpo renueva al Alcalde 1° su comisión de recibirles el juramento.

5.
Perteneciente al 2 de Mayo de 1808
Tomo XVII B, XVII f 380 v a 382

- Se dispone dar traslado al Caballero Síndico del oficio del Capitán General, del 11 de abril, que incluye la respuesta del Obispo al pedido de que se saque a oposición el curato y las capellanías de esta ciudad. Tomás Santa Cruz asume como Juez Comisionado para los Calchines. El Regidor Defensor de Pobres y Menores Sinforoso González Bayo se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor. El Alcalde 1° Agustín de Iriondo anuncia que iniciará la licencia por 3 meses que le concedió, y el Regido Alférez Real asume, en depósito de dicha vara.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe