- Se pone a consideración la propuesta de los Ministros de Hermandad de vender, con destino a establecer el Hospital, la casa real que ocupa la Tesorería y Renta de Tabaco, según los términos aprobados el 24 de diciembre último. Luego de oírse al Síndico Procurador el Alcalde 1° y Francisco de Larrechea expresa que no halla conveniente la adquisición del edificio, tasado en $ 24000 precio de su compra, más $ 7000 invertidos en reparaciones, “por su distribución poco adecuada” para el efecto, y por su subido precio. Señala que si bien el fondo del Hospital está integrado por $ 15 o 16000 en clavería, $ 4000 de principal y réditos, y $ 14000 del legado de Juan José Manso, que totaliza $ 34000. La cantidad es corta porque al aplicarse el producto anual del noveno y medio, estimado en $ 500, para pagar el resto, no podrá disponerse de rentas para los gastos ordinarios, de Capellán, médico, sirvientes, medicinas y adquisición de útiles y elementos. Propone que con el legado de Manso, se construya un edificio adecuado, al occidente de la ciudad. El Alcalde Interino y Alférez Real José Teodoro de Larramendi adhiere al dictamen y propuesta de los Ministros de Real Hacienda por las siguientes razones: 1°) proporcionará alivio a los pobre ante la miseria actual; 2°) podrá establecer una Capilla para servir a los vecinos del oeste, norte y sur; 3°) instalar una escuela; 4°) ubicar una botica; 5°) dona una suerte de estancia, en la otra banda del Paraná, de una legua de frente por 2 de fondo; 6°) Francisco Andreu y Colobrán dará 500 vacunos, y él donará, además, un solar de su propiedad, sito frente a la plaza, para el edificio de la Real Hacienda y Renta de Tabaco. Los Regidores Sañudo y Comas admiten la propuesta de los Ministros de la Real Hacienda, bajo la condición de que inspeccionen el edificio los padres Betlehemitas, para su aprobación o no. El cuerpo dispone citar al Alguacil Mayor para que dé su parecer, y agradecer al Alférez Real su oferta.
- Por estar confirmados asumen los siguientes electos: Alcalde 1°: Agustín de Iriondo; Regidor y Alférez Real interino: Francisco Colobrán y Andreu; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Sinforoso González Bayo; Síndico Procurador: Manuel Francisco Maziel; Síndico Procurador Sustituto: Manuel Antonio Machado; Mayordomo: Juan Noseras; Portero: José Basabilbaso; y Alcalde de la Hermandad de Coronda: Valentín Leyba. Por hallarse aún en la estancia Carlos Zabala, electo Alcalde 2°, continúa con dicha vara José de Echagüe y Andía. El Regidor 1° se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.
- En vista de la imposibilidad de Martín de Barrenechea de desempeñarse como Juez Pedáneo de Nogoyá, y de acuerdo con el auto del Capitán General del 22 de febrero, el cuerpo elige en su lugar a Nicolás Barrenechea, 2° de la terna, y se dispone solicitar la confirmación. Se difiere el informe ordenado por el Capitán General en auto del 6 de mayo, sobre el pedido de Pedro Tomás de Larrechea, de que no se grave el Regidor en pasear el Real Estandarte por corresponderle al Alcalde 2°. Por oficio del 19 del presente el Cabildo de Buenos Aires, expresa su agradecimiento al cuerpo y vecindario. Para que llegue a conocimiento del pueblo, se fijarán los carteles pertinentes. El Alcalde 1° interino expone que el Alcalde de la Hermandad de Paraná le ha representado la urgente necesidad de designar Jueces de los partidos de la Matanza, Pueblito y Quebracho, en razón de que la dilatada jurisdicción no le permite al Alcalde de Nogoyá administrar justicia en esos parajes. Se posterga determinar si se solicitará al Capitán General autorización para ello.
- Agustín de Iriondo reasume como Alcalde 1°. Respecto del pedimento de Pedro Tomás de Larrechea de asignar al Alcalde 2°, el paseo del Real Estandarte, y en vista de que el asunto está definido por la Real Audiencia Gobernadora, se dispone informar de ellos al Capitán General. Por oficio del 11 de mayo que se transcribe – el Teniente de Gobernador participa que Santiago de Liniers asumió el 16 de dicho mes, el cargo de Virrey interino, por designación real del 3 (24) diciembre último. El cuerpo resuelve cursarle la enhorabuena. León Oregón asume como Juez Comisionado del partido de la Mula, no firmando por no saber, y señalándose por sustituto a Antonio Querencio.
- El Virrey, por oficio, confirma la elección de Agustín de Iriondo como Regidor Alférez Real, advirtiendo que en caso de excusarse por haber servido como Alcalde ordinario el año anterior, se lo tenga por tal a Andrés de Orgeda. El cuerpo encuentra atendible las razones expuestas por Iriondo y se lo tiene por confirmado a Orgeda. Se dispone citarlo. Además no hace lugar al relevo de Síndico Procurador solicitado por Manuel Francisco Maziel, por haber desaparecido las causas que motivaron el pedido. En consecuencia, revalida su juramento.
- Se obedece el oficio del 18 del corriente, no haciendo lugar al pedido de relevo que le formuló José Clusellas y Golobardes, encargando al Teniente de Gobernador “cuide de corregir y castigar con al mayor severidad a cualquier individuo que con los capitulares salientes cometiese las injurias y desacatos que se representaron”.
- Por otro oficio del 14 del corriente dicho mandatario ordena elegir nuevo Alcalde de la Hermandad para el partido de Rosario. El cuerpo difiere la elección para el próximo acuerdo.
- El Virrey, por circular del 10 de diciembre, remite tres impresos de la vista de los Señores Fiscales y auto de la Real Audiencia del 15 de octubre último, en la causa seguida por la atroz calumnia causada al Superior Gobierno por el Gobernador interino y vocales de una atentada junta formada en la ciudad de Montevideo para los fines consecuentes, que refiere. Los ejemplares se reparten entre los capitulares al objeto prevenido.
- La Real Audiencia por acordada del 14 del corriente remite el expediente aprobatorio de la recepción de abogado de Pedro de Aldao e inscripción en el libro de Matrículas. Se dispone trasladarle el expediente y la cuenta de las costas que debe pagar.
- Mediante oficio del 12 de diciembre, Salvador Díaz, Juez Comisionado de Guerreros, solicita se persigan y exterminen los “vagos y defectuosos” que se han trasladado y avecindado fuera de su jurisdicción, en la parte occidental del río Feliciano. El pedido se pasa a informe del Regidor Francisco Colobran y Andreu.
- El Juez General y Sargento Mayor de Urbanos del partido de Los Arroyos Juan de Pereda y Morante, solicita la designación de Jueces Pedáneos en San Lorenzo y Desmochados, para evitar robos y muertes. El asunto se posterga para la próxima sesión.
- Se pasan en vista del Procurador Síndico General los siguientes pedidos de merced: de José Teodoro de Larramendi, dos cuadras de tierras linderas al terreno de Javier de la Rosa para la fábrica de hornos para el Hospital; y de Mateo Herrera, de otras dos cuadras para labranza.