Se dispone que ante la falta de moneda para las transaciones comerciales,los pagos se hagan con vacas, ovejas, cabraa, caballos, cueros denutrias, ciervos o vacas. Tasación de oficios: Zapatería: zapatos,botas, borceguíes, fustes, sillas de montar, pantuflas y chapines.Herrería.Frenos, espuelas, espuelas 'pivo de gorrión', cuñas, llaves de arcabuz,cuchillos, hachas, marcas para herrar, cerradiuras, tijeras, rejas,candados, candiles, dagas y hoces.Carpintería: cajas, puertas, mesas,cajas de arcabuz Sastrería: Chamarras, calzones, medias, escopiles,armas de caballos, jubones, saboyanas, sayos y capas. Tasacióndel hierro se establece la pena para los que trasgredieran lo dispuesto
-Pedro de Yllanes entrega al escribano las siguientes provisiones de que fue portador y que dispone: 1) No tomar a los vecinos caso alguno sin pagar; 2) Sobre estilo del lenguaje; 3) No se impida a los vecinos ir al Perú; 4) No se dificulte el comercio con las demás provincias; 5) Se comercie en ganados y otras mercaderías con el Perú y demás provincias; 6) Sobre las apelaciones; 7) Referente a las personas que manden derechos; 8) Sobre las demás provisiones; y 9) Que no se pidan indios a los vecinos ni se obligue a los soldados a embarcarse.
-Se intima al Alférez Real Pedro de Oliver, que estaba de paso por la ciudad, para que ejerza su oficio.
Maro Gatro es designado encargado de las ventas al menudeo de losbastimentos y de la romana de la ciudad. La medida se dispuso porel gran desorden habido en dichas ventas. se pohibió además, la comercializaciónde los artículos y productos por parte de personas no autorizadaspara ello.
Observaciones: Al margen del folio 37v. esta asentadala certificación del pregón hecho por el escribano, sobre lamencionada resolución.
Considerando que 'en esta ciudad hay menos plata y comercio que nuncatuvo después de su fundación, y la gente poca' y en atención a laabundante existencia de vino, se resuelve rebajar su precio, y prohibirla saca de este artículo y otras mantenimientos sin expresa autorización del cabildo.
-Se dispone insertar en el libro del cabildo el autoque ordena la separación del regidor propietario Jerónimo de Rivarola y la declaración judicial de Francisco Rodríguez, todo lo cual seremitiría al gobernador para que resuelva en definitiva.
El sargento mayor Ignacio Arias Montiel, electo alcal de segundo votoy alférez real, hace renuncia a esos oficios. Se le acepta ad-referéndumde la decisión del resto de los capitulares ausentes.
-Álvaro Pérez Criado solicita sacar de la jurisdicción 2.000 cabezas de ganadovacuno. Se le concede, siempre que no lo haga 'por el camino carrildel pozo redondo, por el daño que se sigue al comercio de carretas'.