COPIA
- Copia simple de la carta cursada al Cabildo por el Gobernador interino Juan José Vértiz, suscripta en Buenos Aires el 11 de octubre de 1770. Como Presidente de la Junta Provincial dispone, en cumplimiento de las Reales Cédulas, la instalación de la Junta Municipal “para examinar los inventarios y tasaciones de los bienes ocupados a los regulares de la Compañía de Jesús; tomar las cuentas a los Administradores; separar los fondos que poseían como adquiridos de los que legítimamente estaban fundados para obras piadosas; arbitrar las que pueden establecerse y demás operaciones dispuestas en las referidas reales órdenes e instrucciones que se han expedido para el efecto”. Se debía notificar al Comisionado del Colegio. El cuerpo que concurría a integrarlo con uno de sus miembros y el Procurador General debe colaborar de acuerdo con el artículo 36 de la Cédula del 27 de marzo. Advierte que la Junta Municipal no podrá ser presidida por quién está obligado a rendir cuentas. Si la junta y ase hubiera formado, se le informará del modo en que se ha hecho y las personas que la integran.
- Copia de la carta que el Gobernador cursa, participando que en el acuerdo que celebró este día, la Junta Provincial se hizo presente por el Tesorero y Contador y que el 11 de septiembre del año pasado el anterior Gobernador dispuso la venta de los Bienes de la Compañía por medio del administrador y con intervención del Tesorero, y que ahora se ha resuelto suspenderla. Debía notificar la orden a los mencionados y a la Junta cuando se establezca.
- Por carta acordad del 4 del corriente – que se transcribe – Facundo de Prieto y Pulido, Escribano de la Real Audiencia, participa que por, auto del día de ayer, se ordena al Cabildo de Santa Fe, ponga al Alguacil Mayor, José Manuel Troncoso en posesión de su empleo, sin limitación alguna, y en los mismos términos en que ejercía hasta ser arrestado por el Comandante de Armas Prudencio María de Gastañaduy, según se mandó por auto del 7 de mayo último. Previene al Cabildo y a los Alcaldes Ordinarios que en caso de tener que representar algo contra Troncoso lo haga por separado, tal como se ordenó en el referido auto. Y apercibe al Escribano Mateo Javier López Pintado, con pena de perdimientos y privación del oficio, para que, en lo sucesivo, se abstenga de los “desacertados e irregulares procedimientos” que se han notado en las actuaciones elevadas a este Tribunal. El cuerpo lo obedece. El Virrey, por oficio del 19 del corriente, que se transcribe, participa haber recibido a los diputados del Cabildo, Alcalde 1º Francisco Antonio Candioti y Procurador Síndico General José Teodoro de Larramendi, y agradece las felicitaciones que le hicieron presente. El Comandante de Armas, por oficio del 13 del corriente, suscripto en el fuerte de Almagro, pone a disposición del cuerpo 25 palas, 15 azadas, y 6 hachas, y avisa que las 10 azadas faltantes las entregará cuando se recojan las sobrantes de los pueblos. El cuerpo agradece el préstamos y se determina que en caso de que alguna se deteriore en la obra de abrir canal al río, se le reintegrará de las contribuciones que se recojan. El Escribano, solicita el pago de las diligencias que practicó con el Alcalde 2º en Coronda, por comisión del Cabildo. Se resuelve oficiar a la Junta de Propios y Arbitrios para la libranza correspondiente.
- Se tuvo presente un oficio del Secretario de Estado en el Dpto. de Hacienda a nombre del Supremo Director en que avisa no existir en la Secretaría los antecedentes sobre la renuncia a su oficio del finado Ecbno. Montaño a favor de su viuda y que el Cabildo dispusiera lo conveniente para lograr la documentación a través de la interesada o por su apoderado José Gregorio Bracamonte para la extensión del título competente a favor del último.
- Se trató otro oficio del mismo Secretario de Hacienda en que pide testimonio íntegro del investimento practicado en la entrega que hizo Rafael Martínez de la Tesorería que tuvo a su cargo; se acordó mandar que el Escribano de Hacienda remita el citado testimonio.
- Se tuvo presente oficio del Supremo Director en que avisa haber pasado el informe remitido por el Ayuntamiento al Comisionado Gral. de Regulares son la existencia en la ciudad de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle.
- Se trató oficio del Provisor en que avisa que pasa al Cura Párroco de la ciudad el oficio de este Cabildo respecto del terreno de la Iglesia de San Roque “que está destruida”.
- Se tuvo presente oficio del R.P. Provincial Fray José Ignacio Grela en que se niega a la existencia de los religiosos Fray Andrés Alvarez y Fray Juan Antonio Valle en esta ciudad.
- Por la Pascua del Nacimiento de Nuestro Señor se suspende toda actuación civil hasta concluidas las fiestas de Reyes e hicieron visita general de cárcel y encontraron que ante el Juzgado de 1º voto de halla pendiente la vista del Fiscal en la causa seguida contra Calixto Seguí por la muerte de Tomasa Santa Cruz; Pedro Ignacio Barquín por simples heridas, se destino a la obra del Cabildo para que con sus salarios pague las costas y demás gastos ocasionados. En el Juzgado de 2º voto hallaron a Pedro Pablo González por deuda, y se lo destinó a trabajar en la obra de la Casa consistorial para pagar lo que adeuda y las costas y ante el Tte. de Gdor. Se encontró el moreno libre Domingo por vago al que se le dio igual destino, quedando los demás en la cárcel hasta la conclusión de sus causas.
- Se trataron las renuncias a sus reelecciones de los Regidores Juan Manuel Soto por haber ocupado el cargo durante el año 1814 y 4 meses de 1815 y José Rudecindo Arias por sus enfermedades habituales y escasez de facultades, por lo que “estaba reducido al tráfico de la campaña” El Presidente de la corporación opinió que se debía aceptar la renuncia del Arias pero no la de Soto. Los electores Francisco Alzogaray, Máximo Ezpeleta y Pedro Antonio Echagüe, en unanimidad, aceptaron ambas renuncias y elegieron en sus reemplazos a: Juan José de Andino, Regidor Alférez Nacional en lugar de Soto y a Benito Pujato como Regidor 4º reemplazando a Arias.
- 1