Se resuelve intimar a Antonio de Vera Mujica la entrega de toda ladocumentación del cabildo que posee, al alcalde Cristóbal de Santuchos y al regidor Alonso de León y Aliaga, acordándosele un día de plazo, a contar desde la notificación correspondiente.
-El alcalde Cristóbalde Santuchos y el regidor Alonso de León y Aliaga son comisionadospara tomar cuentas de los propios de la ciudad a Antonio de VeraMujica y a las personas que lo han tenido a su cargo el año anterior.
-Felicianode Torres Garnica, después de certificar que ha abonado la mediaanata, asume como mayordomo.
-Se accede el pedido del escribano sobre el pago de salarios comomotivo de haber realizado tareas extraordinarias.
El Justicia Mayor de bienes de difuntos, licenciado don Juan de Retuerta,presenta un auto disponiendo el cese del capitán Martín de Vara comocomisionado de esta ciudad y que devuelva al capitán Manuel Rodríguez Moreno la suma de 550 pesos que aquel hace efectiva a los representantes de éste capitán Juan Cuello Magris y alférez Juan Cardoso Pardo.
-Se dispone hacer lista de vecinos para que acudan con cera y levantenaltares en ocasión de las festividades de nuestra señora de las Mercedes,a quien 'este cabildo, en nombre de la ciudad, votó por abogada dela langosta en años anteriores'.
-El regidor Bonifacio de Medina sehace cargo de su turno de fiel ejecutor.
-Juan Bautista de Rivarola solicita aumento del precio del vino que posee. Lo resuelto se consignaal pie de la petición.
- El sargento mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación desu oficio de alcalde provincial propietario, según despachos del virrey,dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias,de acuerdo con las cédulas y ordenanzas inclusas en dicha documentación,será tratado en otro acuerdo.
- El tesorero capitán Juan de los RíosGutiérrez presenta una real provisión de la audiencia de La Plata, del 15 de junio de 1700, sobre 'el asiento que tiene en los actos públicosde procesiones yrecibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios', resolviéndose postergar su consideración.
- El depositario generalAlonso Delgadillo y Atienza solicita 'revalidar' la fianza que tiene dadaen razón de su oficio. El alcalde Vera Mújica es comisionado para acreditarla.
-El alcalde Vera Mújica presenta la fianza dada por Pedro de Medina parael pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.
- A su pedido,se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, 'unsitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato'.
- El Sargento Mayor Antonio Márquez Montiel presenta la confirmación de su oficio de Alcalde Provincial propietario, según despachos del Virrey, dados en Los Reyes, el 29 de marzo de 1700. Lo referente a sus preeminencias, de acuerdo con las Cédulas y Ordenanzas inclusas en dicha documentación, será tratado en otro acuerdo.
- El Tesorero Capitán Juan de los Ríos Gutierrez presenta una Real Provisión de la Audiencia de la Plata, del 15 de junio de 1700, sobre “el asiento que tiene en los actos públicos de procesiones y recibimientos, inmediato a los alcaldes ordinarios”, resolviéndose postergar su consideración.
- El Depositario General Alonso Delgadillo y Atienza solicita “revalidar” la fianza que tiene dada en razón de su oficio. El Alcalde Vera Mujica es comisionado para acreditarla.
- El Alcalde Vera Mujica presenta la fianza dada por Pedro de Medina para el pago de la faena de sebo en la otra banda del Paraná.
- A su pedido, se le concede a doña Francisca de Toro viuda de Alvaro de Andrada, “un sitio en el ejido de esta ciudad, adelante de la Laguna de Guato”.
- El Regidor Propietario Andrés López Pintado informa sobre su diputación a Buenos Aires, y entrega notas del Gobernador y Obispo, en respuesta de las bienvenidas; un memorial de 5 fojas sobre varios puntos; 8 decretos del Gobernador – que se cursan al Procurador General para los pedimentos necesarios; exhortos para el Provincial de la Compañía de Jesús, sobre que los tapes no saquen ganados pertenecientes a l a ciudad, y al Teniente de Gobernador de Corrientes, en igual sentido respecto de los vecinos. Exhibe, además, despachos del Gobernador y Real Hacienda referentes a la alcabala. Informa que los testimonios le insumieron $42 y 7 reales. El cuerpo agradece sus gestiones, dispone se le paguen los gastos que efectuó.
- En razón de haberse admitido las alcabala, el Alcalde Pedro de Arizmendi y el Regidor José de Aguirre son comisionados, previa la fianza pertinente; solicitándose al Teniente de Gobernador rompa bando ordenando la obligatoriedad del registro de todos los que entren y salgan de la ciudad. Gregorio de Alemán presenta despacho del Gobernador, designándolo “escribano público y notario” de la ciudad, autorizándolo a que asiste a la Real Caja. El cuerpo acata las 2 órdenes.