Resultados 0 - 5 de aproximadamente 119 de "Comisionado de Policia" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 24 de Enero de 1806
Tomo XVII A, XVII f 261 a 263 v

COPIA

- El Virrey por oficio del 18 del corriente, confirma los siguientes jueces comisionados: Juan Bernardo Baldes, para el Salado; José Domingo Porcel de Peralta para Resquín; Romualdo Almirón para la Cañada de Arce; José Méndez para Las Lomas; y Francisco Ramírez, para el Carcarañá. Previene que, en los sucesivos, las propuestas para estos empleos se hagan por ternas. Dicho mandatario, por decreto asesorado de 18 del corriente, ordena prevenir al Alcalde de la Hermandad de Paraná Agustín Dávila, a quien nombra por su sustituto en relevo de José Montojo. Se le advierte además, no oponerse ni perturbarse dichas causas, bajo sanción de serias y estrechas medidas. Se dispone citar, sucesivamente a los mencionados, para el cumplimiento de lo ordenado. El Virrey, por oficio del 13 del actual, comunica que por providencia del día 10 ha resuelto que Domingo Reynoso asuma como Intendente de aquella capital y providencia, de acuerdo con su real título del 2 de diciembre de 1803, y arreglado a la Real orden del 22 de octubre de 1804, con las facultades inherentes a este empleo, excepto en ellas donde solo deben ser limitadas al ejercicio de la jurisdicción contenciosa en los asuntos que ocurran en las oficinas, a la asistencia a las cortes y tanteos memorales y extracto de revistas providencia de las Juntas de Almonedas, y otros actos de igual naturaleza en que no se toquen en el gobierno y arreglo, y oficinas directoras o matrices, entrada de caudales y sus gastos, recibo y despacho de los navíos que arriben, porque todos estos puntos y los que sean relativos a la causa de policía, presidencia y régimen de ayuntamientos, sus elecciones y gobierno de los Propios, han de quedar reservados a aquel superior mando. El cuerpo le obedece.

2.
Perteneciente al 2 de Agosto de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f. 39 - 41

-  Se leyó oficio del S.P.E. de 5 de julio en que previene que para resolver la aprobación de los 126 pesos anuales para el Escribano del Ayuntamiento por su trabajo en la Junta Municipal, se debían remitir el estado de los valores a que ascienden los derechos concedidos al Cabildo. Se acordó remitir la información al S.P.E. y al S.A.G.; otro oficio de 19 de julio en que el S.P.E. aceptaba la renuncia de Calixto de Vera a su cargo de Juez de Policía y ordenaba que el mismo se turnara  cuatrimestralmente entre los Regidores de acuerdo con el Reglamento. En cumplimiento de esto, Torres juró ante el Alguacil Mayor y se encargó del oficio de Fiel Ejecutor al Regidor 1º.

- Se leyó carta acordada de la Cámara de Apelaciones de 30 de junio adjunta a decreto del A.G.C. de 12 del mismo mes aprobando otro similar de 18 de agosto de 1812 relativo a abolir la perpetuidad de los oficios del consejo, restituyéndolos al estado de electivo.

- Se leyó oficio del Tte. de Gobernador, Presidente de 24 de julio en que comunica que habiéndose dispuesto la reunión de los indios de las reducciones en sus pueblos para evitar los daños que les causan a los hacendados, manifestó el cura de San Javier la necesidad de socorrerlos con cierto número de novillos y otros artículos. Se elevó con oficio con la nota del cura al S.P.E. quien respondió que esta clase de gastos se debían hacer con fondos municipales y reintegrarse por los mismos pueblos por lo que el Comisionado de Propaganda comunicó que el Cura de la Reducción de Jesús Nazareno había renunciado a su ministerio por no tener como mantenerse. Se pasó vista al Síndico Procurador.

- Se leyó oficio del Diputado de este Pueblo en que informa que conferenció con Pedro Cerviño respecto al maestro alarife que le pidió el Cabildo para la Casa Capitular y que expresión que no se le exija la condición de trabajar con los demás oficiales porque nadie aceptará.

- El Síndico Procurador devolvió los pedidos de mercedes de tierras de Micaela Ponce, Gregorio González, Ma. Ignacia del Corazón de Jesús, Margarita Subiría y Petrona Ponce que se le habían pasado en  vista el 10 de mayo. Se acordó otorgarles la merced pedida de no más de un cuarto de solar para cada uno, con la condición de poblarlas dentro de los 6 meses y que sea  sin perjuicio de terceros.

- Se leyeron pedimentos de mercedes de: Anselmo Maciel, de terreno baldío a los fondos del concedido al Cnel. Manuel Ruíz “hasta enfrentar con los de Francisco Antonio Laramendi  que será de una cuadra, más o menos”; de Juliana Ponce de terreno al otro lado de la laguna de San Antonio que no tiene linderos; de Ma- Tomasa Vera sitio al N. de la ciudad,  lindero con Ma. Antonia Alarcón; de Mercedes Lazcano, sitio lindero por el E, calle real en medio, con Basilio Ludueña, por el S. con Pedro Mendoza. Concedieron la cuadra más o menos para quinta pedida por Maciel y, a los demás, un cuarto de solar a cada uno bajo las condiciones acostumbradas.

- Se acordó ordenar la construcción de 3 carros de madera y se compren las yuntas de bueyes necesarias para el acarreo del material de construcción para la Casa Capitular por el excesivo gasto que el transporte ha generado y que, cuando estén ociosos se ocupen para sacar la basura de las casas “ a la parte del baxo por el orden y arreglo que establecerá el Juzgado de Policía”

3.
Perteneciente al 19 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  04 v. – 05 v.

- Se leyó oficio de S.P.E. de 08 de enero “en que previene que a fin de extinguir toda oposición a las ordenes del Comandante Militar, ha venido en prefijar al Capn. Echagüe cuatro días para que rinda las cuentas de Propios” y luego cumpla sus órdenes a fin de terminar con “la sedición escandalosa y contraria a la defensa y seguridad de ese punto, objeto de los cuidados y desvelos del Comandante Militar”. Se acordó acusar recibo y comunicar que los actuales capitulares solicitaron al Cnel. Holmberg que hiciera regresar al Alcalde cesante de primer voto, Antonio de Echagüe para que rinda las cuentas debidas.

- Se acordó proveer de Jueces Comisionados para el Partido del Carcarañá, en lugar de Francisco Ramírez a Pedro Antonio Alzugaray y para el Cululú en lugar de José Gabriel Oroño, “que ya es hombre anciano y fatigado de haber ejercido ese oficio tantos años”, a José Viana.

-EL Secretario hizo presente el oficio del ciudadano Larrechea en que reclama la desocupación de su casa, protestando que si no se procede ejecutivamente, elevará protesta ante quien corresponda. Ignorándose el resultado del trámite ordenado al Alcalde de 1º voto ausente por enfermedad, se acordó alquilar una celda en el Convento de los Mercedarios para alojamiento de los oficiales.

- Se leyeron dos pedimentos de mercedes de sitios: de Francisco Paula Duarte de 1/5 de solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Ma. de la Cruz Gómez, por el Oeste con María del Rosario Monzón y “por los demás vientos con baldíos” y de Claudia Montenegro, viuda, de ¼ solar al Norte de la ciudad, lindante por el Sur con Mercedes Lescano y por el Este, calle de por medio, con Basilio Ludueña. Se concedieron ambos terrenos bajo las condiciones habituales.

4.
Perteneciente al 24 de Enero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  05 v. – 07

- Se leyó oficio de S.P.E. de 18 de enero en que contesta al del Cabildo de 07 de enero sobre las disposiciones tomadas por el Cnel. Holmberg “a pretexto de figurada conspiración contra su persona y previene S.E. que con la misma fecha se dan al dicho Coronel las órdenes correspondientes con motivo de dichos sucesos”.

- Respecto al pedido de 11 de noviembre de 1813 de un profesor de medicina, se solicitó informase el protomédico y este expone que se puede nombrar a Pedro Roxas con una asignación de 500 pesos anuales, el S.P.E. solicitó al Cabildo exprese “si puede pagar la asignación dicha”. Se acordó responder que por ahora la ciudad no estaba en condiciones de la erogación.

- El Diputado de este Pueblo respondió al oficio del Cabildo en que le solicitaba copia de las ordenanzas que regían en el Cabildo de Buenos Aires para el régimen de este, que “están imperfectas por cuya razón el Procurador suplicó a la S.A.G. sancionase el reglamento que presentaba y suspendió la resolución acaso por el principio de no hallarnos constituidos en suprema, según el cual debe girar el régimen de las Municipalidades, por que están suspensas las resoluciones de la Asamblea, se hace inverificable aquella solicitud durante nuestra indefinida situación.” Se acordó suspender la pretensión “y entre tanto se observe la costumbre.”

- Se leyó un oficio del Ministro de Hacienda del día  “en que suplica se sirva decirle que sujetos podrá proponer a al superioridad para los empleos de primer y segundo Jefe  del Resguardo de Hacienda de esta ciudad por carecer de los conocimientos necesarios”. Se acuerda responder en la sesión del 27 de enero.

- Se leyó representación de Ignacia Márquez, viuda del Escribano Isidro Montaño, en que expone que por haber sido declarada por el Superior Gobierno ella y su hijo Teodoro, como propietarios del título que fuera de su esposo,  le corresponden la mitad de los derechos de aranceles cobrados por el sustituto y suplica se ordene al Fiel Ejecutor se retenga en monto correspondiente y se le entregue. Se difiere su resolución hasta la próxima sesión. 

- Se leyeron dos cuentas: del Portero del Cabildo, Pascual Santa Cruz por el gasto de papel blanco y sellado, tinta, oblea, velas y costos de “traslación” y campana por un total de 11 pesos 6 reales que mandaron pagar del ramo de propios; la otra cuenta es Francisco Leiva de 68 pesos y 3 ½ reales de las velas suministradas a la cárcel desde el 1º de enero a fin de diciembre de 1813, a 1 ½ real por día. Se acordó el pago y se dispuso que en adelante el portero se ocupara de ambos gastos.

- José Viana, electo Juez Comisionado del Partido de Las Prusianas, expuso que tiene resulto no permanecer en ese lugar por los daños que le causan lo indios. Se acordó reemplazarlo por Juan Manuel Aragón.

5.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1814
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1814, f.  07 v. -10

- El Tte. de Gobernador  leyó oficio del Alcalde de Coronda en que le comunica que no ha hecho efectivo el nombramiento para comisionado del Pago de Resquin de Simón Ugarte por varias quejas contra él de parte de los vecinos. Se acordó revocar el nombramiento y reemplazarlo por Vicente Jiménez.

- Se leyó representación de José Gabriel Segade, Alcalde de Barrio del Cuartel Nº 3 en que manifiesta que al limpiar una pistola de su propiedad se dispararon balines que dieron en la puerta de su casa y produjeron gran estruendo por lo que el Sargento Mayor de la Plaza “y con voces destempladas e insultantes le preguntó la causa de aquel ruido y de tener aquella arma en su propiedad a que le satisfizo con moderación conforme a lo antes expuesto y si más motivo le dijo que fuera preso”; frente a su reclamo se incomodó más y lo atropelló con su caballo y lo castigó con su látigo en la cabeza y lo trasladó preso a la cárcel donde lo insultó una vez más “con palabras insultantes a su honor y empleo”. A pesar de haber sido puesto en libertad esa  misma noche, por considerar que “habiendo sido ultrajado su empleo con deshonor público renuncia a él y lo pone en manos de S.S. hasta que sea vindicado”. El Tte. de Gdor. opina que se reciba justificación del suceso por parte del Alcalde de 2º voto, instruya expediente y de cuenta al Superior Gobierno pidiendo la debida satisfacción pública por el agravio del Sgto. Mayor de la Plaza.

- Se recibió dictamen del Dr. Pedro Medrano que indicaba que la viuda de Montaño debía manifestar título de propiedad de la escribanía que había renunciado a su favor su esposo para reclamar parte de los emolumentos correspondientes a dicho oficio y que al actual Escribano no le corresponden el total de los aranceles cobrados por lo que el Fiel Ejecutor debe retener en depósito la mitad de los emolumentos hasta que se presenten los documentos probatorios en un plazo de 4 meses

-El Alcalde de 1º voto comunicó que ya  se desocupó la casa de Pedro Larramendi y ya se acomodó el cuarto donde se alojarían los oficiales y dada la orden, por parte del Comandante de Armas, del inmediato traslado.

- Se leyó queja de Eugenia Bello, mujer de Francisco Cevallos ausente en servicio, contra Petrona Gaona por haber solicitado en merced el mismo sitio que había pedido su marido agregando que ya la habían expulsado de varios sitios “por su genio díscolo, enredador y perturbador”. Solicita se verifique la merced y se le conceda a ella que es casada , con hijos y con un marido que sirvió al Estado y que puede pagarle los derechos abonados por esta mujer soltera y “volantona”.  Se falla a favor de la propuesta de Eugenia Bello,.

- Valentín Leiva electo Alcalde de la Santa Hermandad de Coronda, Pedro Alzugaray, Juez Comisionado de las Barrancas y Francisco Álvarez del Sauce juraron sus respectivos cargos.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe