Resultados 0 - 5 de aproximadamente 16 de "Compras" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 14 de Junio de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.161v-I-1-1/I-F.162

-Se autoriza la compra de papel para el libro de actas del cabildo.

-El procurador Hernán López, solicita se saquen a remate algunas cuadras del ejido de la ciudad, lo que se aprueba.

2.
Perteneciente al 29 de Julio de 1593
Tomo II Primera Serie, *I-1-1/I-F.165-I-1-1/I-F.165v

-Se establece para los vecinos y mercaderes la obligatoriedad de declarar las compras de ropas y mercaderías.

-Se recibe la documentación pública que estaba en poder del ex escribano del Cabildo Alonso Fernández Montiel: libro de actas del Cabildo; Acta de fundación de Santa Fe; padrón de tierras del Saladillo; suertes de chacras y auto sobre límites de la ciudad.

3.
Perteneciente al 13 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F.295-I-1-1/III-F298v

-Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo: alcalde A. Fernández Montiel, de San Marcelino: Alcalde C. D. Dávila y deSan Roque: Regidor Propietario J. de Rivarola.

-Se fija precio al trigoy pan.

-El memorial que presenta el procurador, es decretado en lasiguiente forma: se designan 2 capitulares para hacerse cargo de lacelebración de nuestra señora de Las Mercedes. La mudanza de la ciudadse tratará en otra sesión. Se publicará nuevamente lo referido a ventapor trueque y prohibición de vaquear y hacer sebo sin licencia delcabildo, se confirman los lugares de invernada: 'río Carcarañal, 'caminodel puerto de Buenos Aires','las salinas y circuito del Pozo Verdehasta el Salado Grande, camino de Santiago', reiterar el auto queordena que las compras y ventas deben ser denunciadas a la justicia,sacar a ventas los ganados y sebos que corresponden a propios de laciudad, ajustar las cuentas del cabildo manteniendo los 80 pesos destinadosa pólvora.

-El fiel ejecutor exhibe una marca de hierro para sellarlas pesas y medidas aprobadas.

-En razón de que la peste del añoanterior ocasionó la muerte de la mayoría de los indios del ValleCalchaquí, se resuelve ayudar a Fray Juan de Hilarassa a poner enbuen paraje a los que adoctrinó, y recoger los caballos pertenecientes los indígenas muertos.

4.
Perteneciente al 11 de Febrero de 1676
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.366v-I-1-1/IV-F.368v

- Se consideran las peticiones presentadas por el procurador general, sobre los fletes que toman los forasteros, y el tercio de las comprasy ventas de hacienda, y se resuelve que el teniente de gobernador publique bando al respecto. La petición 'que alega cerca de los pasos', se provee en igual sentido.

- Con respecto al deslinde de estaciudad y Buenos Aires, se designa apoderado al maestre de campo Antoniode Vera Mújica, y se ordena publicar bando fijando los limites deSanta Fe, según el acta de fundación, para conocimiento de los vecinos.

-Marcos de Lencinas, solicita, por petición, media legua de tierrasen el paraje de la Chanas, en compensación de igual terreno tomadopara la planta de la nueva ciudad. No obstante haberse hecho merceden dicho lugar de media legua de tierra 'a todos los herederos delcapitán Luis de Lencinas', y su posterior venta a Juan de Avila, enatención a su 'suma pobreza' y hallarse cargado de hijos, se le concedelo solicitado, desde el lindero de Miguel de Santuchos, al norte,río arriba, una legua más acá del arroyo de los Chañas.

-Se conceden las siguientes mercedes de 1500 varas, ubicadas sucesivamente,río abajo, y a partir de lo que quedare vacante de la adjudicacióna Marcos de Lencinas, a Roque de Espindola, a Manuel de Sanabriay Bonifacio Medina.

- Con motivo de la cuaresma, se ordena limpiarla plaza y alinear las calles.

5.
Perteneciente al 13 de Enero de 1695
Tomo VI, *I-1-1/VI-F.46-I-1-1/VI-F.46v

Debido a la 'necesidad tan grave en que se halla esta ciudad y susvecinos por habérseles perdido la cosecha de trigo, en tal maneraque no se ha recogido una fanega', se resuelve solicitar al gobernador permita adquirir en Buenos Aires, hasta 1000 fanegas del cereal.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe