Copia de la petición presentada por el regidor Pedro Ruiz de Villegas intimando la cédula y provisión reales, referente a que los gobernadores no pueden designar en cargos de mando a sus familiares, allegados y paniaguados y, en consecuencia, solicita la cesación del tenientede gobierno Juan de Zamudio, el 29 de diciembre de 1626.
-Copiade la real cedula ordenando que los tenientes de gobernador, corregidoresy alcaldes mayores deben contar con la aprobación de la real audiencia para poder ejercer sus cargos. Madrid, 16 de diciembre de 1606.
-Copiade la real cedula ordenando que los cabildos no admitan a los gobernantesque no cuenten con la aprobación de la audiencia de La Plata, Madrid,28 de diciembre de 1619.
-Ordenanza de Francisco de Alfaro disponiendoque casen los pobleros y administradores de los pueblos de indios.
-Petición de Juan de Soria solicitando se comunique la real cedula y ordenanza anteriores al cabildo de Santa Fe.
-Decreto de la audiencia de La Plata dando a conocer la real cedula y ordenanza mencionadas. La Plata,12 de marzo de 1626.
Observaciones: El resto del folio 289 a 298v.ilegible, roto.
Se resuelve comunicar a Melchor de Avila y Rodrigo Carrizo, vecinos de La Rioja, que trajeron una partida de vino en las carretas de Silvestre Martínez, vecino de Santa Fe, la venta del producto al precio establecido de 14 pesos la arroba.
Se acepta la propuesta del teniente de gobernador de proceder a reconocerel lugar más apropiado para abrir comunicación entre Paraná y el ríod e la ciudad, con el propósito de suministrar agua potable a la población.E l día 29, el alcalde Ávila de Salazar y Sotomayor efectuaría el reconocimientoacompañado de personas prácticas.
- Se resuelve firmar el poder e instrucciones para el procurador generalen la querellacontra el cura vicario de Santa Fe, maestro Pedro González Bautista, que será radicadoante el arzobispado de Charcas, como igualmente las comunicaciones que al respectose cursan al gobernadory obispado de Buenos Aires.
- El regidor propietario Juan de Aguileraasume el turno de fiel ejecutor y debe visitartiendas y pulperías.
-A su pedido, se le concede a doña Elvira de Godoy las cuadras que el cabildohabía otorgado de merce al capitán Marcelo de Morales, en méritoa haber adquirido lo edificado en ellas.
- Se fija precio a lacuartilla de vino y aguardiente.
- El capitán Francisco de Frutos solicitala merced de dos cuerdas de tierras en Rincón,resolviéndose elevarel pedido al gobernador.
- Se admite el título de alguacil mayor y juez de rentas de la santa cruzada que presentael capitán Roquede Herrera, vecino de Corrientes, dado el 12 de mayo de 1706 por
- Se resuelve firmar el poder e instrucciones para el Procurador General en la querella contra el Cura Vicario de Santa Fe, Maestro Pedro González Bautista, que será radicado ante el Arzobispado de Charcas, como igualmente las comunicaciones que al respecto se cursan al Gobernador y Obispado de Buenos Aires.
- El Regidor Propietario Juan de Aguilera asume el turno de Fiel Ejecutor y debe visitar tiendas y pulperías.
- A su pedido, se le concede a Doña Elvira de Godoy las cuadras que el Cabildo había otorgado de merced al Capitán Marcelo de Morales, en mérito a haber adquirido lo edificado en ellas.
- Se fija precio a la cuartilla de vino y aguardiente.
- El Capitán Francisco de Frutos solicita la merced de dos cuerdas de tierras en Rincón, resolviéndose elevar el pedido al Gobernador.
- Se admite el título de Alguacil Mayor y Juez de Rentas de la Santa Cruzada que presenta el Capitán Roque de Herrera, vecino de Corrientes, dado el 12 de mayo de 1706 por el Comisario General Doctor Antonio Diez de San Miguel.