- Se abre el punto de las causas civiles.
- Es obedecido el títulode tesorero general de la santa cruzadapresentado por el sargento mayor Juan de Castro y del Hoyo aquien se le prestará toda la asistencianecesria.
- A su pedido, se le concede a Andrea Benítez, medio solarque se dio de merced a Mateo Bautista, difunto, 'en la calle de
- Ante la escasez de vino, faltante hasta para celebrar los oficiosy con motivo de haber entrado tres carretas condicha carga consignadasal sargento mayor Francisco Izquierdo,se ordena la destrucción delas botijas, con preferencia a losreligiosos y cabildo, prohibiéndosesu extracción de la ciudad.
- El sargento mayor Pedro de Iscay Araníbar solicita el pago de16, 50 pesos que abonó en Buenos Aires,a nombre del cabildo,por costas de una condenación del gobernador.Se concede.
- Por dos años, se conceden a Lázaro Martínez y Juan deAvalos las pulperías de la ciudad que solicitaron.- Se concedenlas siguientes mercedes de tierra: a Juan GómezRecio, medio solar,al sur y a la salida de la ciudad; y a Domingo Cuello, medio solar,al poniente de la ciudad, lindando con Domingo Abalos.
Se conceden las siguientes mercedes de tierra: al alférez Pedro Cabral,medio solar en la orilla oeste de la ciudad; y a Pedro Juan Maldonado,un cuarto de solar en la calle de la Ronda, lindero a la casa de Ignacio Villegas.
- El tesorero de Santa Fe de Rezola exhorta al cabildo a reparar el amacénreal y colocaren su puerta 'las armas reales'. Se resuelve acceder,a costa de las rentas de laciudad.
- El mayordomo de la ciudad deberá hacerse cargo de la cobranza de los propios y derechos de romana y mojón, previa la fianza correspondencia.
- Leandro de Centurión solicita un solar para construir su vivienda. Se le concede demerced,uno inmediato al otorgado a Antonio Botello.
- Hallándose en la ciudad el capitán Juan de la Cámara, escribano real,se resuelve queen tanto dure su estado, atienda los despachos yactuaciones públicas.
- Se da traslado al procurador general del pedidoformulado por el capitán Ignacio Domínguez Ravanal, en nombre de Ana e Isabel del Cassal y Sanabia, para fundar 'un monasterio de monjas carmelitas descalzas de la gloriosa santa Teresa de Jesús'.
-A su pedido se concede de merced a Isidoro de Medina 'un solar en la orillade la ciudadhacia la parte del norte, lindero a la cuadra que sedió al sargento Melchor de Gaette'.
- El capitán Pedro de Cacho Erna[Herrera] solicita una pulpería de la ciudad. Se le concede por do saños.
- Se decreta que la celebración del patrón San Jerónimo se efectúe como está determinado.
- 1