Resultados 0 - 5 de aproximadamente 26 de "Conflictos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Mayo de 1577
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/F.11-11v

Se solicita la presencia del capitán Francisco de Sierra para que reasuma el cargo de teniente de gobernador, que había abandonado despuésdel incidente, sostenido con el gobernador de Asunción, Diego Ortizde Zárate. Se reseñan los detalles del citado incidente.

Observaciones:Primera Parte del Acta

Observación: No se pudo extraer la fecha exacta

2.
Perteneciente al 17 de Junio de 1578
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/f.33-33v

Se trata una petición del procurador de Santa Fe, Rodrigo Mosquera,que consta en el acta y solicta:

a) No se permita salir de la ciudada ninguna persona, pues tienen noticias que vecinos y soldados quieren irse con el mercader y llevarse caballos.

b) Se impide la salida delcirujano Andrés de Arteaga.

c) No se permita ausentarse a la vez a los alcaldes.

d) Se impidea Francisco de Sierra, Juan de Espinosa y Diego Bañuelos, vecinos de Asunción, trasladarse a Santiago delEstero, pues tienen el propósito de entrevistar al nuevo gobernador para porporcionarle falsos informes. Propone se despachen dos personas con el nuevo gobernador. Se accede a la petición resolviéndose enviara Santiago del Estero, a Amado de Benialvo y Miguel de Rute para recibir y traer despacho del nuevo gobernador

3.
Perteneciente al 20 de Mayo de 1585
Tomo I Primera Serie, *I-1-1/I-F.93v-I-1-1/I-F.94

Ante ordenanzas del obispo, leidas en la iglesia por su orden, y estimando que 'eran en perjuicio' de la ciudad se da poder al procurador Pedro de Espinosa para cuestionar la vigencia de las mismas.

4.
Perteneciente al 15 de Octubre de 1618
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.184v-I-1-1/I-F.186v

Instrucciones dadas al capitán Manuel Martín, en su carácter de procuradorgeneral de Santa Fe, ante las autoridades superiores de Santiago delEstero, para solicitar:

1º) la observancia de las jurisdicciones acordadasa ambas ciudades.

2º) La restitución de las indias que fueran sacadasdel lado de sus maridos.

3º) se impida llevar indios de esta provinciaa Jujuy, Tucumán y Perú.

4º) Se levante la estancia de Alonso Díaz Caballero por estar en la jurisdicción de Santa Fe y ser refugio deindios ladrones y fugitivos.

5º) Se despueble esa estancia porquea los dichos señores les fue rechazado el pedido de extracción deganado de fundarla, y que la apelación que presentaron a la audienciade La Plata ha quedado sin efecto.

6º) La restitución a Santa Fe detodos los naturales de su jurisdicción que se encuentran en Santiago del Estero.

7º) Que ninguna persona de Santiago del Estero pueda entrara jurisdicción de Santa Fe a sacar ganados.

8º) Toda otra cosa quesea de conveniencia para esta ciudad.

5.
Perteneciente al 1 de Enero de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1-F.1-4

Se discute el recibimiento del capitán Fernández Montiel Alonso comoteniente de gobernador de Santa Fe. El Alcalde Licenciado Gabriel Sánchez de Ojeda y los regidores Alonso de León y Juan Torres Pinedalo admiten, y contradicen la asunción al alcalde Cristóbal de Santuchos y los regidores Cristóbal Méndez y Pedro González Talaverano, quienes proponen que el gobernador decida el conflicto.

-El capitán Fernández Montiel Alonso cumple con la media anata, jura y asume.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe