Asumen sus cargos: capitán Pedro de Mendieta Zárate; alcalde de segundo, alférez Gabriel Jiménez Montiel y capitán Pedro Liscano, alcaldesde la hermandad. El regidor propietario Pedro Rodríguez es designado defensor de menores.
Se resuelve tomarle cuentas al mayordomo, delejercicio anterior. El alcalde primero es designado mayordomo delpatrón San Jerónimo. Se dispone que los alcaldes saquen el estandartereal el jueves y viernes santos.
Se resuelve pregonar el remate delas carnicerías. Si no se presentara postor, el abasto correría porcuenta de los vecinos hacendados.
Se ordena visita de tiendas y pulperíasy el reconocimiento de pesas y medidas.
Se rebaja el precio del vinoy aguardiente fijándose el del jabón, azúcar, velas y miel. El deltrigo y pan se suspende hasta después de la cosecha del cereal. Fray Juan de Anguita solicita la entrega de las vacas faltantes de la limosnaofrecida por los vecinos. Recogidas en los pagos del Salado y Coronda,serían puestas en el 'paraje y capilla' donde se levanta la población.
El teniente de gobernador presenta un auto del gobernador Agustín de Robles, del 10 de diciembre de 1695, ordenando que las pulperías decuenta del Rey sean visitadas una sola vez, a principio de año, yse les entregue un solo arancel. Se resuelve apelar dicho auto antela real audiencia de La Plata por cuanto desde hace más de 40 añosson visitadas en tres ocasiones al año, haciéndosele cumplir el arancelcada oportunidad que disponga rebaja o aumento de precio.
El capitán Juan Ramírez del Castillo solicita amparo de la mercedde 4.500 varas de terreno para estancia en Coronda, que se le hizoen 1668, reiterada después del incendio de su vivienda, en razón dehaber perdido la foja (hoja) de la escritura en donde constaba lafirma de los capitulares. Atento a ser un vecino benemérito y a susservicios, se le concede el amparo de dichas tierras que posee desdela transmuta.
- El teniente de gobernador informa sobre lo resuelto en la junta de vecinosrespectoa la manutención de los soldados que enviará el gobernador,requiriendo la eleccióndel sitio donde deban parar. Se indica queen el paraje más cómodo que hubiera enel pago de Coronda, como diezleguas de esta ciudad. El alcalde Juan de los Ríos Gutiérrez y elregidor propietario Melchor de Gaette, recogerían los donativos ofrecidos po rlos vecinos.
- Con motivo del ataque de los abipones, el lunes 16, al fuerte de Rincóna cargo de lacompañía de Coronda, con muerte de 14 hombres, y ladespoblación de ese pago por dicha causa, el teniente de gobernador solicita medios para reparar la situación. Exponeel estado de laciudad, no hallando como solución otro medio ni camino que repartirse
- Con motivo del ataque de lo abipones, el lunes 16, al fuerte de Rincón a cargo de la Compañía de Coronda, con muerte de 14 hombres, y la despoblación de ese pago por dicha causa, el Teniente de Gobernador solicita medios para reparar la situación. Expone el estado de la ciudad, no hallando como solución “otro medio ni camino que repartirse la vecindad en las ciudades circunvecinas”. Se resuelve que las familias de Rincón se radiquen en la ciudad, para poder continuar atendiendo sus chacras.
- Es tratada la probanza que presenta el Procurador General y se dispone proveer “lo que convenga en justicia”.
Ref.: Inconcluso