Resultados 0 - 5 de aproximadamente 130 de "Corrientes Indias Virreinato del Peru Argentina desde 1860" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 19 de Octubre de 1615
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/ I F.41v-I-1-1/ I, F.42v

-Se pone a consideración una carta del gobernador, Hernando Arias

2.
Perteneciente al 27 de Septiembre de 1621
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.356v-I-1-1/I-F.359

-El gobernador Diego de Góngora, que ya se hallaba en la ciudad, asisteal cabildo exponiendo los motivos de su viaje y solicitando se le hagan los pedidos que consideren necesarios.

-Asimismo, presenta unareal cédula fechada en Madrid el 10 de octubre de 1618, que confirmalas ordenanzas de Francisco de Alfaro, ordenando que la misma se inerteen el libro del cabildoy se pregone.

-Los cabildantes reseñan el estado de pobreza de la ciudad' la ruina de sus edificios y la falta de mantenimientos', disponiendo que el procurador gestiones todas las medidas que sean convenientes para su conservación y aumento.

-Sonacatados 4 autos, fecha 26 de septiembre, y 2 reales cédulas, quepresenta el gobernador.

-Se contradice el envío de 50 hombres de Santa Fe para escolta del gobernador en su viaje a Corrientes y Concepcióndel Bermejo, por estimar que estas ciudades no socorrieron nunca a Santa Fe, solicitando que ambas queden en jurisdicción de Buenos Aires,para poder así, pese a la gran distancia, defenderse en común.

3.
Perteneciente al 14 de Diciembre de 1636
Carpeta Nº5 63, *I-C1/C1,F.24-26

-Copia de un párrafo de la carta del gobernador Pedro Esteban Dávila,fechada en Buenos Aires, el 17 de noviembre de 1636, conla que leenvía al general don Juan de Garay, por indicación delgeneral Pedro Dávila Enríquez, el título de teniente de gobernador de Santa Fe.

-Copiadel título de teniente de gobernador de Santa Fe en favor del generaldon Juan de Garay, otorgado por el gobernador Pedro Esteban Dávila,dado en Buenos Aires el 15 de noviembre de 1635.Se reseña la campañarealizada en el Valle Calchaquí por el general Pedro Dávila Enríquez.

4.
Perteneciente al 18 de Diciembre de 1646
Tomo III A, *I-1-1/II-F.49-I-1-1/II-F.50v

Copia del auto del gobernador Jacinto de Lariz sobre empleo y rubricación,del papel sin sellar, y orden de requisar las tiendas y pulperías para verificar la existencia de ese artículo.

-Copia del autosobre la inspección hecha en Buenos Aires para comprobar la existencia de papel, con el propósito de distribuir el que resultare sobrante entre corrientes y Santa Fe. Buenos Aires, primero de diciembre de1646.

-Copia del auto de gobernador disponiendo que si en Santa Fe existiera papel, sellado de sobra, se lo entregue al juez de

5.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.73v-I-1-1/II-F.74v

El teniente de gobernador solicita que el cabildo disponga los mediospara despachar un pliego recibido de Buenos Aires con destino al gobernadorLariz, que se encuentra a 100 leguas, camino del Paraguay. Se resuelveenviar un chasque, pagado con los propios de la ciudad.

-El alcaldeAntonio Suárez Altamirano solicita se aprueben los gastos que efectuócon autorización verbal del cabildo, por no haberse podido celebrarsesión, en oportunidad de la fiesta de San Jerónimo, arreglo de unaventana de la cárcel y pago de un chasque a Corrientes, ordenadopor el gobernador.

-Con motivo del novenario dispuesto por el obispo en devoción a nuestro señor Jesucristo se suspende, por ese tiempo,todos los asuntos de justicia.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe