Resultados 0 - 5 de aproximadamente 77 de "Crespo Jose Alcalde 2 Juez de Menores y Alferez Real Capitan" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 1 de Enero de 1737
Tomo X B, X f 339 v a 341

- Elección Anual. Por unanimidad, resultan electos: Alcalde 1º: Regidor Miguel Martínez del Monje; Alcalde 2º, Juez de Menores y Alférez Real: Capitán José Crespo; Procurador General y Defensor de Menores: Maestre de Campo Manuel Maziel; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Capitán Juan Cabral de Melo; Alcalde de la Hermanad de Paraná: Carlos Rosa; Mayordomo: Manuel Redruello Chacón. El Teniente de Gobernador aprueba la elección, y se suspende la asunción de los electos “por la gran lluvia que hace”. El Regidor Juan de Zevallos asume, en depósito, la vara de Alcalde 2º. Se dispone citar a los electos, y elevar testimonio del acto al Gobernador, para su confirmación.

2.
Perteneciente al 7 de Febrero de 1737
Tomo X B, X f 344 v a 347

- El Capitán José Crespo asume como Alcalde 1º, Juez de Menores y Alférez Real en depósito y recibe el Estandarte. El Gobernador, por nota del 19 de enero, aprueba la elección anual. El Alcalde 1º entrega la información levantada a pedimento del Procurador General sobre las recogidas que están haciendo vecinos de Corrientes, en contravención del cierre de vaquerías. Se ordena elevarla al Gobernador. Juan Cabral de Melo, electo Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos, por nota inscripta en Buenos Aires, el 22 de enero, avisa que demorará en asumir. Ante la imposibilidad del de Paraná, Carlos Rosa, ocupado en una demanda, el Alcalde 1º propone elegir Jueces comisionados. El Alcalde 2º opina que deben mantenerse los designados por el Teniente de Gobernador, Jacinto Benítez, hará el Paraná, y Francisco de Frías para Los Arroyos. El Regidor Zevallos sostiene que compete al Cabildo esas comisiones, y hace suyo los nombramientos del Alcalde1º en Manuel Rodríguez y Juan Cabral de Melo. A propuesta del Regidor Zevallos, resuelve reparar, a costa de los propios, el Cabildo, Almacén Real y Oficio público, suyos tejados se hallan bastantes demolidos.

3.
Perteneciente al 18 de Febrero de 1737
Tomo X B, X f 348 a 351 v

- El Alcalde 2º comunica que la Real Hacienda de Buenos Aires, por nota del 16 de enero, le envía el papel sellado del presente año, para su renta, en razón de que el Tesorero Francisco de Bracamonte se encuentra impedido, “sin habla, privado de todos los sentidos corporales”, desde el 3 de diciembre último. Hace saber que lo ha entregado al Mayordomo Manuel Redruello Chacón para que lo expenda en su tienda pública. El alcalde 1º informa que el 8 y 13 de diciembre, misión de la Real Hacienda de Buenos Aires, disposiciones referentes al caso de que Bracamonte falleciese, estimando que no halla sujetos capaces para integrar la terna solicitada con el objeto de cubrir el cargo de Tesorero. El Alcalde 2º propone a las siguientes personas, en este orden: Miguel Martínez del Monje, José Márquez Montiel y Manuel Maziel. El Teniente de Gobernador ante la disponibilidad de pareceres de los Alcaldes decide por la propuesta del Alcalde 2º, expresando que la orden dada por el ex Gobernador S. M. de Zavala sobre obligatoriedad de decidir con Cabildo pleno, que esgrime el Alcalde 1º por la ausencia del Regidor Juan de Zevallos, carece de vigencia por no haberla reiterado el nuevo mandatario.

4.
Perteneciente al 1 de Marzo de 1737
Tomo X B, X f 351 v a 353 v

- El Escribano informa que al concurrir a la casa del Alcalde Miguel Martínez del Monje para citarlo a la sesión, su esposa, doña Dominga Mendieta, le entregó una nota y le hizo saber que a mediodía había partido para Buenos Aires. Avisa que tampoco halló al Regidor Juan de Zevallos. Martínez del Monje en su carta expresa que viajaba a Buenos Aires por razones de servicios, y daba la noticia por escrito en razón de lo imprevisto de la partida. Se lee el auto de la Real Hacienda de Buenos Aires, del 23 de febrero último, por el que designa Tesorero de Santa Fe a Miguel Martínez del Monje. El Alcalde 2º propone enviar una partida para hacer regresar al mencionado, y el Teniente de Gobernador accede.

5.
Perteneciente al 6 de Marzo de 1737
Tomo X B, X f 353 v a 356 v

- El Alcalde 2º exhibe la carta de la Real Hacienda, del 23 de febrero, en que participa el nombramiento del Tesorero de Santa Fe en el Acalde 1º y Regidor Martínez del Monje, proveído por auto de dicha fecha, que se anexa. El Teniente de Gobernador requiere a Martínez del Monje su obedecimiento, y, para considerar el despacho, le indica que debe abandonar la sesión. Para dar su parecer, el Regidor Juan de Zevallos solicita vista de los acuerdos en que se trató la materia, y de los referidos al nombramiento y asunción de Francisco de Bracamonte, estimando que Martínez del Monje debe continuar en la sesión por no tratarse de sus “intereses particulares sino del servicio del Rey”. Ante la disparidad de opiniones, el Teniente de Gobernador confirma al del Alcalde 2º y admite la vista solicitada por Zevallos. Martínez del Monje protesta y califica de nulo lo que obre el cuerpo, en razón de impedírsele su parecer. Por ser tarde, se suspende el acuerdo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe