- ( ).. el cuerpo dispone lucrar en los libros capitulares el documento solicitado, que se copiará a continuación del pedimento, cometiéndose la mensura al Alcalde 1°. Mediante pedimento, Juan González solicita licencia para instalar una cancha de bolos en la Capilla del Paraná, ofreciendo $ 20 anuales para propios. Siendo este un ramo que se va a establecer para propios, se admite la oferta, disponiéndose que extienda la fianza pertinente y fijando el 1° de enero como iniciación del permiso.
- Obs. : Falta el o las fojas anteriores del acta. La inmediata es del 21 de octubre. Es el primer documento de este año.
- Respecto del asunto diferido en el acuerdo anterior, el cuerpo dispone que en Recaudador Manuel Maziel entregue al Alcalde 1° el libro que se le pasó para asentar las partidas de propios y los $ 900 percibidos hasta la fecha, debiendo hacer otro tanto el Recaudador de Paraná Marcos Troncoso. Todo lo cual se hará saber a la Junta. En razón del poco celo y diligencia que ha puesto Manuel Maziel en la recaudación de los propios pues sólo se han cobrado 4 o 5 partidas, el cuerpo dispone expresarle ser desagrado por la falta de dedicación a su empleo, previniéndole que si continua así procederá a removerlo y a dar cuenta a la superioridad. Considerando que el Virrey, por oficio del 19 de septiembre de 1809, informó haber pasado al ministerio fiscal el pedido que le hizo el cuerpo, el 12 de dicho mes, sobre que la contribución patriótica se aplicase a la construcción de la Casa Capitular, y nada se ha resuelto, se dispone reiterar el pedido a la Superioridad, haciéndole presente que los propios impuestos no alcanzan ni aún para pagar la mitad de la dieta del Diputado que se halla en Buenos Aires por lo cual crece la imposibilidad de concretar la otra, y el empeño de los propios la Caja de Arbitrios de cuyo fondo según informe de los ministros de Real Hacienda, se han entregado al Diputado, $ 3528 y $ 300 a los Alférez Reales para el paseo del Real Estandarte. Se dispone conminar por conducta del Alcalde de la Hermandad a Miguel Redruello la entrega de lo que recaudó de contribución patriótica según la asignación de los $ 503 que se fijó al partido, dándose 8 días para cumplimentar.
- Se hace el tanteo de la recaudación del nuevo impuesto de propios, correspondiente al Recaudador de la ciudad, Manuel Maziel, por $ 900, y de Paraná, Marcos Troncoso, por $ 476 y 2 reales, cuyas sumas, en la fecha, se transfieren a los ministros de Real Hacienda.
- Por oficio del 15 del corriente, la Junta Ejecutiva solicita informes “sobre el disgusto que se nota en este pueblo por denuncias que ha tenido aquella superioridad”. Se resuelve solicitar a la Junta Subalterna local una copia del “papel anónimo que amaneció en una de las esquinas de esta ciudad” a fin de cumplimentar lo requerido. Mediante oficio del 19 del corriente, el Diputado de Santa Fe Juan Francisco Tarragona propone levantar un fuerte por las ventajas que promete. Se da vista al Procurador. El mismo, por otro oficio de igual fecha hace saber que la Contaduría General de Propios y Arbitrios “ha llenado las atenciones de su cargo con solo los fondos de arbitrios” y solicita se represente al nuevo gobierno que con los productos de ambos rubros de los demás destinos, se cubran proporcionalmente los suplementos hechos con los de esta ciudad, y se reintegren sin pérdida de instante. Se da vista al Procurador. Dicho Diputado, por oficio del 19 del actual, informa que se ha cerciorado en el Tribunal de la Real Audiencia y de Cuentas, que las rendiciones de Arbitrios de los años en que hubo recaudadores se han fenecido sin la presencia ni cotejo de los documentos originales, por lo que propone solicitar a la nueva Junta Ejecutiva, que ello se haga con el modo omitido. Se da vista el Procurador. Se manda archivar, el oficio del mencionado Diputado, que comunica la constitución del nuevo Gobierno. Por oficio del 15 del actual, el Superior Gobierno aprueba el nombramiento de Isidro Cuello como Juez Comisionado de las Delicias. Se dispone citarlo. Mediante oficio del 22 del corriente, los ministros de Real Hacienda acusan recibo de los $ 1376 y 2 reales que les entregó el Mayordomo Francisco Leyba. Todos los capitulares, presentes y ausentes, resultan calificados para la elección anual.
- Elección anual, arroja los siguientes resultados: Alcalde 1°: José Arias Troncoso, 3; Tiburcio Banegas, 2; Vicente Roldán, 1; Alcalde 2°: Manuel Antonio Zabala, 5; José Ignacio Torres 1; Regidor 1° y Alférez Real; Luis Manuel de Aldao, 5; Cosme Maziel, 1; Regidor 2° Defensor de Pobres y Menores: Sinforoso González Bayo, 5, Luis Manuel de Aldao, 1; Regidor 3°: Cosme Maziel, 5; Ignacio Cabal, 1; Síndico Procurador: Juan Ignacio de Basaldúa, 5; Pascual Garrido 1; Sustituto: Juan José Diez de Andino, 5; Calixto Vera, 1; Mayordomo: Francisco Leyba, 6; Portero: Pascual Santa Cruz, 6; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Santiago Riso, 4; José Ramírez, 2; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Pedro Alzogaray, 6; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Alejo Grandoli, 6; Comisionado de Nogoyá: Francisco Arizmendi, 6; Alcalde de Barrio Sur: Bruno de Aguirre, 6; Alcalde de Barrio Norte: Pedro Ezquivel, 6. El Teniente de Gobernador y “colegas” José Ignacio de Echagüe y Francisco de Alzogaray, se conforman con los electos por la mayoría, y se dispone elevar testimonio del acto al Superior Gobierno para sui aprobación.