- El Alcalde 2º informa que el Alguacil Mayor Roque de Herrera y Alcalde de la Hermandad Antonio Machuca recogieron 3.915 y 2.405 vacunos, respectivamente. Hace saber que reiteró la orden para aprehender al indio Andrés; y comunica que el Capitán José Crespo, ante la prohibición de extraer el sebo de su suegro, el Sargento Mayor Francisco Carvallo, declaró no poseerlo, ni tener noticias de él. Se resuelve que continúen diligenciándose dichos asuntos.
- Se dispone prohibir a los vecinos que durante la noche encierren caballos en el corral del Cabildo, pués lo entran por el zaguán causando deterioros al piso y a los arbitrios. Se ordena al Mayordomo la compostura de todos las puertas y el reparo de los corredores y el cuarto situado al poniente del edificio.
- El Regidor Propietario Juan de Zevallos expone el “agravio” que se causa a los vecinos con motivo de cobrar a las carretas que pasen para comerciar, el importe de visita, consistente en $4 y 2 reales por cada una, trasgrediendo la Real Provisión que las exime del impuesto. Se resuelve la búsqueda de los antecedentes en los libros capitulares, a fin de resolver.
- Lista de los vecinos que están obligados a levantar altares y adornarlos el día de Corpus Christi y su octava, en las 4 esquinas de la plaza. Determina para cada altar, por sus funciones, a “cabeza”, el que “hará el ciclo”, la cruz y al que “remadará”. Se señalan las siguientes esquinas: de la Compañía, de Francisco Saravia, de Pedro de Arizmendi o Pedro Zavala, y del difunto Ríos. La inobediencia de lo dispuesto se penará con una multa de $ 8 a aplicarse para cera destinada al Santísimo Sacramento.
Obs. : En blanco f. 218 v
- Se considera el auto del Gobernador, sobre los excesos que comenten vecinos de Corrientes en recogidas de ganado y faenas de sebo y grasa en contravención del cierre de vaquerías, resolviéndose enviar comisión para cumplimentar lo ordenado. Esta actuará con cualquier tropa que se halle en esas condiciones, y se encarga el asunto al Alcalde 1º. El Regidor Zevallos propone, no obstante que el Teniente de Gobernador, comunicará la terna para designar Tesorero, que el Cabildo haga otro tanto. Se accede, con la oposición del Alcalde 2º, y la observación del Teniente de Gobernador sobre “lo inútil del costo”.
- El Procurador General devuelve el auto del Gobernador sobre las vaquerías efectuadas por vecinos de Corrientes. Se resuelve que debe dirigirse al juez instalado en dicho auto. Se disponen los preparativos para el sermón y misa votiva para la fiesta de los Desagravios. Se aprueba el gasto de $ 78 y 5 ½ reales hechos en las cosas de Cabildo, presentado por el Mayordomo. Jerónimo de Jaques solicita licencia para ir, con su esposa, romería a la capilla de Nuestra Señora de Luján. Se le concede previa la fianza acostumbrada. En razón de haberse ausentado a Los Arroyos el Procurador General y Defensor de Menores, se designa interinamente en dichos oficios al Regidor Zevallos. Se autoriza adquirir papel sellado y en blanco para los autos y testimonios de las diligencias que se elevarán al Real Consejo.
Obs. : Al margen del encabezamiento: “Caudo, de 26 de 9 ve 1737”. En el acta, esa fecha se halla enmendada.
- Por carta del 17 de junio, el Cabildo Eclesiástico en sede vacante, se conviene al cuerpo la obligación que tiene en la construcción de la Iglesia Matriz, por cuanto los bandos aplicados no alcanzan para terminar la obra, y lo faculta a designar Mayordomo y a utilizar los esclavos “del Señor Sacramentado” y los afectados al templo. El cuerpo informará que se está entendiendo el asunto, y construyendo el edificio de 3 naves, merced a los vacunos asignados –que el Cura y Vicario interino Manuel de Aguiar ya señaló como insuficiente -, a las donaciones de los vecinos y a la que hace el Alcalde 1º Manuel Maziel, que tiene a cargo la obra con la promesa de terminarla. En tal virtud, se designa a Maziel Mayordomo. Se resuelve “buscar sujeto idóneo” que predique el sermón el día del Patrón San Jerónimo.