-Los vecinos José Crespo y José Antonio Fernández Villamea y José Isidoro de Larramendi presentan sus respectivos títulos de Regidores propietarios de Santa Fe conferidos por el Gob. Pedro de Cevallos, en Bs As al 6 del corriente. Se admiten, juran y asumen.
-El gob. por nota del 5 del cte. acusa recibo a lo que el cuerpo le hizo llegar de bienvenida.
-No se hace lugar al pedido de merced de un sitio que formula Juan de Codicia*, que linda por el este con Miguel Antonio Gonzalez y por el sur con Justa Monzón, por considerarlo concedido a Lorenza del Barco".
-Mediante memorial Juana Quiñones solicita sitio. Se resuelve que no ocasionándole perjuicio a la merced hecha a Lorenza del Barco, Mujer del Tte de una de las compañias, se le concede.
-Miguel Antonio González solicita de merced 2 cuadras en cuadra, en el ejido para levantar un horno de ladrillos y tejas y hacer un huerto. Se le concede una cuadra en cuadra.
- Mediante petición y de acuerdo con lo decretado el 7 de agosto, el Tesorero Juan Bautista Fernández de Agüero, expone sobre el lugar que le corresponde en concurrencia del Cabildo y solicita se declare que su sitio es anterior al Alférez Real y a todos los Regidores, de acuerdo con las Reales Provisiones que acompaña, del 23 de enero de 1702 y 15 de junio de 1700. Se difiere la resolución para cuando asistan todos los capitulares que trataron el asunto.
- Mediante memorial, Miguel Machado solicita licencia para instalar “un molino de agua”, debajo de la chacarilla de la Compañía de Jesús, y pide de merced una cuadra de terreno, sito sobre una barranca, desde la cuadra de Juan de Zetúbal. Se le concede el terreno por el tiempo que “tuviere corriente el molino”, y la licencia con la condición de moler la fanega de trigo a 6 reales.
- Se ordena la visita de tiendas y pulperías, y que el Regidor Juan de Zevallos se haga cargo de la vara de Fiel Ejecutor.
- Prosigue tratándose la pretensión del Tesorero Juan Bautista Fernández de Agüero sobre asiento y traje en los actos públicos. La totalidad de los capitulares amparan el derecho del Alférez Real de tener su asiento inmediatamente después de las justicias, y la mayoría propone que sobre el traje se solicite el dictamen del Auditor del Gobierno, Florencio Antonio Moreira. El Regidor Juan de Zevallos al fundar su voto, informa que ha sido costumbre, desde que asumió su oficio en 1718, observar el siguiente orden de asientos en las funciones religiosas: del lado del Evangelio el Teniente de Gobernador, Alcalde 1º, Alférez Real, Tesorero y los Regidores; y “en el escaño de enfrente” el Alcalde 2º, Alcalde Provincial y Alguacil Mayor. Señala que en Corrientes el Tesorero concurre sin capa. El Alcalde 1º difiere, para otro acuerdo, la resolución.
- Se disponen los preparativos para la fiesta del Patrón San Jerónimo, convite a los religiosos, repiques y gastos de lamparillas.
- A su pedido, se concede de merced a José Aguilar medio solar contiguo a la casa en que vive.
- El Alcalde 2º hace saber que, con el Depositario General, concluyeron el inventario de los papeles del Archivo y entregaron las respectivas llaves del arca.
- Dicho Alcalde 2º participa que elevó al Gobernador los autos obrados contra los inculpados de haber extraído trigo y otros abastos y la documentación ordenada.
- En la visita de cárcel se hallaron los siguientes presos: Ramón Taborda, Rafael indio, Ignacio, mulato esclavo, Domingo Cordóñez, José Antonio Salinas, Silverio Sosa, e Ignacio, indio.
- Al calificarse los votos de la elección anual, el Alcalde Provincial y el Regidor Juan de Zevallos, cuestionan a los Regidores José Crespo y José Antonio Fernández Villamea por no haber presentado su confirmación. Ambos presentan el auto proveído por el Gobernador, el 27 de septiembre, mediante el cual los autoriza a continuar, por haber justificado, por dos veces, que gestionaron la confirmación. El cuerpo acata el auto, con excepción de los dos referidos capitulares.
- Se pone punto a las causas civiles.
- Se considera la pretensión de Manuel Carballo de reintegrarse como Regidor Depositario General, en virtud del auto proveído por el Gobernador interino. El Alcalde 1º lo obedece pero interpone súplica, a raíz de haberse obtenido “con siniestro informe”. Señala que este caso no es semejante al de los Regidores José Crespo y José Antonio Fernández Villamea, y que los planteados al Teniente de Gobernador y al Escribano, por falta de confirmación, contaron con las gestiones pertinentes. Los restantes capitulares con excepción del Regidor Juan de Zevallos, exponen extensamente sus pareceres en términos y fundamentos semejantes, y se conforman con el voto del Alcalde 1º y del Alférez Real, quien propuso que el Gobernador, mejor instruido, determine sobre el particular. Zevallos admite el reingreso, por haberse obtenido la prórroga con asesoría del Licenciado Martín de Zavaleta, porque debió esperarse el dictamen de la Real Hacienda para declarar vacante el oficio, y porque no se expiden confirmaciones en razón de estar “en competencia” el Virrey con Su Majestad sobre esta materia.
- El Alcalde 1º, a cargo del gobierno, informa que se trasladará al partido de Coronda “a ciertas diligencias del bien de la causa pública”, por lo que deja el mando a quien corresponda.