- Mediante petición Francisco Solanos Frutos, Capitán de la Compañía interina de Dotación, presentó la lista de revista de esa fuerza. Por no haber caudal suficiente, se dispone el pago de 9 meses de sueldo.
- Para la celebración del Patrón San Jerónimo, se dispone el convite a las comunidades, solicitar los repiques e iniciar un novenario, a partir del día siguiente, que se costeará con los propios, en tanto que la cera de manos y del altar la pondrán los capitulares alternativamente.
- Mediante memorial María Alegra viuda de Atanasio Cruz Castañeda, solicita de merced un cuarto de solar que linda por el Oeste, calle real en medio, con Vicente Samaniego. Se le concede.
- Por otro memorial Juan Esteban Rivero solicita un cuarto de solar, lindero con Francisco Soria y María Josefa Báez. Se le concede.
- Cerrada el acta y firmada el Alférez Real ingresa a la sala informando que el Alcalde 1º se halla gravemente enfermo. En consecuencia se le pasa, en depósito dicha vara.
- Por ausencia del Alcalde 1º, ocupado en el correo y del Alguacil Mayor y haberse apartado del asunto el Depositario General Manuel Carballo, se difiere considerar la petición de Domingo Maziel, que trata sobre los puntos planteados por el Regidor Juan Francisco Aldao.
- Mediante petición, Manuel de Toro y Villalobos, anexa el decreto proveído por el Alcalde 1º, el 13 del corriente, por el cual lo habilita para cobrar las deudas de que es acreedor Juan José Díaz, y que le ha cedido su mujer, Gregoria de la Rosa, a fin de cubrir la fianza que en favor del citado constituyó Manuel de Gaviola, difunto. Solicita el pago de $220 y 3 reales que le quedaron debiendo a diez soldados de la Compañía de Dotación. Se da traslado del pedido a los Conjueces de la Caja de Arbitrios para que verifiquen el pago.
- Mediante petición Tomás Deler solicita de merced medio solar, lindero por el sur con el que se construye la Capilla de San Antonio. Se le concede
- Por petición, Julián Melo expone que el terreno que se le concedió de merced era ajeno y solicita medio solar, “en la orilla de la ciudad”, lindero por el sur, calle real en medio, con la viuda de Atanasio Cruz Castañeda. Se le concede.
- Francisco Antonio Candioti asume como Alcalde 2º. Para el mejor régimen de esta ciudad y su jurisdicción se designa Portero de Cabildo a José de Basabilbaso; Alcalde de barrio de San Francisco a Manuel Fernández de Villamea y para el barrio norte a Francisco Antonio Fernández. Se designan los siguientes jueces Pedáneos: Luis Basualdo para el partido de Rosario y su jurisdicción; José Baigorri para la capilla y partido de Coronda; y partido y capilla del Paraná a Pedro Frutos. Y los siguientes Comisarios: para el partido y capilla del Rosario a José Pérez, vecino de los Desagravios; Joaquín Moya para el partido del Salado; Justo Castañeda para el partido de La Pelada. Tomás Santa Cruz para Ascochingas; el Capitán Atanasio Figueroa para Rincón; Feliciano Hula y Guaquiraro a Ambrosio Ortiz, Tigue y Arroyo del Chañar a Miguel Cabrera; y para Nogoyá y la Ensenada a Martín Zapata. El cuerpo obedece al título de Diputado del Consulado extendido a favor de Francisco Antonio Candioti, por el Virrey, el 14 de noviembre último por el tiempo de 2 años. Se abre el punto a las causas civiles.
- 1