-Se dispone pregonar el remate de las carnicerías.-Debido a lafalta de legumbres y a que 'la creciente grande del río no mueve pescado', se solicitará al vicario y provisariato general autoricea los vecinos a comer carne esta cuaresma.
-El regidor Felipe Arias de Mansilla renuncia a su turno de fiel ejecutor por las ocupaciones que tiene y se hace cargo del mismoel regidor Miguel Martín de la Rosa.
-Sebastián Gómez, portugués, solicita instalar una pulpería. Lo resuelto se consigna al pie de la petición.
- Se consideran las peticiones presentadas por el procurador general, sobre los fletes que toman los forasteros, y el tercio de las comprasy ventas de hacienda, y se resuelve que el teniente de gobernador publique bando al respecto. La petición 'que alega cerca de los pasos', se provee en igual sentido.
- Con respecto al deslinde de estaciudad y Buenos Aires, se designa apoderado al maestre de campo Antoniode Vera Mújica, y se ordena publicar bando fijando los limites deSanta Fe, según el acta de fundación, para conocimiento de los vecinos.
-Marcos de Lencinas, solicita, por petición, media legua de tierrasen el paraje de la Chanas, en compensación de igual terreno tomadopara la planta de la nueva ciudad. No obstante haberse hecho merceden dicho lugar de media legua de tierra 'a todos los herederos delcapitán Luis de Lencinas', y su posterior venta a Juan de Avila, enatención a su 'suma pobreza' y hallarse cargado de hijos, se le concedelo solicitado, desde el lindero de Miguel de Santuchos, al norte,río arriba, una legua más acá del arroyo de los Chañas.
-Se conceden las siguientes mercedes de 1500 varas, ubicadas sucesivamente,río abajo, y a partir de lo que quedare vacante de la adjudicacióna Marcos de Lencinas, a Roque de Espindola, a Manuel de Sanabriay Bonifacio Medina.
- Con motivo de la cuaresma, se ordena limpiarla plaza y alinear las calles.
Atento a la escasez de vino, que apenas hay para decir misa, y enconocimiento de que Pedro de Orduna, de la compañía de Jesús, y procuradorgeneral de las misiones, ha recibido 40 botijas, se acepta el precioque este ha pedido de 16 pesos la arroba, en consideración a que es'tiempo de cuaresma'.
- No obstante de entrar ya cuaresma se resuelve continuar el faenamiento en el mataderopara atender las necesidades de los muchos enfermo sque hay en la ciudad.
- No obstante “de entrar ya cuaresma” se resuelve continuar el faenamiento en el matadero para atender las necesidades de “los muchos enfermos que hay en la ciudad”.