Resultados 0 - 5 de aproximadamente 29 de "Dean" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Octubre de 1647
Tomo III A, *I-1-1/II-F.73v-I-1-1/II-F.74v

El teniente de gobernador solicita que el cabildo disponga los mediospara despachar un pliego recibido de Buenos Aires con destino al gobernadorLariz, que se encuentra a 100 leguas, camino del Paraguay. Se resuelveenviar un chasque, pagado con los propios de la ciudad.

-El alcaldeAntonio Suárez Altamirano solicita se aprueben los gastos que efectuócon autorización verbal del cabildo, por no haberse podido celebrarsesión, en oportunidad de la fiesta de San Jerónimo, arreglo de unaventana de la cárcel y pago de un chasque a Corrientes, ordenadopor el gobernador.

-Con motivo del novenario dispuesto por el obispo en devoción a nuestro señor Jesucristo se suspende, por ese tiempo,todos los asuntos de justicia.

2.
Perteneciente al 23 de Marzo de 1649
Tomo III A, *I-1-1/III-F112v-I-1-1/III-F.113

-Martín de Vera Mújica asume como regidor.Se designan los siguientes mayordomos: del patrón San Jerónimo al alcalde de primer voto Diego Tomás de Santuchos; de San Marcelino; al alcalde Antonio de VeraMújica; y de San Roque; alregidor primero Manuel Martín de la Rosa.

-Se resuelve abonarle a Jerónimo Ruiz por no haber llevado a Buenos Airesel testimonio de la elección del año nuevo.

-Con el objeto de teneren lugar seguro toda la documentación del cabildo, se ordena comprar o hacer confeccionar 'una caja grande'.

-Se le encomienda alfiel ejecutor la cobranza del derecho de mojón.

-Ante el pedidoque le efectúa el cabildo, el teniente de gobernador ordena al alcaldeAntonio de Vera Mujica designar los cabos de las compañías que hande salir para guardar la ciudad durante la Semana Santa.

3.
Perteneciente al 9 de Enero de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F293v-I-1-1/III-F.295

El capitán Alonso Fernández Montiel asume como alcalde de primer voto.

-Se confirma al regidor propietario Jerónimo de Rivarola como fiel ejecutor.

-Se acepta la donación de 500 cabezas de ganado vacuno por el deán deSantiago del Estero, Pedro Carminaty Jover, en su carácter de albacea de Juan de Cifuentes, encargándose la haga efectiva al alcalde A.Fernández Montiel, que recibe la escritura correspondiente.

-El alcalde Cosme Damián Dávila solicita se deje sin efecto la donaciónde 500 pesos que había ofrecido al cabildo si era relevado del cargode tesorero. Se accede.

-Francisco de Lerma Polanco es designado escribientedel cabildo hasta que se encuentre escribanía, adelantándose 15 pesos de los 30 pesos asignados por año.

4.
Perteneciente al 15 de Noviembre de 1655
Tomo III B, *I-1-1/III-F.468-I-1-1/III-F468v

Poder otorgado al Deán de Santiago del Estero, licenciado Pedro Carmenat y Jover, para que contrate los trabajos necesarios para volver al Río Salado por su antiguo cauce. El pago se efectuará con una vaquería.

5.
Perteneciente al 28 de Febrero de 1658
Tomo III B, *I-1-1/III-F.551-I-1-1/III-F.552

Se recibe carta del general Felipe de Algañaraz informando que elalférez real Juan Tomás de Herrera abandonó la obra de echar a suantigua madre al río Salado, arreándose para Salta 2.000 vacunos. Se resuelve revocar el poder extendido, al efecto, al deanato de Santiagodel Estero, Pedro Carmenat y Jover.

- Se acepta el ofrecimiento del general Algañaraz para mediar en la concesión de licencias que se efectúaen Santiago del Estero a personas que no ayudaron en oportunidad de la excursión al Valle Calchaquí.

Observaciones: En la fechase consigna 'postrero día'.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe