-El alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara solicita copia delas razones que expuso en las ocasiones que el capitán Manuel Martín presentó sus títulos, a lo que se accede, previo pago de lo que estipulael arancel para los escribanos.
-Se fija precio al vino. Lo percibido por infracciones se aplicará 'para los escaños del cabildo'.
-Ante la petición de Hernando Arias de Saavedra, se resuelve enviaruna comisión al Valle Calchaquí para tomar presos a los que estánvaqueando, con pérdida de lo recogido y de todos los bienes utilizadosen la excursión.
-Se decreta el cierre de las vaquerías en el ValleCalchaquí por el término de tres meses. Las infracciones serían castigadasconla pérdida de los animales recogidos y de todos los elementos usados en dichas vaquerías, que se aplicarían para la cámara
Se decreta para los forasteros que vengan a recoger o adquirir ganados,la obligación de herrarlos, con marca que registrarán en el cabildo. Deberán además, solicitar penas consistentes en pérdida del ganado y multas de dinero, a destinarse a la cámara real y gastos del cabildo y justicia.
-Diego Hernández asume como regidor y fiel ejecutor.-Se hace relaciónde la documentación existente en el archivo.
-Es decretada la peticiónque presenta el alguacil mayor Juan García Ladrón de Guevara, referentea la orden de abandono del cabildo que se le hizo cumplir en oportunidadde la elección deldía primero.
-El capitán Sancho de FigueroaSolís presenta otra vez los autos y real provisión en los que aparececomo teniente de gobernador de Santa Fe. Después de prestar acatamientoa la real provisión se levanta la sesión 'por ser tarde y a la oración'postergándose el tratamiento del asunto para la próxima reunión.
-Es accedido el pedido del procurador de la ciudad Diego Ramírez,