Elección de autoridades. Por unanimidad, resultan electos: alcaldede primer voto: general Diego de Vega y Frías, alcalde de segundo voto: Cristóbal Jiménez de Figueroa; regidores: primero Jerónimo dr Rivarola (propietario); segundo sargento mayor Felipe Arias de Mansilla;tercero: capitán Miguel Martín de la Rosa; cuarto Andrés de Acevedo (Diego de Acevedo); quinto Bonifacio de Medina, y el sexto Mateo de Derendano; alcalde de hermandad: capitán Juan Resquín (Juan de Arrasquín); Juan Rodríguez Pereyra; procurador: capitán Roque de Mendieta y Zárate; mayordomo: Francisco Rodríguez; alférez real: el alcalde segundo C.Jiménez de Figueroa. El teniente de gobernador aprueba la elección y asumen los firmantes.
Se resuelve rayar, en el libro del cabildo, las fojas (las hojas)dejadasen blanco el año anterior.
-Debido a la sequía, se dispone realizar una rogativa.
-Se decreta que los capitulares observen la costumbre de cumplir con las mayordomías de los patrones de la ciudad.
-Despuésde inventariarse los papeles del archivo, éste será guardado en lacasa del alcalde C. Jiménez de Figueroa, por no ofrecer seguridadel edificio del cabildo.
-Se fija el precio del trigo y de pan
.-Es prohibida la extracción de comida, a fin de no obstaculizar la manutenciónde los vecinos e indios que traerán para la mudanza.Igual determinaciónse adopta con canoas y maderas.
-Se reglamenta la venta de vinos yse fijan los precios.
-Se resuelve tomar cuentas de los propios del año anterior y rubricar su libro.
-Se dispone informar al gobernadorsobre la elección y lo resuelto para la mudanza.
-Pedro Pérez de Castro es designado escribiente del cabildo fijándose su salario.
-Elcapitán José Gil Negrete presenta título de protector generalde naturales.
- 1