Resultados 0 - 5 de aproximadamente 12 de "Deslindes" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 18 de Enero de 1662
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.71-I-1-1/IV-F.72

La petición presentada por Andrés de San Miguel solicitando un terrenode merced, se decreta al pie. El capitán Juan Rodríguez Bracamonte peticiona el deslinde y amojonamiento de la 'suerte de tierra' queel cabildo le concedió de merced en el Rincón de Antón Martín. Comola comisión de medir los terrenos de ese paraje, encomendada al capitán Bernabé Arias Montiel, no tuvo efecto por haber finalizado su mandatode alcalde ordinario, se le comete ahora al capitán Roque de Mendieta Zárate. En cuanto a la posesión de 400 varas concedidas por el cabildo,y que Rodríguez Bracamonte solicita como tutor y curador del menorJosé de Arévalo se resuelve adjudicarlas en el Rincón o en 'la costadel Sauce' corriendo hacia la parte sud, camino de Buenos Aires'. Ante una petición del mayordomo se despacha mandamiento judicial para procedera las cobranzas que indica.

2.
Perteneciente al 16 de Septiembre de 1673
Tomo IV, *I-1-1/IV-F.316-I-1-1/IV-F.317

- El procurador general Antonio Fernández Montiel presenta la respuestaa la petición del alférez Bartolomó de Bargas Machuca, procurador de Corrientes nombrado para tratar el deslinde con esta ciudad.

-Martín González, por petición, solicita ser exonerado de la fianza que otorgó a favor de Marquéz.

- Es decretada la petición presentadapor el procurador general Antonio Fernández Montiel sobre compeleral obligado a abastecer la ciudad, el cumplimiento de su compromiso, ordenándose que esta documentación se agregue a los autos respectivos.

-Se autorizan los gastos de cera, pólvora, hierro para garrochasy pagadel oficial herrero, que demandarán las fiestas del patrón San Jerónimo.

3.
Perteneciente al 26 de Abril de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.37v-I-1-1/C.7-F.38v

A efectos de cumplimentar la orden del gobernador sobre el amojonamientodel deslinde entre esta ciudd y la de Corrientes, se designa paraconcurrir a dicha comisión al alcalde Juan Gómez Rezio, alcalde de la hermandad Bartolomé Caro y a los vecinos capitán Juan de Avila Salazar, Pedro de Mitre y Juan González Zetubal. Se avisaría al cabildode Corrientes del referido despacho, para que, en consecuencia, nombrará las personas necesarias.

4.
Perteneciente al 11 de Mayo de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.38v-I-1-1/C.7-F.39

- Miguel de Iriarte por petición, solicita la devolución de 213 pesosquepresto a la ciudad el capitán Tomas de Arizmendi, difunto, con dinero del capitán Miguel de Gambart.

- Se resuelve abonar la deuda con loque se perciba del derecho de romana a aplicar a la carga del barcosurto en el puerto.

- Ante el pedido del alcalde, Juan Gómez Rezio,se concede a la comisión que habrá de amojonar el deslinde con Corrientes, un tercio de yerba, 2 arrobas de tabaco, 8 pesos de plata y cabalgaduras.Por imposiblidad de Pedro de Mitre, ministro de la santa cruzada,se designa a Antonio Suárez Altamirano.

- Se dispone la reparación de la puerta y la pared sur del cabildo, a costa de los propios de la ciudad.

5.
Perteneciente al 26 de Junio de 1675
Carpeta Nº7 66, *I-1-1/C.7-F.43-I-1-1/C.7-F.44

El alcalde Juan Gómez Rezio presenta los autos obrados con motivodel amojonamiento del deslinde de la jurisdicción de esta ciudad yla de Corrientes, efectuado 'con mucha paz y sin diferencia ninguna', con los comisionados de dicho cabildo, resolviéndose agradecer suactuación, informar al gobernador y archivar la mencionada documentación.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe