- Se reanuda la consideración de la ubicación del destacamento, y se resuelveno levantarlos tres fuertes hasta tanto que el gobernador provea los ciento cincuenta soldadosy los cuatro cañones pedidos. Los soldadosserán ubicados en una guardia, con galpón,corral y pozo, en el cnmediode la frontera. El teniente de gobernador propone efectuar una excursión,y se resuelve remitir al gobernador copia del acuerdo anterior y del
- Se reanuda la consideración de la ubicación del destacamento, y se resuelve no levantar los 3 fuertes hasta tanto que el Gobernador provea los 150 soldados y los 4 cañones pedidos. Los soldados serán ubicados en una guardia, con galpón, corral y pozo, “en el conmedio de la frontera”. El Teniente de Gobernador propone efectuar una excursión, y se resuelve remitir al Gobernador copia del acuerdo anterior y del presente. Con motivo de la falta de caballos, se entregarán a dichas tropas los 150 cedidos por los capitulares, y para aumentar su número, se pedirá donativo a los vecinos-
- Invitado a la reunión, el Capitán Cristóbal de Oña hace saber que, a pesar de no contar con gente suficiente, acatará las órdenes que se le impartan, solicita 6 hombres prácticos para correr, la campaña.
Ref. : Marca de la ciudad; Comercio
- El teniente de gobernador informa sobre la imposibilidad de levantarel fuerte en ellugar indicado por falta de madera y trabajadores,proponiendo que el destacamento sea ubicado en alguno de los dosantiguos situados sobre el Paraná y Salado. Se eligeel del Rincón,para impedir el paso de los indígenas y facilitar el comercio del Paraguay
- El Teniente de Gobernador informa sobre la imposibilidad de levantar el fuerte en el lugar indicado por falta de madera y trabajadores, proponiendo que el destacamento sea ubicado en alguno de los 2 antiguos situados sobre el Paraná y Salado. Se elige el del Rincón, para impedir el paso de los indígenas y facilitar el comercio del Paraguay y el tránsito a las estancias de la otra banda, de las que la ciudad se mantiene. Son dispuestos los gastos de yerba, tabaco y carne; y la provisión de caballos para dicha tropa.
- Se autoriza pagar al armero lo adecuado por reparación de armas, en atención a su falta de recursos.
- Con motivo del asalto ejecutado por los indios en las estancias de Juan Francisco de Escobar – a quien dieron muerte junto a otras personas – y Pedro de Arizmendi, se solicita la creación del fuerte proyecto, cuya construcción se frustró en el primer intento. También se pide en la Capilla de Monteros, al templo de la estancia del Alcalde José de Aguirre, tal como se decretó.
- El Teniente de Gobernador informa que la vecindad está citada para reseñar general y que ha dado las providencias necesarias para la creación del fuerte, con el concurso de aquélla. La mitad del destacamento pagado correría la tierra durante la construcción. En el paraje elegido serían impartidas las órdenes restantes, a fin de coronar “los fuertes de La Pelada y además que pareciere necesario.”