-Copio el título de escribano y notario público "de las indias Islas y Tierra firme del Mar Océano", extendido a favor del vecino de Bs As, Francisco de Paula Dherbe, a 4 de Marzo de 1787. Debía ser examinado y aprobado por la R. Audiencia de Bs. As., y pagar en plazo de 2 meses, el derecho .., por los 200 ducados de Vellón que ha servido por el título. Copia de la certificación de haber abonado 1875 manavedies de vellón en concepto de media Anata, en la contaduría gral., en Madrid el 10 de Marzo de 1787. Copia de la certificación de haber sido examinado y aprobado por la Real Audiencia de Bs. As. y puesta en posesión el 19 de Julio, dada el 21 de Agosto por Facundo de Prieto y Pulido, Escribano de cámara. Copia de la presentación de Dherbe al cabildo de Bs. As para que se tome razón de su título, y certificación del escribano de S.M. Blas Zamorano de haberse accedido, el dicha ciudad el 18 de oct. Copia de la presentación de dherbe al cab de S. Fe para que se tome razón de su título, y se lo admita como Escrib. de cabildo y público interino, y de los jueces ordinarios, Copia de la certificación dada por el cab. de S. Fe.
- Se abre el pliego reservado, que contiene la nota del 13 de diciembre último por la que el Gobernador Interino aprueba la elección anual, en la siguiente forma: Alcalde 1º José Teodoro Larramendi, Alcalde 2º José Arias Troncoso, Procurador Síndico General y Defensor de pobres y menores Juan Francisco de Larrechea, Procurador Síndico General sustituto Luis Martín de Caminos, Alcalde de la Hermandad del Paraná José de la Rosa Alcalde de la Hermandad de Coronda José Miguel de Retoloza, Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos Juan de Pereda y Morante, Mayordomo José Teodoro de la Quintana. Se ordena al portero citar a los electos, quién informa haber hallado sólo a José Arias Troncoso. Este asume.
- Por oficio el Gobernador interino ordena que se le dé la certificación solicitada por el Presidente del Convento de la Merced, previniendo que mientras no se solicita contribución de los caudales públicos, el Cabildo podrá extender la certificación.
- Mediante oficio el Alcalde de la Hermandad de los Arroyos Antonio Vásquez, expresa que con motivo de la ausencia de su sucesor Juan de Pereda y Morante, el partido queda sin administración de justicia. Se resuelve concederle comisión para que continúe hasta el regreso del electo para este año.
- Se abre punto a las causas civiles.
- Se recibe un oficio del oidor Alonso González Pérez, respondiendo a la nota que el Cabildo le cursó el 24 de diciembre último.
- Mediante un escrito, firmado por el Presidente y Mayordomo Recaudador, se hace saber que los reparos dispuestos para la cárcel no son ventajosos por cuanto amenaza ruina todo el edificio del Cabildo. A su propuesta, se dispone que los maestros competentes hagan un reconocimiento de todo el edificio.
- El Regidor Juan Francisco Aldao hace presente que por disposición del Gobernador interino, del 13 de septiembre de 1786, el cuerpo acordó el 23 de octubre del mismo año, se copiaban en un “libro maestro” todas las Reales Cédulas, oficios y demás documentación, correspondiente al Cabildo desde su fundación, que dicha tarea cometida al Alguacil Mayor y al entonces Escribiente, Francisco Antonio de Pando, no se ha iniciado, por lo cuál propone se lleve a cabo con el actual Escribano interino, con el salario que debe pagarse del ramo de propios y arbitrios y se solicita a esta junta la entrega de un libro en blando de 300 o 400 fojas. El cuerpo accede.
- Por ausencia del Alférez Real José de Vera Mujica se hace cargo del turno de fiel ejecutor el Regidor Juan Francisco Aldao.
- Juan Francisco de Larrechea admite su desempeño como Procurador Síndico General, no así el cargo de defensor de pobres y menores, con la condición de que el sustituto lo supla en la Presidencia de la Junta de Temporalidades, durante las ausencias de su titular. Señala que existe incompatibilidad entre el oficio de Procurador General y el de defensor de menores y pobres, pues en alguna ocasión éste puede reclamar contra los interes públicos que él debe defender en razón de su primer empleo. Advierte que la Procuraduría de la ciudad le insume mucho tiempo y que además debe desempeñarse en las Juntas de Temporalidades y de Propios y Arbitrios El cuerpo resuelve que se reciba en propiedad de Procurador General e interinamente de Defensor hasta que el Gobernador interino resuelva su instancia. Larrechea reitera su actitud. El cuerpo resuelve que Larrechea asuma en la manera determinada por no hallarse en la ciudad el Procurador sustituto electo, Luis Caminos.
- Se considera el expediente promovido por el Provincial de los Mercedarios, Fray José de Pesoa ante el Virrey, en solicitud de licencia para pedir una limosna a Potosí y Chichas, que estaría a cargo del predicador jubilado Fray Venancio Celis de Burgos, a fin de reedificar la iglesia de esta ciudad. El Virrey, con parecer del Promotor Fiscal de esta Real Audiencia, ordena que el Cabildo determine la solicitud. El cuerpo declara la necesidad de dicha obra, advierte la falta de propios y la pobreza de la tierra y destaca la importancia de dicho convento.
- José Teodoro Quintana asume como Mayordomo.
- Se dispone que el presupuesto formado por los maestros Feliciano López y Francisco Soria para el reparo de la cárcel y Cabildo, ordenado por el cuerpo, se remita al Gobernador interino, haciéndole presente la necesidad de que esa obra se lleve a cabo. Como en la Caja de Propios solo hay $800, se resuelve solicitarle que los $1218 restantes, se provean de la Caja de Arbitrios de Buenos Aires, con cargo de reintegro.
- Mediante pedimento, Francisca Mendoza expone que en 1776 se le concedió de merced medio solar, del que le dio posesión Tomás Vicente Hereñú sin entregarle el documento correspondiente. Solicita se revise el libro capitular y se le dé nueva posesión del sitio. El Escribano es el encargado de la búsqueda de la merced, para determinar el asunto.
- Por pedimento Estefanía Parrado, parda libre, solicita de merced un retazo de sitio que linda por el oeste, calle real en medio, con la quinta de José Catalán, por el norte con la casa de Tomasa Parral y por el este con Micaela Gaviola. El Alguacil Mayor informa que este terreno se consideró al tiempo de asignarle una merced igual a Clara Hereñú, no habiéndolo edificado por sus muchas ocupaciones. El cuerpo suspende la determinación, hasta que se oiga a ambas partes.
- Se considera el expediente presentado por Francisco Fernández, que incluye un decreto del Gobernador interino del 28 de abril último, ordenando al Cabildo informar si el recurrente es vecino de Arroyo del medio y tiene su domicilio dentro de esta jurisdicción, calificando la certificación dada por Antonio Vázquez, comisionado de la Capilla del Rosario. El Cabildo certifica que Francisco Fernández está avecindado en el referido lugar, perteneciente a esta jurisdicción, con haciendas, casa y familia.
- Por haberse caído parte del tejado de la casa de ciudad sita en la esquina de la plaza, se dispone oficiar a la Junta Municipal de Propios y para que haga recoger las tejas y repare algunas goteras.
- Se resuelve encargar el sermón de la festividad del Patrón San Gerónimo, al Párroco Malaquías Duarte.