Resultados 0 - 5 de aproximadamente 11 de "Diaz Juan Ventura Mayordomo" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 26 de Febrero de 1770
Tomo XIV A, XIV f 59v y f 60

- Por ausencia de tres capitulares que trataron el asunto, se resuelve diferir el pedimento del Regidor Juan Francisco Aldao, y la respuesta del Depositario General Manuel Carballo.

- A su pedido se concede tres meses de licencia para viajar a Buenos Aires al Procurador General José de Uriarte, y se designa, interinamente, al Depositario General.

- Son aprobadas las cuentas que presenta Pedro de Valle, Mayordomo del año anterior.

- Respecto de la deuda de Ventura Díaz de $47,2 ½ reales, se dispone apremiarlo y ante su falta, exigir el pago a su fiador Manuel Muñoz.

2.
Perteneciente al 1 de Enero de 1773
Tomo XIV A, XIV f 226v a f 228

- Elección anual: Resultan electos: Alcalde1º, Francisco Martínez de Rozas; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: Pedro Urraco; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Ignacio de Echagüe y Andía; Procurador General y Defensor de Pobres y Menores: Simón de Abechuco; Mayordomo: Juan José Díaz; Fiscal José Ventura de la Lastra. El Justicia Mayor deja librado al Gobernador la regulación del oficio de Alcalde 2º y Juez de Rentas por paridad de votos entre José Tarragona y Gabriel de Lassaga. Aprueba el resto de la elección y asumen los firmantes.

- El Alférez Real se hace cargo, en depósito, de la vara de Alcalde 2º.

3.
Perteneciente al 1 de Enero de 1775
Tomo XIV B, XIV f 353 v a 355 v

- Elección anual: resultan electos por mayoría y según la moción del Alguacil Mayor: Alcalde 1º: Regidor Juan Francisco Roldán; Alcalde 2º y Juez de Rentas: Domingo Maziel; Depositario General y Defensor de Pobres y Menores: Regidor, Vicente Hereñú; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan Antonio Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: José Benítez; Mayordomo de la ciudad: Juan Ventura Díaz. El justicia Mayor aprueba la elección, asumen los firmantes, se dispone citar a los Alcalde de la Hermandad electos y remitir testimonio del acto al Gobernador para su aprobación. El regidor Hereñú V. se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

4.
Perteneciente al 13 de Febrero de 1775
Tomo XIV B, XIV f 389 a 359 v

- El Cabildo de Córdoba, por carta del 23 de enero, remite el informe que el cuerpo le solicitó el año anterior. Por ser favorable, se dispone agradecerlo. El Alférez Real José de Vera Mújica, mediante carta suscripta el 4 del corriente, en su estancia de Las Conchas envia un memorial solicitando licencia para despachar a los pueblos de Misiones 2000 vacunos. En atención a las razones expuestas, se lo concede. Por memorial, Juan Ventura Diaz mayordomo, solicita al respecto de tener arrendados las canchas de la ciudad en pesos 18 anuales, los de la jurisdicción, ofreciendo pesos 12 al año. Se le concede con la condición de cederlos a mejor postor. Mediante memorial, Pedro del Valle, solicita de merced 2 cuadras y cuadro, sitas en los ejidos. Se le concede. El Alcalde 2º expone que el Gobierno ordenó que el Gobernador de las Armas, Juan Francisco de la Riba Herrera, debía consultar al cuerpo sobre las expediciones contra los infieles, y por no haberlo hecho con motivo de la presente excursión, propone dar cuenta al supremo Gobierno de la emisión. Se accede. en razón de tener que ausentarse a su estancia, el Procurador General, Regidor Vicente Hereñú, solicita la designación de un sustituto, para que también lo supla en casos de enfermedad. Se difiere la resolución.

5.
Perteneciente al 8 de Enero de 1776
Tomo XIV B, XIV f 386 a f 387

- Se abre el punto a las causas civiles.

- Martín Francisco de Larrechea asume como Alcalde 2º.

- Se acuerda mantener la costumbre que los Alcaldes saquen los pendones en las procesiones de jueves y viernes santos.

- El Regidor Juan Francisco Aldao se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.

- Mediante memorial Juan Ventura Díaz presenta la cuenta de propios que administró como Mayordomo del año anterior.

- Por memorial, Antonio Varela solicita se lo exonere del cargo de Mayordomo, por tener que ausentarse al partido de Paraná a vender unos géneros y a cobrar algunas deudas. En Razón de carecer el cuerpo de la facultad para efectuar nueva elección, no se hace lugar al pedido y se dispone que el Alcalde 1º, como Juez de Rentas, designe al interino que ha de reemplazarlo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe