- Con motivo del viaje que efectuaran a España los vecinos generales Diego de Vega y Frías y Antonio de Godoy, se los designa apoderados de la ciudad ante el rey y consejo de Indias a fin de representarlas necesidades de Santa Fe y pedir los 'remedios' oportunos, de acuerdo con las instrucciones que se le impartirán.
- El alcalde primeroAntonio Fernández Montiel solicita licencia para viajar a Córdoba del Tucumán por asuntos personales. Se le acuerda, haciéndose cargode la alcaldía el alférez real Francisco Moreyra Calderón, quien correrá, además, con la cobranza de los propios y se le comete percibir el derecho de romana que debe abonar la barca del gobernador don Miguel Diez de Andino, para pagar lo adeudado a Miguel de Iriarte.
- El Alcalde 1º informa haber notificado al Regidor Juan de Zevallos lo resuelto en el acuerdo anterior sobre fianzas para su título de Tesorero, y a su solicitud se le devuelve el nombramiento y el pedimento que presentó, y se le extenderá testimonio de lo dispuesto por el cuerpo, para que “use de su derecho”. Se considera la petición del Maestre de Campo José Márquez, en nombre de Manuel Maziel, anexando las diligencias que consideran a éste el Gobernador Domingo Ortiz de Rosas, el 22 de noviembre de 1742, y el actual, con fecha 16 del corriente, para extraer con destino al Paraguay 4000 vacunos. En atención a que con su producto se continuará “la obra de las celdas” del Convento de Santo Domingo, se autoriza la extracción. El Juez de Rentas es autorizado para hacer los gastos que demandará la provisión de palmas a los conventos el día de Ramos.
- Atento que el Capitán 1º de las Ordenanzas manda “que el día primero de año nuevo se diga misa en la casa de Ayuntamiento, y la oigan los capitulares antes de hacer su elección”, se ordena su cumplimiento y se destina para ellos “el cuarto contiguo de esta casa.” Mediante pedimento, Domingo Maziel acepta su designación de Recaudador de Arbitrios en la ciudad y Conjuez de dicha Caja, y ofrece como fiador, hasta la cantidad de $ 2000, a Manuel Ignacio ( Díez) de Andino. Se le admite, jura y asume.
- Con motivo de haber rechazado el cuerpo la fianza que ofreció Dominga Maziel a favor del Depositario General Manuel Carballo, éste presenta a Melchor de Echagüe, para que lo constituya de mancomún con José de Valdivieso. No se admite por hallarse impedido en razón de las fianzas que tiene otorgadas ante la Real Hacienda por dos Tesoreros; a favor del Convento de San Francisco por $1300 que es deudor Felipe Vega; a favor de la memoria del finado Bartolomé Diez de Andino por $1500 que debe Manuel Muñoz; por ser deudor de varios censos y de las cantidades que en 5 años ha recibido del noveno y medio de diezmos pertenecientes al Hospital y además, por ser responsable de la dote de su mujer.
- Ante la respuesta dada por el Procurador General José de Uriarte, a la información que levantó el Comisionado del Rosario, se resuelve dejar copia de todas las actuaciones y elevar los originales al Gobernador. El Regidor José Isidoro de Larramendi propuso que, antes de ello, se girara el expediente al Teniente de Gobernador para que dicte su parecer.
- Visto que en la información levantada sobre el cobro de cuatro reales por cada carreta que entra a la jurisdicción con abasto de trigo, Miguel Martínez declara que “lo hacía sin evidenciarse”, se resuelve exhortar al Teniente de Gobernador para que ordene la comparencia de dicho militar a un nuevo interrogatorio.
- Igual diligencia se dispone para que el Capitán de Forasteros, Juan Antonio de la Lastra, presente declaración en la información hecha sobre la demanda que efectuó para costear las corridas de toros, en razón de no constar la orden que tuvo para ello.
- Elección anual: resultan electos por mayoría y según la moción del Alguacil Mayor: Alcalde 1º: Regidor Juan Francisco Roldán; Alcalde 2º y Juez de Rentas: Domingo Maziel; Depositario General y Defensor de Pobres y Menores: Regidor, Vicente Hereñú; Alcalde de la Hermandad del Paraná: Juan Antonio Rodríguez; Alcalde de la Hermandad de Los Arroyos: José Benítez; Mayordomo de la ciudad: Juan Ventura Díaz. El justicia Mayor aprueba la elección, asumen los firmantes, se dispone citar a los Alcalde de la Hermandad electos y remitir testimonio del acto al Gobernador para su aprobación. El regidor Hereñú V. se hace cargo del turno de Fiel Ejecutor.