Resultados 0 - 5 de aproximadamente 31 de "Diez de Andino Pascual Regidor" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Abril de 1777
Tomo XIV B, XIV f 446 y f 446v

- Se abre el punto a las causas civiles y ordinarias.

- El Teniente de Gobernador informa haber respondido al Gobernador interino sobre recibo, publicación y demás diligencias de obedecimiento del título del Virrey Pedro de Ceballos.

- Mediante memorial Pedro Pascual Cáserez solicita de merced una cuadra de sitio o terreno de “pan llevar”. Se le concede.

2.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1810
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1810, f.78 - 80 v.

- después de haber oído misa en la Sala Capitular e invocando al Espíritu Santo con el objeto de nombrar personas “aparentes de propiedad, licencia y religión que desempeñen con asierto los empleos consegiles en todo el año próximo venidero..., tanto para esta ciudad como para las Hermandades de esta jurisdicción. El Alcalde de 1er. voto que cumple la función de presidente del ayuntamiento, dijo “que siendo el asunto de este día tan interesante a la misma gloria de Dios y servicio del Rey y beneficio de este Pueblo”, había que actuar con la “mayor pureza y retitud de animo” porque de ello depende la sociedad pública.

- el Presidente en ejercicio propone: Alcalde de primer voto: Lucas de Echagüe; Alcalde de segundo voto: Simón Andrés de Avechuco; Regidor primero y Alférez Real: Pedro Arias Sánchez; Regidor Defensor de Pobres y Menores: José Aragón; Regidor Tercero: Juan Manuel Soto; Procurador Síndico: Salbador de Almenabal y a José Quintana como su sustituto; Mayordomo y Portero: reelegía a Francisco Leiva y Pascual Santa Cruz; Alcalde de Barrio de la parte norte: Francisco Mendez; Alcalde de Barrio de la parte sur: Manuel Machado; Alcalde de Hermandad de la Baxada del Paraná: Agustín de Echeverría; Alcalde de Hermandad de Coronda: Matías Goroteis; Alcalde de Hermandad de Rosario: Isidoro Martínez. Esta propuesta la apoyan el Regidor Primero y el Regidor Tercero.

El Alcalde de 2do. voto elegía: Alcalde de primer voto: Manuel Ignacio Diez de Andino; Alcalde de segundo voto: Manuel Francisco Maciel; Regidor primero y Alférez Real: Pedro Arias Sánchez; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Simón de Avechuco; Regidor Tercero: Juan Manuel Soto; Procurador Síndico: Teodoro de Larramendi; Mayordomo y Portero: reelegía a Francisco Leiva y Pascual Santa Cruz; Alcalde de Barrio de la parte norte: Francisco Mendez; Alcalde de Barrio de la parte sur: Manuel Machado; Alcalde de Hermandad de la Baxada del Paraná: Agustín de Echeverría; Alcalde de Hermandad de Coronda: Matías Goroteis; Alcalde de Hermandad de Rosario: Isidoro Martínez.

El Regidor defensor elegía: Alcalde de primer voto: Ignacio Crespo; Alcalde de segundo voto: Juan Manuel Soto; Regidor primero y Alférez Real: Pedro Arias Sánchez; Regidor Defensor de Pobres y Menores: Ramón Cabal; Regidor Tercero: Mariano Espeleta; Procurador Síndico: Pedro Lasaga; Mayordomo y Portero: reelegía a Francisco Leiva y Pascual Santa Cruz; Alcalde de Barrio de la parte norte: Francisco Mendez; Alcalde de Barrio de la parte sur: Manuel Machado; Alcalde de Hermandad de la Baxada del Paraná: Agustín de Echeverría; Alcalde de Hermandad de Coronda: Matías Goroteis; Alcalde de Hermandad de Rosario: Isidoro Martínez.

- El Alcalde de 1er. voto que hacía de Presidente dio por concluida la elección a pluralidad de votos, que se diese cuenta a la Exma. Junta de los resultados, a los designados y a los propuesto.

3.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1811
Tomo XVII B, XVII f 538 a 539 v

- Elección anual, arroja los siguientes resultados: Alcalde 1°: José Arias Troncoso, 3; Tiburcio Banegas, 2; Vicente Roldán, 1; Alcalde 2°: Manuel Antonio Zabala, 5; José Ignacio Torres 1; Regidor 1° y Alférez Real; Luis Manuel de Aldao, 5; Cosme Maziel, 1; Regidor 2° Defensor de Pobres y Menores: Sinforoso González Bayo, 5, Luis Manuel de Aldao, 1; Regidor 3°: Cosme Maziel, 5; Ignacio Cabal, 1; Síndico Procurador: Juan Ignacio de Basaldúa, 5; Pascual Garrido 1; Sustituto: Juan José Diez de Andino, 5; Calixto Vera, 1; Mayordomo: Francisco Leyba, 6; Portero: Pascual Santa Cruz, 6; Alcalde de la Hermandad de Paraná: Santiago Riso, 4; José Ramírez, 2; Alcalde de la Hermandad de Coronda: Pedro Alzogaray, 6; Alcalde de la Hermandad de Rosario: Alejo Grandoli, 6; Comisionado de Nogoyá: Francisco Arizmendi, 6; Alcalde de Barrio Sur: Bruno de Aguirre, 6; Alcalde de Barrio Norte: Pedro Ezquivel, 6. El Teniente de Gobernador y “colegas” José Ignacio de Echagüe y Francisco de Alzogaray, se conforman con los electos por la mayoría, y se dispone elevar testimonio del acto al Superior Gobierno para sui aprobación.

4.
Perteneciente al 1 de Enero de 1812
Tomo XVII B, XVII f 559 a 560 v

- Asumen sus cargos: Francisco Javier de Echagüe, Alcalde 2° / Luis Manuel de Aldao, Regidor 1° y Alférez Real; Cosme Maziel, Regidor 3°; Calixto de Vera, Procurador General; Juan José Diez de Andino, Procurador General Sustituto; Francisco Leyba, Mayordomo; Pascual Santa Cruz, Portero. Se dispone volver a citar a los Alcaldes de Barrio, Bruno de Aguirre y Pedro Ezquivel, y Alcalde de la Hermandad de Rosario, Alejo Grandoli, decidiéndose consultar al Superior Gobierno por la falta de confirmación, del Alcalde de la Hermandad del Paraná pues el actual no podrá continuar por estar designado Recaudador de la Real Hacienda. Continúan en sus cargos el Alcalde 1° y el Regidor Defensor hasta que asuman los del presente año.

5.
Perteneciente al 31 de Octubre de 1813
Actas Recuperadas Caja 1, Acuerdos de 1813, f.  45 v. – 47 v.

-  Luego de oír misa en la misma Sala, invocaron al Espíritu Santo para la acertada elección de capitulares cadañeros, se procedió a la votación. El Alcalde de 1º voto: eligió:  para Alcalde de 1º voto a: Pedro Tomás de Larrechea, para Alcalde de 2º voto: a Simón de Abechuco, para Regidor 1º: a Juan Maciel; para Regidor 2º y Alguacil: a Juan Manuel Soto, para Regidor 3º y Defensor de General de Pobres y Menores: a Pascual Diez de Andino, para Regidor 4º: Manuel Machado, para Procurador Síndico General: a Gabriel de Lassaga, para Procurador Síndico sustituto: a Fernando Alfano, para Alcalde de la Santa Hermandad de Coronda: a Valentín Leiva, para Alcalde de la Santa Hermandad del Rosario: a Pedro Moreno, para Comisionado de la Partido de las Barrancas: a Pedro de Alzogaray que ya estaba nombrado y confirmado, dejando en la posesión y ejercicio de sus empleos hasta que se les cumpla el plazo, a los demás comisionados, para Alcalde de Barrio en el Dpto. Norte: a Francisco Mendoza y a Gabriel Segade, para Alcalde de Barrio en el Dpto. Sur: a Gabriel Calderón, para Teniente de Alcalde: reeligió a Romano Brabo, Andrés Piedrabuena, Victorio Alarcón, Mariano Alzogaray y Mariano Tixera.  Coincide con esta elección el Regidor de 1º voto, excepto que elige para Alcalde de 2º voto a Teodoro de Larramendi y para Síndico Procurador a  José Ignacio Echagüe; también coincide el Regidor 4º

El Alcalde de 2º voto: eligió:  para Alcalde de 1º voto a: Teodoro de Larramendi, para Alcalde de 2º voto: a Pedro Lassaga, para Regidor 1º: a Antonio Crespo, para Regidor 2º y Alguacil: a Juan Manuel Soto, para Regidor 3º y Defensor de General de Pobres y Menores: a Juan José Andino, para Regidor 4º: Vicente Roldán, para Procurador Síndico General: a José Ignacio Echagüe, para Procurador Síndico sustituto: a Valentín Denis, para Alcalde de la Santa Hermandad de Coronda: a Valentín Leiva, para Alcalde de la Santa Hermandad del Rosario: a Pedro Moreno, para Comisionado de la Partido de las Barrancas: a Pedro de Alzogaray que ya estaba nombrado y confirmado, dejando en la posesión y ejercicio de sus empleos hasta que se les cumpla el plazo, a los demás comisionados, para Alcalde de Barrio en el Dpto. Norte: a Francisco Mendoza y a Gabriel Segade, para Alcalde de Barrio en el Dpto. Sur: a Gabriel Calderón, para Teniente de Alcalde: reeligió a Romano Brabo, Andrés Piedrabuena, Victorio Alarcón, Mariano Alzogaray y Mariano Tixera. Coincide en la elección el Regidor 2º, excepto para Alcalde de 2º voto que elige a Pedro de Larrechea y para  Regidor 1º a Mariano Vera.

El Tte. de Gobernador dijo que aprobaba la elección hecha por el Alcalde de 1º voto, excepto para Procurador Síndico que por tener mayoría de votos le correspondía a José Ignacio de Echagüe. Se acordó sacar testimonio de la elección hecha y remitirlo al S.P.E. para su aprobación .

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe