-Es aprobado el arancel para los oficios, que se incluirá en el librodel cabildo, estableciéndose penas en dinero y prisión. Igualmente, se conmina a los operarios a tomar los trabajos con el tiempo necesario para cumplir con la fecha de entrega prometida.
-Se concierta el establecimiento de una escuela de primeras letras, con Martínde Angulo, que ya se había desempeñado como maestro en Buenos Aires, fijándose su estipendio. El teniente degobernador se encargaría deverificar la asistencia de los alumnos.
El procurador presenta una petición sobre la conmutación de las bulasque se han publicado, resolviéndose que la consideración del pedido se efectúe con la opinión conjunta del cabildo, el comisario de lasanta cruzada y el tesorero y que las limosnas se ofrezcan en dinero y frutos de la tierra.
Se decreta para los forasteros que vengan a recoger o adquirir ganados,la obligación de herrarlos, con marca que registrarán en el cabildo. Deberán además, solicitar penas consistentes en pérdida del ganado y multas de dinero, a destinarse a la cámara real y gastos del cabildo y justicia.
En razón de que vence el término dispuesto para la rebaja de la monedaen circulacióny que ello afectará las finanzas de la ciudad porqueno se podrán cubrir los gastos dispuestos y los que ocasiona la mudanza,el alcalde A. Fernández Montiel propone hacerse cargo del dinero existentey correr con las inversiones ya contempladas. Se acepta.
Se aprueban los gastos efectuados en adquirir pólvora, con dinerodado por los vecinos, destinada a la excursión al Valle Calchaquí que realizará el teniente de gobernador, Juan Arias de Saavedra,y la suma invertida en la reducción de los Colastinés.
-Se ordenaal mayordomo facilitar la 'cera blanca' que tiene en depósito parael novenario dispuesto para rogar por el buen éxito de la expediciónal Valle Calchaquí, y adquirir benjoí ('menjuí') para incienso.
-El mayordomo Alonso González Calderón solicita permiso para ausentarsea Corrientes. Se le concede, nombrándose interinamente en dicho cargo al regidor propietario, Jerónimo de Rivarola.Observación:En la fecha del margen, el día figura en número '13'.