Resultados 0 - 5 de aproximadamente 27 de "Disposiciones Vecinos" en período de 1532 a 1900
1.
Perteneciente al 7 de Mayo de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.248v-I-1-1/I-F.250v

Instrucciones dadas a Antonio Tomás de Santuchos, alcalde ordinario,para que peticione ante el gobernador Diego de Góngora sobre los siguientespuntos:

1) Licencia para traer 2000 vacas del Valle Calchaquí, parapropios, con cuyo producto se adquirirán prisiones y puertas para el cabildo.

2) Que ninguna persona pueda ir ni enviar a otra a la provinciade los Calchaquíes a buscar ganado vacuno, siempre y cuando no hayatenido estancia, derecho ni acción a ello, porque ese ganado es elque se ha levantado a los vecinos de la ciudad por falta de guarda,en ocasión de la peste general que tuvo lugar 15 años antes.

3)Que ninguna persona forastera pueda entrar en la jurisdicción de laciudad a vaquear, ni tampoco para hacer cueros, ni sebos, ni sacarganado vacuno.

4) Que después de traído el ganado del Valle Calchaquí para propios, ninguna persona, vecino ni morador pueda ir a recogerni a matar ganado, ni a confeccionar sebos y cueros, por el términode tres años, para que el ganado se multiplique para bien de la ciudad,por ello se solicita que el cabildo ponga penas graves para aquellosque contravinieran estas disposiciones.

5) Que se traigan y sepongan en doctrina los indios que estaban en las reducciones de SanLorenzo y San Miguel, que habían sido traidos, oportunamente de laotra margen del Río Paraná para ser adoctrinados y que huyeron levantándose.

2.
Perteneciente al 10 de Diciembre de 1619
Tomo I Segunda Serie, *I-1-1/I-F.275-I-1-1/I-F.281

Copia del auto del gobernador Diego de Góngora, fechado el 16 de noviembrede 1619, referente a derechos y acciones sobre el ganado cimarrón existente en la jurisdicción de Santa Fe. Dispone, en 14 puntos, la forma y condiciones en que se autorizarán las vaquerías a los vecinos de la ciudad.

3.
Perteneciente al 6 de Septiembre de 1627
Tomo II Segunda Serie, *I-1-1/II-F.329v-I-1-1/II-F.331v

Copia de la real provisión de la audiencia de La Plata, del 6 de mayode 1627, sobre vaquerías en el Valle de Calchaquí, con transcripciónde la petición de Juan López de Vargas, en la que solicita que laslicencias para esas recogidas sean autorizadas por el cabildo de laciudad, a fin de impedir los atropellos que cometen los gobernadoresy sus tenientes contra los vecinos de Santa Fe y accioneros del mencionado ganado; decreto disponiendo se dicte la correspondiente real provisión, accediendo al pedido de fecha 29 de abril de 1627.

-Copia delobedecimiento prestado por el cabildo de Santa Fe, el 23 de agostode 1627.

Observaciones: La presente documentación ya fue transcriptaentrelos folios 325 a 328.

4.
Perteneciente al 30 de Julio de 1652
Tomo III B, *I-1-1/III-F.284-I-1-1/III-F285v

-Se acata la documentación del Virrey, cursada por el gobernador,sobre'la rebaja y reformación de moneda de plata', cuya publicación se dispone.

-El procurador, ante lo ordenando sobre moneda 'por la comúnpobreza de los vecinos como por la larga distancia que hay de estaciudad a la de Potosí' y por haber pasado 6 de los 8 meses señaladospara su cumplimento, 'interpone, réplica y suplica' ponerla en ejecuciónpara solicitar lo que convenga.

5.
Perteneciente al 12 de Noviembre de 1653
Tomo III B, *I-1-1/III-F337v-I-1-1/III-F.339

El gobernador responde a lo solicitado sobre la mudanza de la ciudady entrada al Valle Calchaquí, disponiendo que el teniente de gobernadorlo entreviste para tratar la resolución definitiva de ambos asuntos. Con el objeto de adelantar los trabajos hasta el regreso del tenientede gobernador, se resuelve levantar una lista de los vecinos que ayudaránen la vaquería a efectuarse en la obra banda del Paraná, y se ordenaa los labradores comenzar a preparar la tierra para la siembra enla nueva población.

- Se resuelve ajustar los gastos de cera y pólvora hechos en homenaje al 'buen suceso de Cataluña', determinándose que la cera sobrante quede en poder del mayordomo.

Programa ADAI Archivo General de la provincia de Santa Fe